Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI. ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda: Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...
Si te preguntasen cómo podemos medir la inteligencia de una persona, es probable que tu primera respuesta hiciese referencia a los clásicos tests de cociente intelectual.
Lo que quizá no sepas es que esta clase de pruebas no son ni mucho menos respaldadas unánimemente por la comunidad científica.
Son muchos los que cuestionan su eficacia y reclaman el uso de otras herramientas. Por eso hay numerosos estudios que tratan de relacionar la inteligencia con determinadas actitudes, rasgos del carácter e incluso gustos personales.
![]() |
| ¿Eres mas inteligente que el promedio? Averigualo en 7 preguntas |
En el blog Business Insider encontramos una interesante recopilación de características que suelen tener las personas más inteligentes que la media, según las conclusiones extraídas de varias investigaciones especializadas. Evidentemente, no quiere decir que cualquiera que tenga uno o muchos de esos trazos posea una mente privilegiada; pero sin duda es curioso conocer qué dice la ciencia sobre los vínculos entre nuestra forma de ser y nuestra capacidad intelectual.
Por ejemplo, si has ido a clases de música es posible que tengas una inteligencia superior. Dos estudios distintos, de los años 2004 y 2011, demuestran que estas lecciones hacen que los niños desarrollen al máximo su potencial, algo que no sucede con otra clase de actividades. También suelen destacar aquellos que SIGUE LEYENDO...

No estoy gordo, asisto a clases de música, mi lactancia fue natural y creo que soy un zurdo contrariado. No sé si con ese currículum llegaré a algo importante en la vida.
ResponderEliminarUn saludo.
Has llegado vivo y sano a la jubilación y has sido (creo) razonablemente feliz. ¿Te parece poca inteligencia?
EliminarUn saludo
No fui a clases de música, pero según mi mamá, aprendí a leer pronto...Soy zurdo y me gustan los gatos... :D. No soy obeso. Lucho contra eso, pero a veces cuesta ;D
ResponderEliminarSaludos
Son opiniones científicas "de moda", para llamar la atención (y conseguir subvenciones). dentro de poco aparecerán otras totalmente diferentes, no hay que hacerles mucho caso. De todas formas, me consta que eres inteligente, creo que mas que la media.
EliminarSaludos
Gracias por lo que me corresponde :D
EliminarSaludos