Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

10 predicciones sobre el mundo en 2030

Pronto llegaremos al año simbólico de 2030. Los expertos han imaginado cómo será el mundo ese año. He aquí algunas predicciones.

Predecir el futuro no es algo al alcance de cualquiera. La elección de Donald Trump y el voto a favor del Brexit son prueba de ello, ya que nadie hubiera predicho que sucederían tales hechos. 

Ver Viviendo en el futuro: Claves sobre cómo la tecnología está cambiando nuestro mundo

A pesar de todo, todavía es posible imaginar cómo será el mundo en general en unos pocos años, ya sea a nivel económico o social.

10 predicciones sobre el mundo en 2030
10 predicciones sobre el mundo en 2030

Así que los expertos de los Global Future Councils se pusieron manos a la obra e hicieron su predicción para 2030. Estos son los puntos principales.

1. ¿Más compras?

“No tengo nada. No tengo auto. No soy dueño de una casa. No tengo ningún dispositivo ni ropa”, declaró la diputada danesa Ida Auken en 2016. De hecho, los expertos creen que en 12 años las compras dejarán de existir. Según ellos, tan pronto como alguien necesite algo, lo pedirá prestado.

De hecho, esto ya existe hoy en día de una manera menos extensa, ya que es posible pedir prestado un automóvil muy fácilmente con Autolib en París, por ejemplo, o Cambio  en Bélgica. Si esto es bastante posible en las grandes ciudades, parece más difícil de implementar en las zonas rurales. Entonces, la sociedad se dividiría realmente en dos.

2. Precio fijo del carbono

En 2017, China lanzó un mercado de carbono para combatir el calentamiento global (China es el número 1 en emisiones de carbono). El principio es establecer un límite de emisión anual para las diferentes industrias. Aquellos que lo excedan pueden comprar asignaciones adicionales a quienes no lo hayan alcanzado. Por tanto, el objetivo es penalizar a los mayores contaminadores.

Entonces, imaginando que este sistema se desarrollará aún más, los investigadores imaginan que para 2030 se establecerá un precio fijo para el carbono. Además de eso, es muy probable que sigamos promoviendo las energías renovables en detrimento de los combustibles fósiles. Además, los investigadores creen que se creará un enorme mercado de paneles solares baratos en Europa, ya que el precio de las energías verdes bajará considerablemente.

3. El poder de los Estados Unidos disminuirá

Muchos analistas y observadores coinciden en un punto: el año 2030 marcará el declive de Occidente y el fin de la hegemonía estadounidense. Todo será bueno para China, que gradualmente se consolidará como la mayor potencia del mundo. Otros países querrán disputarse el puesto de las grandes potencias mundiales como India, Brasil o Sudáfrica.

Para tener en cuenta los cambios que se avecinan, la CIA da algunas cifras: la participación de los países occidentales en la economía mundial se reducirá del 56% actual al 25% en 2030. Esto es una diferencia enorme y se debe al hecho de que Estados Unidos y sus aliados ya no tendrán los medios económicos para cumplir el papel de "policías del mundo".

4. Menos hospitales

Según Melanie Walker, médica y asesora del Banco Mundial, el desarrollo de la tecnología marcará el fin de los hospitales. En cualquier caso, los establecimientos médicos no serán tan importantes como ahora. A continuación se ofrecen algunos ejemplos: los vehículos autónomos evitarán muchos accidentes, lo que significa menos trabajo para el personal del hospital. O las enfermedades se tratarán mucho más fácilmente gracias a una tecnología mucho más avanzada. Además, la medicina preventiva y personalizada se desarrollará aún más.

También hay que tener en cuenta el desarrollo de las impresoras 3D que sin duda serán capaces de crear órganos artificiales que requerirán menos mantenimiento y control que los órganos reales.

10 predicciones sobre el mundo en 2030

5. Menos carne para comer

En este punto, las opiniones difieren. El grupo de investigadores de este estudio, incluido Tim Benton, profesor de ecología en la Universidad de Leeds, cree que para 2030 la carne se convertirá en un plato de lujo y dejará de ser un alimento básico en nuestra cocina. Ya lo podemos ver hoy con la multiplicación de vegetarianos y veganos. En esta hipótesis, sería bueno para el medio ambiente pero debería revisarse toda la organización del sector agrícola.

Por otro lado, visto del lado de la CIA, no ven las cosas de la misma manera. Según la administración estadounidense, el 60% de la población mundial vivirá en ciudades en 2030. Además, la clase media se convertirá en la clase social dominante con más de 3 mil millones de personas frente a los mil millones actuales. Esto tendrá la consecuencia de revolucionar los hábitos culinarios en general: comeremos mucha más carne según la CIA. Quien dice más carne, dice más contaminación y más consumo de agua para alimentar a los animales.

