Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Finanzas personales con 4 reglas básicas

¿Quieres avanzar en tu vida? En este artículo, veremos por qué y cómo administrar tus finanzas personales de una manera eficiente y sencilla.

A menos que vivas fuera del sistema y el dinero ya no sea parte de tu vida, este artículo se aplica a ti. El dinero suele ser un tema complicado de tratar. 

Ver Aprende a invertir

Finanzas personales con 4 reglas básicas
Finanzas personales con 4 reglas básicas

Culturalmente no nos gusta mucho hablar de dinero. Personalmente, no tengo ningún problema con eso siempre que seamos respetuosos y decentes en nuestros comentarios, como con cualquier otro tema. Administrar bien tus finanzas es muy importante y veremos por qué.

El dinero es el nervio de la guerra, por lo que es importante administrar bien tus finanzas. Desde el punto de vista del desarrollo personal, todos necesitamos dinero para realizar nuestros proyectos y alcanzar nuestras metas.

Es posible tener proyectos que no tengan en cuenta el dinero, claro, pero en nuestra vida el dinero permite muchas cosas. Para encontrar alojamiento, planificar un viaje, organizar una boda, invertir o incluso, simplemente, satisfacer las propias necesidades, se necesita dinero. El dinero no es un fin en sí mismo, el dinero es un medio.

En este artículo, veremos por qué y cómo administrar tus finanzas personales de una manera eficiente y sencilla.

¿Por qué administrar bien tus finanzas personales? Encontrar motivación

Puedes ganar mucho dinero pero si no sabes cómo administrar tu dinero, te enfrentarás dificultades. Administrar bien tus finanzas es fundamental para seguir adelante y no ser un simple consumidor medio o peor aún estar en manos de la banca. Sobre todo, necesitas motivación y fuerza de voluntad.

Si estás a punto de poner en orden tus finanzas y optimizarlas, probablemente sea porque tienes un plan en mente. Necesitas motivación. Esta motivación puede provenir de metas que te hayas propuesto, tales como: independizarte económicamente, salir de tu zona de confort y dar la vuelta al mundo el próximo año, comprar un apartamento… Sean cuales sean sus objetivos, encuentra una o más razones válidas por las que necesitas optimizar la gestión de tus finanzas. Hay bastantes.

Sean cuales sean tus proyectos, gestionar bien tus finanzas te ayudará a conseguirlos.

Los fundamentos de una buena gestión financiera

Administrar bien tus finanzas personales es muy importante, pero no se enseña en la escuela. Sin embargo, no es complicado, hay que ser lógico y trabajar más con la cabeza que con el corazón. No seas impulsivo. Esto es válido en general, pero en términos de dinero te ahorrará muchos problemas.

Los temas básicos de finanzas personales a saber son:

Entradas de efectivo o ingresos

Coincide con cada vez que ganas dinero. Esto suele ser a tu salario y, a menudo, es fijo, pero también puede ser variable. Si no estás en una carrera de ratas (1), seguro que tienes entradas de efectivo. De hecho, el salario es una entrada de dinero, pero la entrada de dinero no está necesariamente vinculada a un salario. Ejemplo: intereses de una inversión en bolsa, ingresos de un apartamento, ingresos de una actividad en internet, ventas de muebles de los que te deshaces... En definitiva, es positivo en tu cuenta.

Salidas de efectivo o gastos

Esto corresponde a cada operación en la que pierdes dinero. Son tus gastos corrientes como alquiler, compras, transporte, teléfono… Pero también pueden ser una semana de vacaciones de vez en cuando o dinero que gastas en una inversión, o incluso un préstamo que devuelves, por ejemplo. En resumen, es negativo en tu cuenta.

Finanzas personales con 4 reglas básicas
Finanzas personales con 4 reglas básicas

Regla n°1 de finanzas personales: las entradas de efectivo deben ser mayores que las salidas de efectivo

Seguro que lo habrás entendido: el objetivo es que las entradas de dinero sean mayores que los gastos para evitar problemas y dificultades a lo largo de tu vida. Veremos cómo maximizar tus ingresos y cómo minimizar tus gastos. O al menos cómo podemos gestionar todo esto de forma inteligente.

El concepto de activo y pasivo.

De hecho, si gastas dinero para comprar un bien de consumo cuyo valor disminuirá con el tiempo, no es lo mismo que comprar por el mismo precio una caja de vino o una obra de arte cuyo valor aumentará. Sin embargo, en tu cuenta bancaria puedes haber gastado la misma cantidad. De igual forma si te prestan dinero con una tasa de interés del 5% y si ganas dinero no es lo mismo. Sin embargo, tendrá la misma entrada de efectivo en ese momento.

