Ir al contenido principal

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

5 profesiones imprescindibles en 2025

Estas profesiones aún no existen y en 2025 serán imprescindibles. The Future Laboratory y Microsoft acaban de publicar un estudio dedicado a las profesiones del futuro.

5 profesiones imprescindibles en 2025

Aquí podrás echar un vistazo a cinco de ellas. El 65% de los estudiantes de hoy tendrá en el futuro un trabajo que aún no existe. Ante esta observación, The Future Laboratory y Microsoft se preguntaron cuáles podrían ser estos trabajos futuros. Se destacan en particular cinco nuevas profesiones, las más propensas a estar ampliamente democratizadas:

Diseñador de hábitats virtuales

El futuro de la realidad virtual se perfila cada día con mayor claridad. Y según el estudio, en 2017 se vendieron más de 12 millones de gafas de realidad aumentada (virtuales o mixtos). Para 2020, el mercado alcanzó un valor de 40 mil millones de dólares. Kevin Kelly, fundador de Wired, está convencido: "La realidad virtual será la próxima plataforma dominante después de los teléfonos inteligentes”.

Como resultado de esto, la demanda de personal competente en esta área ya ha aumentado en un 800% desde 2014. Está surgiendo la formación especializada. Y en 2025, la profesión de diseñador de hábitats virtuales será especialmente popular. El trabajador deberá combinar las habilidades de narración de un diseñador de videojuegos con la apreciación espacial de un arquitecto para poder imaginar y desarrollar mundos virtuales completos. A ello se suman conocimientos en psicología cognitiva y ciencias del comportamiento con el fin de recrear un entorno lo más real posible.

Construir un entorno virtual ultra realista en compañía de otros colegas de todo el mundo, como recrear un lugar del Patrimonio Mundial destruido: así será un día típico como diseñador de hábitat virtual.

Representante legal de ética tecnológica

Esta década será la de los robots y la inteligencia artificial. El estudio informa que el mercado mundial de la robótica ascenderá a 153 mil millones de dólares durante los próximos cinco años.

Y según varias investigaciones, los robots capaces de expresarse en el lenguaje cotidiano podrían automatizar hasta el 60% de la fuerza laboral mundial. Debido a estos profundos cambios en el mundo del trabajo, se necesitarán nuevos puestos de trabajo que sirvan para desarrollar las relaciones entre robots y humanos.

Una de las misiones laborales clave como la del Defensor de la Tecnología ética (representante legal de la ética tecnológica) será negociar nuestra relación con los robots estableciendo ciertas reglas éticas y morales sin las cuales la maquinaria - y sus creadores - no podría operar y existir. Su papel será crucial, como señala Satya Nadella, CEO de Microsoft: “el siguiente paso crítico en nuestra investigación sobre el desarrollo de la inteligencia artificial es acordar una estructura basada en la ética y la empatía." Los defensores de la tecnología ética también tendrán la misión de convencer a los más escépticos del interés de su democratización.

Columnista cultural digital

“Una imagen vale más que mil palabras”. Hoy en día, el éxito de las redes sociales especializadas en el intercambio de imágenes o fotografías son ejemplos llamativos. Durante los próximos cuatro años, Instagram tendrá más de 26,9 millones de nuevos miembros. En 2025, el contenido visual dominará al contenido escrito en la comunicación de las redes sociales, y los trabajadores que dominen los códigos de este colorido lenguaje serán extremadamente populares en el mercado laboral. Nombre del puesto: Comentarista cultural digital (Comentarista cultural digital).

¿La meta? Atraer nuevos públicos seguidores de emojis (entre otros) y gestionar la imagen digital de museos, galerías y otras instituciones artísticas. Muchos reclutadores potenciales para estos futuros talentos probablemente también trabajarán en problemas de realidad virtual.

5 profesiones imprescindibles en 2025

Biohacker autónomo

Gracias al crowdsourcing y ciertas plataformas de código abierto, los científicos aficionados se han desplegado gradualmente en la web, lo que a menudo hace posible avanzar en la investigación en el campo médico y tecnológico. Genspace Biohacking Lab se ha convertido en el principal laboratorio sin fines de lucro de Estados Unidos, proporcionando espacio, equipo y software para que los científicos independientes exploren lo que la profesión considera demasiado arriesgado. En 2015, el Congreso de EE. UU. Aprobó la Ley de Crowdsourcing y Ciencia Ciudadana con el objetivo de fomentar el uso de los resultados de esta investigación por parte del gobierno federal.

