Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La libertad financiera y sus 5 niveles

La libertad financiera es poder vivir sin depender del trabajo. Aquí verás los 5 niveles para identificar dónde te encuentras

Cómo lograr la libertad financiera

La libertad financiera es un concepto que, aunque su nombre ya dice mucho sobre él, autores como Robert Kiyosaki lo han popularizado mucho. Se trata fundamentalmente de poder vivir sin depender del trabajo, es decir, con rentas, inversiones o rentas del patrimonio. 

Ver Aprende a invertir

La libertad financiera y sus 5 niveles
La libertad financiera y sus 5 niveles

También es conocida como una de las primeras formas de "jubilarse". Sin embargo, y aunque alcanzable, el camino para llegar puede resultar difícil dependiendo de las posibilidades de cada uno. Se necesita mucho esfuerzo, perseverancia y tenacidad. Yo mismo te lo digo, es el sueño que persigo desde hace años.

En este artículo, aprenderás sobre los diferentes obstáculos a los que te puedes enfrentar. Además, qué momento puede ser ideal para que tomes una decisión. Incluirá una lista con los diferentes niveles por los que pasar hasta llegar a ella. Y por supuesto, algunas de las formas más comunes o conocidas de lograr la libertad financiera. Entonces, si tu objetivo es que algún día en el futuro puedas ser libre financieramente, ¡no puedes dejar de leer este artículo!

Tipos de barreras para lograr la libertad financiera

No me gustaría empezar explicando primero las ventajas, sino los obstáculos que nos podemos encontrar. Es importante saber que toda meta y objetivo es, como en el deporte, algo que no siempre es un lecho de rosas. Los principales obstáculos que hacen que muchas personas abandonen su camino hacia la libertad financiera son los siguientes.

Baja capacidad de ahorro

Es sin duda la mayor preocupación o discapacidad mental a la que nos enfrentamos. También es a quien me han dicho con más frecuencia: "No puedo llegar". Generalmente es criticado por no ganar lo suficiente. ¿Estás seguro? Muchas personas tienen gastos mensuales que son evitables, como ir a cenar con una regularidad “excesiva” o comprar cosas que realmente no son necesarias. También están los que tienen contratados servicios que no utilizan y cuyos pagos son periódicos.

Asustado

El miedo a perder tu dinero te paraliza y hace que no estés dispuesto a arriesgarte. No importa si es un piso, un negocio, una compra de acciones... no querrás perder. Al asumir aún más esta incertidumbre con el esfuerzo que ha costado ahorrar, evitas comprar activos. Resulta que la incertidumbre y el riesgo son parte de la vida. Infórmate, entrena después y cuando sepas cómo funciona algo, arriésgate, siempre bajo conocimiento. Si aun con conocimiento no funciona, entonces debes aprender a manejar más tus emociones.

Pues no, no tiene nada que ver contigo, ¿o tal vez sí? Hay muchos tipos de críticos, pueden ser amigos, familiares, gente de tu trabajo, los medios de comunicación... Todos ellos pueden tener un enorme poder de convicción en momentos puntuales, sobre todo cuando dudas o tienes miedo o que dudas de poder alcanzarlo. No dejes que nadie te diga que no puedes lograr algo, ya sea la libertad financiera o cualquier otra cosa. Normalmente hablarán de cosas que no han conseguido, y aunque a veces lo digan con buena intención, otras lo dirán porque no quieren que lo consigas y creen que puedes. En ese caso, no les hagas caso y trata de mantener esos consejos alejados. Tienes que confiar en ti mismo.

La libertad financiera y sus 5 niveles
La libertad financiera y sus 5 niveles

Niveles para lograr la Libertad Financiera

Se han popularizado diferentes pautas y reglas para lograr los objetivos. La libertad financiera no podía escapar a esa tendencia. Por tanto, verás en los siguientes apartados 5 niveles aproximados para saber identificar dónde te encuentras. Lo importante es sobre todo no bajar niveles, una vez alcanzados te puedes quedar ahí. Pero ojo con eso también, no se puede ser flojo y acabar atascado, lo cual es bastante habitual.

Nivel 1. Supervivencia

Este nivel es el más bajo en la escalera para lograr la libertad financiera. Conocido como el nivel de "supervivencia", estamos en el lugar de la esclavitud moderna. Normalmente, se caracteriza por vivir el día a día, las personas en este nivel piensan en el mes en curso o como mucho en el próximo mes. Son totalmente dependientes de su trabajo, es decir, si se les priva de él, no tienen ingresos.

También se caracteriza por tener ahorros mínimos si se quedan sin ingresos, difícilmente podrían sobrevivir en sus condiciones habituales de 30 a 60 días. También suelen estar atrapados en deudas, ya sea por una casa, un automóvil o tarjetas de crédito. Hay personas atrapadas en este nivel incluso con buenos salarios, por lo que no es determinante el salario obtenido sino los hábitos para pasar al siguiente nivel.

¿Cómo subir de nivel? Controla tus gastos, debes deshacerte rápidamente de todo lo que no necesitas o apenas usas. Puede ser incómodo al principio, somos animales de costumbres, pero eso es lo principal. Revisa la parte del salario que puedes ahorrar y hazlo de forma permanente (esto implica todos los meses). En caso de que estés atrapado en muchas deudas con intereses abusivos, unifícalas o contacta con un profesional, habla también con tus acreedores. Y por supuesto intentar buscar nuevas fuentes de ingresos. Esto último acelerará el proceso de salto de nivel.

Nivel 2. Estabilidad

Este es el nivel mínimo al que todo el mundo debería aspirar. Entre las características de las personas que se encuentran en este nivel, cabe destacar que...

Sigue leyendo...


Comentarios

  1. Pues a la chita callando siempre consideré que la verdadera fortuna era la libertad tras haber nacido encadenada...y encima hembrita de la hornada de 1948, para más ínri. Desde mediana edad y tras haber cumplido con las cadenas biológicas puse mi plan en acción y viví haciendo mi siempresana real gana sin interferencias desde 1994. Por supuesto erré en todas mis debilidades pero me sirvieron para aprender sobre lo propio y lo ajeno y hasta la fecha sigo viviendo libremente con lo suficiente y necesario para vivir. Por supuesto tengo familia, pero Los pilares no se pueden recostar en paredes ni techos. Ese es el precio compensatorio a pagar. Cada cual debería conocerse para saber cuáles son sus tendencias y su presupuesto vital y económico a desarrollar. Mi vida no sirve de ejemplo, pues solo sería válida para quienes aprecien tiempo y libertad sobremanera. Afortunadamente la parca ya tiene la puerta abierta y me iré sabiendo que viví con el tiempo suficiente de haber hecho todo lo deseado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...