Descubre cómo leer la mente con estrategias efectivas. Domina 5 ideas poderosas para conectar, comprender y anticipar pensamientos fácilmente.
![]() |
Cómo leer la mente |
1. Comienza con las diferencias generacionales
2. Reconoce los puntos débiles
Otra forma de saber cómo leer la mente es buscar sus puntos de dolor, que consiste en hacer las preguntas correctas. Es importante establecer un vínculo personal para llegar a conocer lo que ellos consideran que es importante. Hay que tener grandes orejas y una boca pequeña.
¿Qué les desencadena una emoción? ¿Dónde están sus zonas de comodidad? Hay que saltarse las conversaciones encorsetadas y entrar en la relación como en una discusión. Haz preguntas abiertas que le permiten a esa persona el compartir sus fortalezas y desafíos o compartir historias sobre lo que ha hecho por los demás. Nueve de cada diez veces, las personas estarán de acuerdo en que tienen el mismo problema, que les ayuda a comprender mejor lo que necesitan.
3. Considera las diferentes personalidades
Te puede ayudar el notar y observar las cualidades individuales de cada individuo para determinar quién es como persona y lo que es importante para él. Por ejemplo, las personas muy analíticas se relacionan bien cuando se exponen metódicamente las ideas, si no se hace así, se siente perdidos.
Busca pistas en su personalidad, prestando atención a las características y la forma de hablar. Alguien que prefiere ser dominante, por ejemplo, podría tener un apretón de manos excesivamente firme. Las personas que tiene sentido del humor insertan el sarcasmo en la conversación. Utiliza estas pistas para determinar sus valores y su enfoque.
4. Observa el lenguaje corporal
El lenguaje no verbal también es importante y da pistas sobre lenguaje corporal. Si alguien se inclina, está comprometido. Si está inseguro mira hacia abajo, o se aleja y no te relaciona con lo que estás diciendo.
Es importante desarrollar un buen oído para poder escuchar los sonidos sutiles. El tono de voz también puede proporcionar pistas. Por ejemplo, si alguien te está contestando en un solo tono, es muy probable que no le interese lo que estás diciendo. Si te mira cuando hablas y se mueve más, está encontrando interesante lo que dices.
5. Sé un buen oyente
Por último, debes escuchar lo que alguien está diciendo, así como lo que no está diciendo. Si bien esto es más difícil cuando la conversación se realiza a través del teléfono, una voz comprometida o apasionada es evidente. También es evidente cuando alguien se siente frustrado pues su tono cambia o se escucha un suspiro.
Cualquier cosa que implique emociones fuertes nunca debe ser comunicada por correo electrónico, usa el teléfono. Los correos electrónicos son terribles para transmitir el significado que hay detrás de las palabras. Pueden ser un verdadero obstáculo para ser perceptivo.
Y tú, ¿qué
opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Te invito
cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho.
¡Gracias de antemano!
Comentarios
Publicar un comentario