Ir al contenido principal

Crisis de masculinidad y #MeToo

La crisis de masculinidad tras el movimiento #MeToo se ha traducido en asombro, inhibición y malestar. La relación de muchos hombres con su sexualidad está alterada.


¿Qué tipo de macho saldrá de esta crisis de masculinidad? ¿Estamos en los albores de una nueva forma de amor?


La lista de #MeToo sigue creciendo. Están el "pez gordo", actores, directores, productores, líderes políticos y animadores televisivos cuyos nombres se actualizan incansablemente en las redes sociales desde el 10 de octubre, fecha de publicación en el New Yorker del artículo de Roman Farrow sobre Harvey Weinstein. Y luego están los otros, a veces su nombre es "corriente", a veces no, paseantes cruzando una acera, pequeños líderes, personas con las que nos podemos cruzar en la calle, y cuyos comportamientos miserables, repugnantes y nauseabundos se detallan a fondo en Twitter. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué pasará ahora en el mundo del sexo y el amor después de esta explosión?

Crisis de masculinidad y #MeToo
Crisis de masculinidad y #MeToo

¿Por qué todos se sienten afectados? 


"El asunto de Weinstein es sórdido. Revela el comportamiento masculino dominante de un hombre de negocios que depreda carne”, detalla el psicoanalista Roland Gori. Los acontecimientos recientes han demostrado a la luz de todo esto que cierto número de hombres pueden comportarse como bastardos, no se acuestan para amar a las mujeres o los hombres, sino para poseer sus cuerpos. Estamos del lado de la avidez de poseer, de la depredación, del deseo de poder, de la destrucción y el exterminio de la voluntad del otro. Transformar al otro en un objeto inanimado, negarlo como sujeto, atacar la libertad de deshacerse de su cuerpo, eliminarlo como persona... Nada que ver con Eros, el impulso vital que subyace en la sexualidad de la mayoría de los machos.

Así que, ¿por qué y cómo el "instinto de la muerte, el tánatos" que impulsa al productor estadounidense y a sus aliados en el crimen refleja los problemas que muchos hombres y su masculinidad tienen en su relación con el sexo?



"Quizás haya sido un cerdo"


"El asunto Weinstein crea un gran sentimiento de culpa en las personas como yo”, dice Peter, de 61 años de edad, agricultor. Los hombres "normales" a veces pueden tener comportamientos que pueden considerarse muy groseros. “Lo que a mí me pasó es que probablemente bebía demasiado y baboseara con las chicas: no hay duda de que algunos piensan que soy un cerdo”, cita Peter. No creo que sea este tu caso, pero no lo sé. Todos nos podemos hacer estas preguntas: ¿las ganas que tengo de estar con una mujer están en el orden de la depredación o es una simple atracción compartida? Es muy complicado el saberlo. La violencia de Weinstein probablemente sea algo ajeno a tu vida real, pero es evidente que es la historia de la masculinidad y la feminidad.

Detrás de la realidad y detrás de la conducta de la mayoría de los hombres civilizados y educados están el inconsciente, los sueños y todo lo que determina los deseos sexuales masculinos, pero también los femeninos. Y es este fondo cuidadosamente enterrado en las mentes donde actúan los violadores y acosadores. El psicoanalista Jacques André recuerda que la sexualidad humana se basa aún en un escenario de “fantasía" para un hombre, a menudo cerca de la de violación sin que sea un violador. Esta no es la realidad de la práctica, pero hay un juego mental en el imaginario que gira en torno a una solidaridad entre la fantasía, la dominación, la erección y un poco de salvajismo. El acto sexual apenas se diseña como un asalto y ataque. "No hay hombre que no quiera ser un déspota cuando tiene un coito" escribió el Marqués de Sade.

La virilidad y la potencia están asociadas desde tiempos inmemoriales al culto del falo. En todas partes, la imagen fálica predomina en las pinturas rupestres paleolíticas, en Pompeya o en los templos de Angkor, o en las imágenes de Putin a caballo y sin camisa. O en Donald Trump, con su esposa florero, jugando al mismo juego. El culto al falo se imprime en las mentes. La sexualidad es salvaje. Está domesticada, pero su núcleo sigue latiendo vivo. Y este núcleo, en los hombres, consistiría en una necesidad de dominación, agresión, poder y protección que ha invadido las mentes.

Esta es la teoría defendida en su último libro del filósofo y sociólogo Raphaël Liogier: "el corazón del debate actual sobre la sexualidad gira en torno al tema del poder. ¿Por qué? Porque desde el comienzo de la humanidad, la subyugación de la mujer, es decir, el hecho de haber llegado a poseerla o a tomarla es la causa y el símbolo del poder de un hombre. Se es más hombre cuanto más se acumulan las "conquistas" y las mantiene, así se está más alto está en la jerarquía. El poder y el sexo están tan íntimamente relacionados que se dice que un hombre que no puede lograr una erección para penetrar es impotente. El lenguaje es elocuente."



"Sentí el miedo de mis amigos"


La liberación de las mujeres, pero también de los hombres víctimas de la depredación sexual, ha revelado estos abismos en los que fantasmagóricamente se tiñe una cierta relación con el sexo. Resultado: un efecto de asombro, angustia e inhibición. "Todas estas monstruosidades devuelven una imagen distorsionada a los hombres y les preguntan sobre su propia vida amorosa, su vida como un seductor", dice Raphaël Liogier.

"Me sentí asustado de mis amigos. Algunos ya se han aprovechado de sus posiciones para obtener favores sexuales. Otros son personas rectas, pero desconfían de los dementes que podrían tratar de atraparlos. Todos se dicen a sí mismos que ya no pueden darse el lujo de cometer tonterías. Están en una lógica de autoprotección. Se cubren con un paraguas en sus cabezas, pero tal vez se lo merecen."

No es R. Gourarier quien lo negará. El joven antropólogo, autor de un notable ensayo sobre la "comunidad de la seducción", no está descontento con lo que está sucediendo. Lamenta que fuera necesario llegar hasta esto para que finalmente surgiera el monstruo de la violencia: "el sentimiento de incomodidad que hoy algunos declaran experimentar es el fruto de preguntas que deberían haber surgido hace mucho tiempo y que son sumamente deseables: ¿cómo soy de intrusivo? ¿cómo soy de bueno como persona?"


Comentarios

  1. Un mundo cada vez más artificial y vertiginosos produce extraños comportamientos. La gente cada vez está más desquiciada.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te lo puedes ni imaginar. Las relaciones entre sexos son cada vez mas complicadas. Y lo peor es la tendencia, no es a mejorar precisamente.

      Un saludo

      Eliminar
  2. Lo que pienso de todo esto es el aprovechamiento que se ha hecho desde mi posición de poder o de tener "contactos" y "ayudarte", para que salgas adelante de todos estos "caballeros", pero que no es solo de los caballeros...Pero ya sabes que hablar de mujeres (que quizás sean menos) que se aprovenchan de su posición no es bien visto y todo caso machismo.

    No sé dónde llegaremos. Mi abuelo decía que al llegadero...Ya veremos

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El poderoso siempre sale de lso aprietos, el débil se enreda en cualquier tontería. Me gusta lo del "llegadero", es muy razonable...

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...