Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Grupo Wagner, ¿qué sabes de ellos?

El Grupo Wagner es una organización paramilitar de origen ruso que actúa como un ejército privado al servicio del presidente Vladimir Putin. 

El Grupo Wagner representa un riesgo para la paz y la seguridad mundial, ya que opera sin ningún control ni responsabilidad legal. 

Grupo Wagner, ¿qué sabes de ellos?
Grupo Wagner, ¿qué sabes de ellos?

Quienes son

El grupo, que no tiene una existencia legal ni oficial en Rusia, está compuesto por mercenarios que realizan operaciones militares en diferentes países donde Moscú tiene intereses estratégicos o económicos. El grupo ha sido denunciado por cometer graves violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra en los lugares donde interviene, como Ucrania, Siria, Libia, Sudán y la República Centroafricana. 

 Algunos de los conflictos donde ha intervenido el grupo son:

- La crisis de Crimea y la guerra del Dombás en Ucrania, donde asistieron a las fuerzas separatistas prorrusas desde 2014 hasta la actualidad.

- La guerra civil siria, donde combatieron junto al ejército de Bashar al-Asad contra los rebeldes y el Estado Islámico desde 2015 hasta 2020.

- La segunda guerra civil libia, donde respaldaron al Ejército Nacional Libio liderado por el general Jalifa Haftar contra el Gobierno de Acuerdo Nacional reconocido por la ONU desde 2019 hasta 2021.

- La segunda guerra civil centroafricana, donde brindaron seguridad y entrenamiento al presidente Faustin-Archange Touadéra y a sus fuerzas armadas desde 2018 hasta la actualidad.

- La guerra de Malí, donde se enfrentaron a los grupos yihadistas que operan en el norte del país desde 2020 hasta la actualidad.

- La insurgencia islamista en el norte de Mozambique, donde lucharon contra los rebeldes de Ansar al-Sunna desde 2019 hasta 2021.

El Grupo Wagner se caracteriza por su brutalidad, su secretismo y su vinculación con el nacionalismo ruso y la extrema derecha. A pesar de que en Rusia es ilegal la contratación de servicios militares, el grupo opera con la complicidad y el apoyo del Kremlin, que niega su existencia y su relación con él.

Grupo Wagner, ¿qué sabes de ellos?

Reclutamiento

Una de las prácticas más controvertidas del grupo Wagner es el reclutamiento de presos en cárceles de Rusia, especialmente de ciudadanos ucranianos que fueron trasladados a la fuerza a territorio ruso. Estos presos son sometidos a una intensa presión para unirse al grupo mercenario y combatir en el frente ucraniano, donde sufren altas bajas y violan el Derecho Internacional Humanitario. 

Expertos de la ONU han denunciado esta situación como un posible crimen de guerra y han pedido a Rusia que ponga fin a esta violación de los derechos humanos. Sin embargo, el grupo Wagner anunció recientemente que había abierto 42 centros de reclutamiento en diferentes ciudades de Rusia para enviar más efectivos a Ucrania, lo que evidencia su desafío a la comunidad internacional y su ambición de expandir su influencia en la región.   

El Grupo Wagner en Ucrania

Según un informe de la inteligencia militar ucraniana obtenido por CNN, los combatientes de Wagner se han convertido en la infantería desechable de la ofensiva rusa en el este de Ucrania, donde apoyan a los separatistas prorrusos que controlan las regiones de Luhansk y Donetsk.

Ver Estrategia de Ucrania antes y después de la invasión rusa

El informe ucraniano describe las tácticas brutales y efectivas que emplean los mercenarios de Wagner, que se desplazan en grupos pequeños y móviles, equipados con granadas propulsadas por cohetes y drones que les proporcionan inteligencia en tiempo real.

Recientemente ha entrado en choque con el ejército ruso, al que acusa de haber atacado a sus hombres y de haber cometido errores en la guerra. El líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, se declaró en rebeldía contra el mando militar ruso y llamó a una "marcha por la justicia" hacia Moscú. 