Por lo tanto, debes saber diferenciar entre un activo y un pasivo. Un activo es algo que crecerá en valor o es probable que genere ingresos. Un pasivo es un gasto cuyo valor disminuirá. El pasivo es fugaz y fácil, mientras que el activo es paciente y reflexivo.

Ver Diferencias entre activos y pasivos con un ejemplo

Ejemplo de activos y pasivos por un mismo gasto:

Caso n°1: Compras un auto tipo sedán para disfrutarlo. Tú gastas dinero y tu automóvil perderá valor con el tiempo. Una vez fuera del concesionario puedes perder el 25% del precio de venta. Ni siquiera voy a hablar del caso en el que utilizaste un crédito al consumo para financiar este gasto. Puede que lo hayas disfrutado, pero tu compra no te traerá nada en términos de dinero. Peor aún, esta compra te costará y aumentará tus gastos. Es un pasivo.

Caso n°2: Compras el mismo auto en las mismas condiciones, excepto que decides generar dinero con este auto siendo un VTC, por ejemplo. Has invertido en una propiedad que te generará ingresos. Sin duda tendrás que conducirlo y pasar tiempo en el coche, pero puede considerarse una inversión. Es un activo.

Caso n°3: Con esta misma suma decides comprar un apartamento, esta suma sirve como aporte. El apartamento comprado se alquila y el crédito se reembolsa a través del alquiler del inquilino. En unos pocos años, tu préstamo se paga y ahora ganas una cantidad de alquiler mensual. Es un activo que genera ingresos, pero además es un activo autónomo (que requiere poco tiempo ya que se ejecuta solo) y, en definitiva, tiene muchas posibilidades de revalorizarse (a diferencia del coche que perderá valor).

Pasivo

Un pasivo es todo aquello que el sistema y la sociedad nos empuja a consumir a través de anuncios. Un pasivo pierde valor y aumenta nuestros costos.

Activo

Un activo es lo que compran los ricos y lo que los hace más y más ricos, ya que un activo genera ingresos y/o aumenta su valor.

Regla nº 2 de finanzas personales: ¡Para hacerte rico, elige activos sobre pasivos!

Ahora que conoces la diferencia entre activos y pasivos, debes establecer un plan que respete la regla n° 1, por un lado, para evitar problemas como el sobreendeudamiento y, por otro lado, que respete la regla n °2 acumulando activos para generar ingresos alternativos y enriquecerte a largo plazo.

La importancia del ahorro

El ahorro te permite acumular capital. Este capital te permitirá financiar cualquier proyecto. Puede financiar la adquisición de un activo o no hacerlo. El simple hecho de ahorrar es beneficioso en el sentido de que te abre posibilidades y te permite ver un poco más allá con cada ahorro. Ojo, el ahorro es muy útil para administrar bien tus finanzas, pero debes tener en cuenta que el ahorro no es un fin en sí mismo. Ahorrar por ahorrar es inútil.

Maneja bien tus finanzas ahorrando.  Ahorrar abre tus horizontes y posibilidades.

Ver Ahorrar dinero rápidamente con 80 consejos

¿Cómo ahorrar de manera efectiva?

Lo importante en el ahorro es... SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. Nunca está demás recordarlas.
    Lo básico es gastar menos de lo que ingresas. Si no lo hace así, pues el salario, se convertira en agua y sal... o solo agua...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es curioso que nuestros abuelos tenían muy claro todo lo que citas. En algún momento se perdió esa simple sabiduría.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Después de la fiesta

Un lunes por la mañana, un cartero está haciendo su ruta habitual por el vecindario.  Al acercarse a una de las casas, nota que ambos coches están en la entrada. Su curiosidad se ve interrumpida cuando Carlos , el dueño de la casa, sale con una carga de botellas vacías de cerveza y licor. "Vaya, Carlos, parece que tuvisteis una fiesta increíble anoche", comenta el cartero. Carlos, visiblemente dolorido, responde: "En realidad, la fiesta fue el sábado por la noche. Esta es la primera vez que me he sentido con fuerzas para moverme desde las 4:00 de la madrugada del domingo. Vinieron unas quince parejas del vecindario y la cosa se desmadró un poco. Nos emborrachamos tanto alrededor de la medianoche que empezamos a jugar a '¿Quién soy yo?'". El cartero piensa un momento y pregunta: "¿Cómo se juega a eso?". "Bueno, todos los chicos vamos al dormitorio y salimos uno por uno con una sábana cubriéndonos y solo nuestras 'partes íntimas' asomand...