Hank Campbell, miembro del Consejo Estadounidense de Ciencia y Salud, los biohackers independientes podrían convertirse en "el futuro de la biología aplicada porque las grandes compañías farmacéuticas nunca abordarán los problemas que consideran no rentables". Otros incluso predicen... la creación de un unicornio real en los próximos veinte años.

Analista de datos en el Internet de las cosas

Al igual que ocurre con la realidad virtual, el futuro de Internet de las cosas (IoT) aparece cada vez con mayor claridad. El mercado global debería alcanzar los 7,1 mil millones de dólares para 2020 (era 1,9 mil millones en 2013) y en 2025, estos dispositivos medirán nuestra salud, nuestros patrones de sueño y monitorearán nuestra vida diaria, listos para contactar ayuda en caso de problema. El desafío será entonces considerable: ¿cómo gestionar esta afluencia masiva de datos? Interpretarlos, resaltarlos o incluso crear programas capaces de automatizar estas tareas a largo plazo será el trabajo de los creadores de datos de Internet de las cosas  (creativos de datos de Internet de las cosas)

Después de identificar patrones en los datos de Internet de las cosas, los creativos de datos utilizarán sus habilidades de narración para comunicar información a través de una lectura fácil e intuitiva, ya sea en línea o mediante herramientas de realidad aumentada o virtual.

Mas sobre el tema: El futuro de las profesiones: Cómo la tecnología transformará el trabajo de los expertos humanos


Comentarios

  1. Nuevos tiempos, nuevos retos, nuevas profesiones. También el de conductor a planetas habitables, porque este mal va.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El que citas de ir a otros planetas ya no está en manos de Estados, cada vez hay mas empresas en la carrera espacial. A ver cómo se desarrolla todo esto, va a ser muy interesante.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

El poder absoluto: las 7 estrategias de Maquiavelo para dominar el mundo

El poder es el arte de la conservación: Maquiavelo desvela la estrategia maestra de la fuerza, el engaño y la traición. ¡Lecciones crudas! El Cardenal, cuyo poder superaba al del mismísimo Rey, cenaba solo. Su consejero, nervioso, le advirtió de la conspiración de los nobles. "¿No teméis, Eminencia?", preguntó. El Cardenal sonrió, observando su reflejo en la copa de vino. "El temor es el súbdito más fiel. Los nobles me odian, sí, pero me necesitan para evitar la guerra civil. La gratitud es aire; la dependencia es mi castillo."  El consejero entendió que el Cardenal no se preocupaba por ser amado, sino por ser indispensable. Había leído a Maquiavelo y había trascendido la moral: el arte de gobernar era el arte de conservar el poder.   Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos   La génesis política del animal social al poder necesario Una de las características definitorias de los humanos es su sociabilidad inherente. Como sostenía el filósofo griego Aristóteles...

Trump, Maduro y el peligro para Venezuela y países fronterizos

Alerta global: El peligro inminente de un ataque a Venezuela y sus consecuencias migratorias. Descubre por qué esta crisis afecta a toda la región. La amenaza de Donald Trump de atacar Venezuela no es solo una escalada más en el pulso entre Washington y Caracas: es un escenario donde millones de vidas podrían estar en riesgo, y donde los países vecinos serían los primeros en sufrir las consecuencias.  Un escalofriante recuerdo en la frontera En una convulsa madrugada, un retén militar en la frontera entre un país y su vecino se encontró de pronto desbordado. No eran soldados enemigos; eran miles de civiles a pie, cargando lo poco que tenían, huyendo del estruendo de un conflicto que acababa de estallar. Hombres, mujeres, niños y ancianos, todos con el mismo rostro de terror. Aquella noche, la estabilidad de toda una región se quebró en apenas tres horas. Este recuerdo es el espejo del desastre que podría desencadenarse si la actual retórica de guerra en el Caribe se convierte...