Ir al contenido principal

La libertad financiera y sus 5 niveles

La libertad financiera es poder vivir sin depender del trabajo. Aquí verás los 5 niveles para identificar dónde te encuentras

Cómo lograr la libertad financiera

La libertad financiera es un concepto que, aunque su nombre ya dice mucho sobre él, autores como Robert Kiyosaki lo han popularizado mucho. Se trata fundamentalmente de poder vivir sin depender del trabajo, es decir, con rentas, inversiones o rentas del patrimonio. 

Ver Aprende a invertir

La libertad financiera y sus 5 niveles
La libertad financiera y sus 5 niveles

También es conocida como una de las primeras formas de "jubilarse". Sin embargo, y aunque alcanzable, el camino para llegar puede resultar difícil dependiendo de las posibilidades de cada uno. Se necesita mucho esfuerzo, perseverancia y tenacidad. Yo mismo te lo digo, es el sueño que persigo desde hace años.

En este artículo, aprenderás sobre los diferentes obstáculos a los que te puedes enfrentar. Además, qué momento puede ser ideal para que tomes una decisión. Incluirá una lista con los diferentes niveles por los que pasar hasta llegar a ella. Y por supuesto, algunas de las formas más comunes o conocidas de lograr la libertad financiera. Entonces, si tu objetivo es que algún día en el futuro puedas ser libre financieramente, ¡no puedes dejar de leer este artículo!

Tipos de barreras para lograr la libertad financiera

No me gustaría empezar explicando primero las ventajas, sino los obstáculos que nos podemos encontrar. Es importante saber que toda meta y objetivo es, como en el deporte, algo que no siempre es un lecho de rosas. Los principales obstáculos que hacen que muchas personas abandonen su camino hacia la libertad financiera son los siguientes.

Baja capacidad de ahorro

Es sin duda la mayor preocupación o discapacidad mental a la que nos enfrentamos. También es a quien me han dicho con más frecuencia: "No puedo llegar". Generalmente es criticado por no ganar lo suficiente. ¿Estás seguro? Muchas personas tienen gastos mensuales que son evitables, como ir a cenar con una regularidad “excesiva” o comprar cosas que realmente no son necesarias. También están los que tienen contratados servicios que no utilizan y cuyos pagos son periódicos.

Asustado

El miedo a perder tu dinero te paraliza y hace que no estés dispuesto a arriesgarte. No importa si es un piso, un negocio, una compra de acciones... no querrás perder. Al asumir aún más esta incertidumbre con el esfuerzo que ha costado ahorrar, evitas comprar activos. Resulta que la incertidumbre y el riesgo son parte de la vida. Infórmate, entrena después y cuando sepas cómo funciona algo, arriésgate, siempre bajo conocimiento. Si aun con conocimiento no funciona, entonces debes aprender a manejar más tus emociones.

Pues no, no tiene nada que ver contigo, ¿o tal vez sí? Hay muchos tipos de críticos, pueden ser amigos, familiares, gente de tu trabajo, los medios de comunicación... Todos ellos pueden tener un enorme poder de convicción en momentos puntuales, sobre todo cuando dudas o tienes miedo o que dudas de poder alcanzarlo. No dejes que nadie te diga que no puedes lograr algo, ya sea la libertad financiera o cualquier otra cosa. Normalmente hablarán de cosas que no han conseguido, y aunque a veces lo digan con buena intención, otras lo dirán porque no quieren que lo consigas y creen que puedes. En ese caso, no les hagas caso y trata de mantener esos consejos alejados. Tienes que confiar en ti mismo.

La libertad financiera y sus 5 niveles
La libertad financiera y sus 5 niveles

Niveles para lograr la Libertad Financiera

Se han popularizado diferentes pautas y reglas para lograr los objetivos. La libertad financiera no podía escapar a esa tendencia. Por tanto, verás en los siguientes apartados 5 niveles aproximados para saber identificar dónde te encuentras. Lo importante es sobre todo no bajar niveles, una vez alcanzados te puedes quedar ahí. Pero ojo con eso también, no se puede ser flojo y acabar atascado, lo cual es bastante habitual.

Nivel 1. Supervivencia

Este nivel es el más bajo en la escalera para lograr la libertad financiera. Conocido como el nivel de "supervivencia", estamos en el lugar de la esclavitud moderna. Normalmente, se caracteriza por vivir el día a día, las personas en este nivel piensan en el mes en curso o como mucho en el próximo mes. Son totalmente dependientes de su trabajo, es decir, si se les priva de él, no tienen ingresos.

También se caracteriza por tener ahorros mínimos si se quedan sin ingresos, difícilmente podrían sobrevivir en sus condiciones habituales de 30 a 60 días. También suelen estar atrapados en deudas, ya sea por una casa, un automóvil o tarjetas de crédito. Hay personas atrapadas en este nivel incluso con buenos salarios, por lo que no es determinante el salario obtenido sino los hábitos para pasar al siguiente nivel.

¿Cómo subir de nivel? Controla tus gastos, debes deshacerte rápidamente de todo lo que no necesitas o apenas usas. Puede ser incómodo al principio, somos animales de costumbres, pero eso es lo principal. Revisa la parte del salario que puedes ahorrar y hazlo de forma permanente (esto implica todos los meses). En caso de que estés atrapado en muchas deudas con intereses abusivos, unifícalas o contacta con un profesional, habla también con tus acreedores. Y por supuesto intentar buscar nuevas fuentes de ingresos. Esto último acelerará el proceso de salto de nivel.

Nivel 2. Estabilidad

Este es el nivel mínimo al que todo el mundo debería aspirar. Entre las características de las personas que se encuentran en este nivel, cabe destacar que...

Sigue leyendo...


Comentarios

  1. Pues a la chita callando siempre consideré que la verdadera fortuna era la libertad tras haber nacido encadenada...y encima hembrita de la hornada de 1948, para más ínri. Desde mediana edad y tras haber cumplido con las cadenas biológicas puse mi plan en acción y viví haciendo mi siempresana real gana sin interferencias desde 1994. Por supuesto erré en todas mis debilidades pero me sirvieron para aprender sobre lo propio y lo ajeno y hasta la fecha sigo viviendo libremente con lo suficiente y necesario para vivir. Por supuesto tengo familia, pero Los pilares no se pueden recostar en paredes ni techos. Ese es el precio compensatorio a pagar. Cada cual debería conocerse para saber cuáles son sus tendencias y su presupuesto vital y económico a desarrollar. Mi vida no sirve de ejemplo, pues solo sería válida para quienes aprecien tiempo y libertad sobremanera. Afortunadamente la parca ya tiene la puerta abierta y me iré sabiendo que viví con el tiempo suficiente de haber hecho todo lo deseado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...