El grupo Wagner tomó el control de las instalaciones militares de Rostov del Don y exigió la presencia de los líderes militares rusos para rendir cuentas. Rusia respondió con medidas antiterroristas y abrió una causa penal contra Prigozhin por llamar a la rebelión armada. El conflicto entre el grupo Wagner y el ejército ruso ha generado una gran tensión y confusión en el país, y ha puesto en evidencia las contradicciones y los riesgos de la política exterior rusa.

Grupo Wagner, ¿qué sabes de ellos?

Quién es su jefe

El líder del grupo es Yevgueni Prigozhin, un oligarca cercano a Putin que también está implicado en campañas de desinformación e injerencia política en otros países. 

Yevgueni Prigozhin es un empresario y líder militar ruso que ha sido apodado "el cocinero de Putin" por su cercanía con el presidente ruso. Su trayectoria es polémica y multifacética: pasó de vender perritos calientes en San Petersburgo a fundar una empresa de catering que organizaba banquetes para el Kremlin, de ser condenado por robo y fraude a convertirse en un oligarca con intereses en diversos sectores, de crear una fábrica de trolls que interfirió en las elecciones estadounidenses a liderar el grupo Wagner, una empresa militar privada que opera en varios conflictos armados.

Prigozhin nació en Leningrado en 1961 y tuvo una infancia difícil. A los 18 años fue detenido por robar cables eléctricos y pasó tres años en prisión. A los 25 años fue arrestado de nuevo por fraude y estuvo siete años tras las rejas. Al salir de la cárcel, abrió un puesto de perritos calientes que le permitió ahorrar dinero para fundar su primera empresa de catering, llamada Concord. Su negocio prosperó y pronto se hizo famoso por servir comida a las élites políticas y económicas de Rusia. En 2001, Prigozhin conoció personalmente a Putin en una cena y desde entonces se convirtió en su proveedor habitual.

El éxito empresarial de Prigozhin le permitió diversificar sus inversiones y entrar en el mundo de la política y la seguridad. En 2013, fundó la Agencia de Investigación de Internet, una organización que se dedicaba a difundir propaganda pro-Kremlin y a desinformar a través de las redes sociales. La agencia fue acusada por Estados Unidos de interferir en las elecciones presidenciales de 2016 y 2018, así como en otros procesos electorales en Europa y África. Prigozhin negó durante años tener relación con la agencia, pero en 2023 admitió haberla creado para contrarrestar la influencia occidental.

Otro de los proyectos más controvertidos de Prigozhin es el grupo Wagner, una empresa militar privada que se estima que cuenta con unos 25.000 mercenarios. El grupo Wagner ha participado en varios conflictos armados, como la guerra civil siria, la guerra civil libia, el conflicto del Donbás y la invasión rusa de Ucrania. El grupo Wagner actúa al margen de la ley y sin el reconocimiento oficial del gobierno ruso, aunque se sospecha que tiene vínculos con el Ministerio de Defensa y el servicio de inteligencia militar (GRU). Prigozhin ha sido el líder más visible y desafiante del grupo Wagner, criticando al ejército ruso por su incompetencia y reclamando más apoyo logístico y político para sus operaciones.

Prigozhin es considerado uno de los hombres más influyentes y peligrosos de Rusia, pero también uno de los más impredecibles. Su ambición y su rebeldía lo han llevado a desafiar al propio Putin, al que ha tratado con respeto pero también con distancia. Prigozhin ha expresado su deseo de transformar al grupo Wagner en un ejército con ideología propia, basada en la lucha por la justicia. También ha anunciado su intención de abrir centros de reclutamiento en todo el país, crear un club juvenil patriótico y organizar exposiciones de arte a favor de la guerra. Su objetivo parece ser dejar su papel como líder militar y convertirse en un actor político más relevante en la sociedad rusa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...