Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI. ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda: Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...
Actualmente, en 2017, España está atravesando momentos críticos debido a que la región de Cataluña ha declarado su independencia de España. Pero restemos 13 años…
Si volvemos 13 años hacia el pasado, en 2004, un atentado con bombas en varios trenes causó casi 200 muertos y 1000 heridos.
Consecuencia de la nefasta gestión de este atentado por el partido que tenía
todas las papeletas para seguir gobernando en las inminentes elecciones, el
partido de la oposición le arrebató el gobierno. Se puede decir que este
atentado (y los votantes) cambiaron el gobierno de España.
![]() |
| España y el poder del numero 13 |
En 1991, otros 13 años hacia atrás, por esta vez no hubo
sucesos muy importantes que reseñar. A nivel mundial, finalizaba la Primera Guerra del Golfo, tras la liberación de Kuwait.
13 años antes, en 1978, se aprueba la
actual Constitución Española, que rompe definitivamente con la anterior época
de la dictadura del general Franco.
En 1965 y 1952, seguíamos en la dictadura de Franco. 13 años
hacia el pasado, en 1939, acababan 3 años de una cruenta guerra civil con el triunfo del bando llamado “nacional”
que daría el poder al general Franco hasta su muerte en 1975.
Si seguimos restando 13 años, en 1926, fracasa un golpe de
estado, llamado la “sanjuanada”, contra el dictador Primo de Rivera, en el poder desde
1923.
En 1913, nada que reseñar, salvo que como en 1939, el mundo se encontraba a las puertas de las dos guerras mundiales.
En 1900, España se encuentra en estado de estupor al perder su últimas
colonias de ultramar - Cuba y Filipinas- y sufrir una estrepitosa derrota frente a EEUU en 1898.
Para los aficionados a cábalas y numerologías varias, tal vez sea
algo intrigante esta importancia del número 13 en la historia reciente de
España. Da que pensar que muchas veces, en años múltiplos de 13, se produzcan
acontecimientos muy significativos.
De todas formas, estaremos pendientes de lo que pase en
2030, espero podértelo comentar.
¿Y en tu país, también ocurre este fenómeno?

¿Llegar a 2030? ¡Cuán largo me lo fiáis! Ojalá.
ResponderEliminarUn saludo.
¡Animo, Cayetano, que 13 años no son nada! Eso espero también para mi.
EliminarUn saludo
Puede ser entonces que cambiará España?...Ojala el cambio fuese para ser mejores ciudadanos y darnos cuenta que los gobiernos, este y todos, son para servir y no para ser servidos...Hay algo de confusión en eso por parte de la clase dirigente.
ResponderEliminarSaudos Carlos
Por la clase dirigente y por la clase dirigida también. Vistos los precedentes de la serie del 13, no parece que vayamos a cambiar muy pronto. Tal vez para el cuarto milenio, si aun queda España...
EliminarSaludos, Manuel