Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Saber convencer en 13 trucos

Las personas que dominan el arte de saber convencer tienen el misterioso don de hacerte pensar como ellos. ¿Conoces su arma secreta?


Ya sea para convencer a tu jefe para que financie tu proyecto o a tu hijo de dos años para que se ponga sus zapatos, dominar el arte de saber convencer es esencial para el éxito.

Las personas convincentes tienen el misterioso don de hacerte pensar como ellos. ¿Su arma secreta? Saben cómo despertar la benevolencia y logran hacer que ames no solo sus ideas, sino también su propia persona.


Hay demasiadas personas que asumen, erróneamente, que la capacidad de atraer la simpatía depende de las cualidades naturales, innatas, compartidas por un puñado de individuos afortunados que tienen la belleza física, una sociabilidad que conquista o un talento poco común. De hecho, fomentar la simpatía está en tu poder y proviene de la inteligencia emocional.

Saber convencer en 13 trucos
Saber convencer en 13 trucos
Un estudio realizado a más de un millón de personas muestra que las personas que dominan las habilidades de saber convencer no solo son muy amigables, sino que superan a quienes no las dominan. 

Al ahondar un poco más en la cuestión del saber convencer, hemos resaltado los comportamientos clave que permiten que las personas emocionalmente inteligentes sean tan persuasivas.

1. Para saber convencer, saben cómo complacer. 


No buscan ganar una batalla y luego perder la guerra. Saben cómo defender sus posiciones en el momento correcto, sin hacer sacrificios que sean útiles para su propósito. Siguen rindiéndose, cediendo terreno y actuando para hacer felices a los demás. Si se comportan de esta manera, es porque saben que les permitirá ganarse el afecto de las personas a largo plazo. Con razón piensan que el éxito final es más importante que "tener la razón".

2. Para saber convencer, son conciliadores. 


Defienden sus ideas con firmeza y confianza, sin ser agresivos ni autoritarios. A nadie le gusta la gente perentoria. Al atacar frontalmente, incitas a tus interlocutores a retirarse, y no tardan en huir de ti. Los individuos persuasivos, por otro lado, son menos exigentes. No discuten con vehemencia, porque saben que es la sutileza lo que puede ganar a la gente a largo plazo. Si a menudo te sientes demasiado agresivo, trata de tener confianza y calma. Evita ser impaciente o demasiado terco. Dite a ti mismo que si tu idea es realmente buena, la gente acabará adoptándola... ¡siempre y cuando les des tiempo!

Saber convencer en 13 trucos
Saber convencer en 13 trucos

3. Pero no son tímidos. 


Por otro lado, si presentas tus opiniones en forma de preguntas o si necesitas ser aprobado, parecerás frágil y poco convincente. Si eres más bien de temperamento tímido, intenta presentar tus argumentos con afirmaciones y hechos interesantes sobre los cuales tus interlocutores deberán meditar. Además, deshazte de todas las expresiones de duda. Si tu objetivo es convencer, no hay lugar en tus palabras para "yo creo eso" o "es posible que".

4. Para saber convencer, conocen a su audiencia. 


Saben con quién están hablando y confían en ese conocimiento para hablar el idioma de su audiencia. Ya sea suavizando su gesto ante un tímido o, por el contrario, siendo más firme en contra de una personalidad agresiva y enérgica, es necesario reconocer que cada persona es diferente, y debes estar atento a estas sutilezas si quieres que tu mensaje sea escuchado.

5. Para saber convencer, hablan a nuestra imaginación. 


Los estudios muestran que la probabilidad de convencer es mucho mayor si el argumento va acompañado de imágenes capaces de darle vida. Las personas con un fuerte poder de convicción explotan este mecanismo desplegando poderosas imágenes visuales. Cuando el uso de imágenes reales resulta imposible (o inapropiado), se basan en sugestivas anécdotas para dar cuerpo a sus ideas. Una buena historia surge en las mentes de las imágenes públicas que le permiten proyectarse y que será difícil de olvidar.

6. Para saber convencer, usan un lenguaje corporal positivo. 


Tienes que obtener el control consciente de tus gestos, expresiones y tono de voz (asegurándote al mismo tiempo de que sean positivos). Esto inspirará a las personas a dar la bienvenida a los argumentos que les hagas. Hablar con entusiasmo, no cruzar los brazos, mirar a la otra persona a los ojos e inclinarse hacia la persona que habla son todas señales positivas que las personas convincentes están acostumbradas a emitir para ganar la aceptación. Adoptar un lenguaje corporal positivo te permitirá despertar el interés de tus interlocutores y convencerles de que tus palabras están en el camino adecuado. Cuando queremos persuadir, la forma en que decimos las cosas a veces cuenta más de lo que decimos. SIGUE LEYENDO...



Comentarios

  1. Convencer mejor que vencer, parafraseando a don Miguel.
    Muy necesario,por ejemplo, para aprobar unas oposiciones. Hemos de ser creíbles.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En toda nuestra vida hay que serlo, Cayetano. Sin embargo, discrepo de Don Miguel, prefiero vencer (o no ser vencido) y convencer, que muchas veces no está reñido.

      Un saludo

      Eliminar
  2. Sin darme cuenta, he estado implementado eso con los pacientes. Hay que convencer que lo que piensa, no necesariamente es lo que padecen...Aunque sales vencedor, mejor llegar al armisticio...y salimos ganando

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas personas hacen la equivalencia de tener la razón es lo mismo que vencer. Lo práctico es vencer de forma que los demás hagan lo que tu quieres... convencidos de que es idea suya.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es el f...