Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Internet en casa, ¿qué debes tener en cuenta al contratar una línea?

Cuando queremos contratar por primera vez Internet en casa, lo primero en lo que nos fijamos entre multitud de operadores es quien ofrece el precio más barato.

Y contratar sólo por el precio es un grave error, porque cuando la línea ya está instalada, llegan los problemas: no tengo mucha velocidad, esto no iba incluido en el precio, etc.

Internet en casa, ¿qué debes tener en cuenta al contratar una línea?
Internet en casa, ¿qué debes tener en cuenta al contratar una línea?

Por eso queremos daros algunos consejos antes de tomar esta decisión que os ayudarán a elegir adecuadamente la compañía que mejor se adapta a vuestras necesidades para tener internet en casa.

Alta de línea

Por alta de línea entendemos que debes tener un nuevo número de teléfono o un nuevo acceso a Internet (en aquellos casos que no incluyen teléfono fijo). Si se trata de una portabilidad, normalmente (y digo normalmente porque no todas las operadoras lo hacen) no se te cobra, pero muchas sí cobran el alta de línea.

En este caso debes saber que el coste de alta se paga una sola vez en el momento en que firmas el contrato. El precio puede variar en función de la compañía e incluso de la vía a través de la que hagas la contratación (muchas compañías ofrecen ofertas muy interesantes si contratas online).

Instalación

Las operadoras suelen regalar la instalación a los clientes que cambian de compañía o incluso si eres un cliente fiel (tendrás compromiso de permanencia), también puede salirte gratis.

Router

Como en el resto de los casos, hay compañías que lo incluyen de forma gratuita y otras que no lo hacen (normalmente, aquellas que son muy pequeñas). Éstas últimas te ofrecen la opción de reciclar un router antiguo que tengas en casa o comprar un modelo que ellos tienen a la venta.

Las grandes operadoras lo incluyen de forma gratuita, pero debes entender que no es un regalo (no será tuyo para siempre), sino un préstamo o una cesión. Deberás devolverlo en perfecto estado si cambias de compañía o cancelas el contrato. La sanción en caso de no hacerlo puede ser cara.

Tipo de conexión

Lo más común es contratar ADSL o fibra óptica, pero existen diferencias notables entre una y otra. A destacar, la cobertura. No todas las ciudades disponen de operadores de fibra óptica (y en zonas rurales, mucho menos), pero es una tecnología mucho más avanzada y veloz, con una conexión mucho más estable que la del ADSL.

Velocidad de bajada y subida

Es un aspecto muy importante, del que depende que descarguemos más rápido, que naveguemos mejor, que podamos tener varios dispositivos conectados al mismo tiempo, etc. Existe un factor conocido como la velocidad simétrica (en la que la velocidad de subida y bajada es la misma), que se da en fibra óptica y no en ADSL. Lo más correcto es consultar con el operador que quieras contratar y realizar tests de velocidad para ver si nuestra velocidad se corresponde con la que hemos contratado.

¿Movilidad?

En la mayoría de los casos no es necesario, pero hay personas que necesitan conectarse a la Red fuera de casa y no quieren compartir Internet a través de su móvil. Si es tu caso, consulta con la compañía que soluciones te ofrece y el coste que puede conllevar.

Soporte Técnico

No nos vamos a cansar de repetirlo, pero es fundamental que sea de calidad, profesional y cercano. En este sentido, hay compañías que ofrecen un plus (como un servicio de mantenimiento y reparación de equipos informáticos). Sólo tú decides si te interesa o no.

Permanencia y penalización

Hemos mencionado antes estos dos aspectos que suelen interesar mucho a los usuarios. Si vas a contratar un servicio de acceso a Internet, tienes que tenerlos muy en cuenta. Muchas compañías no tienen permanencia, otras tienen muy poco tiempo (normalmente suelen ser 12 meses) y otras tienen una penalización de gran coste si osas abandonarlos. En fin, hay de todo.

A grandes rasgos, estos son los factores más importantes a la hora de elegir compañía para contratar Internet en casa. Lo que podemos aconsejarte antes de buscar operador, es que definas bien lo que necesitas (si estarás conectado todo el día, si tendrás muchos dispositivos conectados, las actividades que realizarás, etc.); confía en las opiniones de otros usuarios de la compañía y no te dejes llevar por ofertas o promociones sin consultar todos los aspectos que hemos mencionado anteriormente.

Fuente: https://bit.ly/2ZrU4IC 

Comentarios

  1. Y, fundamentalmente, el truco que siempre suele funcionar: si estás a disgusto con tu compañía, antes de cambiarte es mejor negociar. La última vez pedí que me dieran de baja. Inmediatamente me llamó un gestor ofreciéndome un plan B: unos veinte euros de rebaja mensual. Todos contentos y una molestia menos. Lo que no soporto es que me llamen a cualquier hora para venderme la moto de que su compañía es la mejor. Les suelo decir que me acabo de cambiar de proveedor y que no voy a estar cada tres días mudándome a otra. Si siguen dando la brasa, les cuelgo y se acabó.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo primero no suele fallar. Y lo segundo, lo que hago es decirles que les paso con al personas encargada del tema... y ahí los dejo hasta que se aburren y cuelgan. De todas formas, son muy hábiles llamando cuando estás echando una cabezadita.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Hace tiempo, quería un móvil nuevo. Llamé a movistar y les dije que otra empresa, me rebaja la tarifa y me regalaban un teléfono... rápido me rebajaron el precio y me dieron el teléfono que quería...
    Cuando se identifican, muchas veces les digo que ya estoy con ellos. Que no entiendo por qué me llaman...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco les entiendo, creo que a veces se pasan de listos. Y otras, de pesados.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...