Pero al mirar un poco más al detalle, nos damos cuenta de que existe una tercera hipótesis sobre la carne y la comida en general. De hecho, empresas como Beyond Meat y Memphis Meats están perfeccionando proteínas sin sufrimiento animal. Por tanto, serán proteínas artificiales creadas desde cero que puedan sustituir toda la carne que comemos.

6. Los directores ejecutivos de Siria

En 2030, los jóvenes refugiados sirios de hoy estarán en su mejor momento. Habrán completado su formación en Europa y habrán alcanzado la mayoría de edad a principios de 2030. Por tanto, es normal que encontremos cada vez más ex refugiados sirios al frente de grandes empresas o en puestos importantes.

Este fenómeno continuará durante décadas, ya que se estima que mil millones de personas se verán obligadas a emigrar debido al calentamiento global. Por tanto, será necesario poner aún más énfasis en la integración social de inmigrantes y refugiados.

7. Marte

Mucha gente sueña con esto: explorar el espacio y colonizar otros planetas. Este es, entre otros, uno de los principales objetivos de Elon Musk. Entonces, ¿dónde estaremos en 2030?

Según un científico de la NASA, podremos trasladar humanos a Marte en la década de 2030. También será una oportunidad para confirmar la existencia de vida extraterrestre y para explicar y comprender mejor un montón de fenómenos terrestres.

8. ¿El fin de las pantallas?

En el lado de la tecnología, es muy posible que nos despidamos de nuestras pantallas en 2030. De hecho, la tecnología Light Field Display sin duda se desarrollará en pocos años. ¿En qué consiste? En realidad, se trata de proyectar imágenes en 4 dimensiones directamente en nuestras retinas desde un punto de enfoque.

Todo ello siendo algo tan discreto como unas gafas de sol. Es posible que esta tecnología sustituya poco a poco a televisores, ordenadores, tabletas y teléfonos. Por tanto, es todo el sector de la electrónica el que tendrá que reinventarse.

10 predicciones sobre el mundo en 2030

9. Avances genéticos

En 2030, los humanos podrán manejar los genes mucho mejor. Y eso involucra a muchas cosas. Tal vez en 2030 tengas un tigre genéticamente modificado en la casa que será del mismo tamaño que un gato. Actualmente, la manipulación genética en humanos está prohibida pero no se excluye que esto cambie en el futuro o que laboratorios clandestinos lancen el negocio ilegal de la manipulación genética.

¿La meta? Eliminar los trastornos genéticos en una familia y así dar una ventaja hereditaria a los niños, ya sea en la escuela o en la vida en general. Consecuencias: aún más delincuencia y posible trata de seres humanos.

10. Visión mejorada

Hoy en día, ya es posible operarse con láser para mejorar la vista, esto se llama tecnología LASIK. Para 2030, sin duda será posible hacerlo aún mejor. Por ejemplo, agregando lentes de zoom infrarrojos que lograrán una visión 20/1, que es más aguda que la de las aves rapaces.

Si ya existen dispositivos portátiles capaces de detectar el norte magnético y que ofrezcan una capacidad similar a la de SONAR, será aún más lejos en 2030. Sin duda tendremos un asistente virtual permanente, una especie de Siri y mucho más desarrollado.

Comentarios

  1. Será el año en que me jubile... si me dejan...
    Lo de la visión... ya te lo comentaré...

    Saludos Carlos la tecnología no para, ni siquiera en tiempos de pandemia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te jubiles cuando está previsto. Y ten por seguro que de lo escrito no van a acertar nada, en unas cosas se pasarán y en otras se quedarán cortos.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. Si es que nos dejan llegar a esa época. Algunos igual hasta dejamos de cobrar la pensión de jubilación y, cuando se nos acaben los ahorros, no tendremos otra opción que buscar entre las basuras. Es muy sencillo: basta con sacar una ley que prohiba votar a los que no estén trabajando. Así ni parados ni pensionistas pueden presionar al gobierno der turno que, como todos, al final obrará según le manden sus jefes desde fuera del país. El que presta, manda. Y estaremos endeudados hasta las cejas. Mala cosa.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otra opción es hacer un partido político de y para jubilados. Tendría muchos votos. Pero en mi caso, ya no creo en esta democracia por medio de votos y de partidos, hay que renovarla o acabará desapareciendo.

      Un saludo.

      Eliminar
  3. La naturaleza profundos del género humano seguirá igual, 10 años resultan imperceptibles, por tanto seguirán abundando memos, memas y memes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No estoy de acuerdo, emejota. No solo seguirán abundando, es que están yendo a más y apoderándose de todo. Cuanto mas avanza al inteligencia artificial, mas avanza la estupidez natural.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...