Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Qué es un bono?

Un bono es una de las formas de inversión más habituales para rentabilizar el ahorro. Es ante todo un poderoso instrumento financiero de deuda utilizado tanto por entidades privadas como gubernamentales

Si estás muy conectado con el mundo de las inversiones y el dinero, sin duda habrás escuchado muchas veces qué es un bono.

Ver Aprende a invertir

¿Qué es un bono?
¿Qué es un bono?

Es una de las formas de inversión más habituales para rentabilizar el ahorro. Sin embargo, no es un producto muy simple porque tiene diferentes aplicaciones conocidas por los inversores más experimentados en la materia y en mercados financieros Hasta el punto de que se habla muy a la ligera del vínculo, pero en ocasiones no queda excesivamente claro sobre sus mecanismos para invertir nuestros ahorros.

En primer lugar, no quedará más remedio que remitirse a la definición general de este término económico. Bueno, el bono es ante todo un poderoso instrumento financiero de deuda utilizado tanto por entidades privadas como gubernamentales. El bono es uno de los medios de materialización de los títulos de deuda, de renta fija o variable. Por tanto, no tiene por qué venir de las bolsas, como creen actualmente algunos pequeños y medianos inversores.

En cualquier caso, y para que lo entiendas mucho mejor, se trata de un activo financiero que cotiza en los mercados y que puedes alquilar en cualquier momento para rentabilizar el patrimonio acumulado. Pero como su significado sugiere, puede provenir de diferentes mercados y por lo tanto tienes muchas formas de canalizar las inversiones. Desde la compra de bonos periféricos hasta una cesta de bonos integrada en un fondo de inversión. Por supuesto, hoy en día tienes muchas estrategias para abrir posiciones en este importante activo financiero. Más de lo que puedes pensar desde el principio. ¿Quieres conocer algunas de las más básicas y a la vez efectivas?

Bonos emitidos por el Estado

Es la forma de inversión más ligada a este producto financiero. Por supuesto, casi siempre cuando hablamos de bonos, no nos referimos a esta forma tan universal de invertir. Más allá de otros enfoques técnicos y quizás incluso fundamentales pues un bono es un título de deuda que puede ser emitido por el estado (gobierno nacional, provincial, municipal, etc.). Es conveniente que lo recuerdes a partir de ahora, ya que las comunidades autónomas de nuestro país también son emisoras de este producto financiero. Cataluña, Madrid, Asturias, País Vasco, Galicia, La Rioja...

Su forma de inversión es algo compleja ya que a medida que aumenta el riesgo del bono aumenta la rentabilidad de este producto financiero. Aunque corres el riesgo de perder todo el dinero si la comunidad emisora ​​no puede pagarlo o simplemente se declara insolvente. Esta es una de las principales razones por las que los rendimientos de los bonos regionales no siempre son los mismos. Con algunas diferencias muy importantes entre unos y otros, aunque en general se mueven en un rango que va del 1% al 6% aproximadamente. En cualquier caso, conviértete en una alternativa real a la inversión que tienes en este preciso momento.

Bonos del Estado, los más tradicionales

Por el contrario, los bonos del gobierno han sido una de las formas de inversión más convencionales durante muchos años. Destinado a un perfil de usuario bastante conservador o defensivo, como lo hacían tus padres o abuelos en otros tiempos en los que no había tanta variedad en productos financieros. En este sentido, por supuesto, no se puede olvidar que esta clase de bonos en circulación se presenta bajo diferentes vencimientos. Entre las que destacan las destinadas a 3, 5 y 10 años y que se subastan con cierta regularidad durante todos los ejercicios. Sin embargo, es un producto de inversión que en la actualidad genera una rentabilidad baja, inferior al 1%.

Una de las grandes ventajas de tomar posiciones en los llamados bonos del gobierno es que forman parte de un proceso que no es nada complejo. Además es muy seguro ya que su rentabilidad está garantizada desde el primer momento. Con las características que interesen de los bonos nacionales irán a tu cuenta corriente de forma anticipada. Es decir que al mismo tiempo que los contratas y a diferencia de otro tipo de productos financieros o bancarios, tendrás que esperar a que caduquen para recuperarlos. Como por ejemplo, esto sucede en los depósitos a plazo. Este es un factor que hace que algunos inversores opten por ellos frente a otros modelos de inversión.

Sigue leyendo...


Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Después de la fiesta

Un lunes por la mañana, un cartero está haciendo su ruta habitual por el vecindario.  Al acercarse a una de las casas, nota que ambos coches están en la entrada. Su curiosidad se ve interrumpida cuando Carlos , el dueño de la casa, sale con una carga de botellas vacías de cerveza y licor. "Vaya, Carlos, parece que tuvisteis una fiesta increíble anoche", comenta el cartero. Carlos, visiblemente dolorido, responde: "En realidad, la fiesta fue el sábado por la noche. Esta es la primera vez que me he sentido con fuerzas para moverme desde las 4:00 de la madrugada del domingo. Vinieron unas quince parejas del vecindario y la cosa se desmadró un poco. Nos emborrachamos tanto alrededor de la medianoche que empezamos a jugar a '¿Quién soy yo?'". El cartero piensa un momento y pregunta: "¿Cómo se juega a eso?". "Bueno, todos los chicos vamos al dormitorio y salimos uno por uno con una sábana cubriéndonos y solo nuestras 'partes íntimas' asomand...