Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Los Reyes Magos tras su visita a Jesús

Hay varias versiones que han ido circulando sobre el destino de los Reyes Magos tras visitar a Jesús en Belén

Los Reyes Magos son una figura muy importante en la tradición navideña. Según el Evangelio de San Mateo, los Reyes Magos visitaron a Jesús en Belén poco después de su nacimiento y le ofrecieron regalos de oro, incienso y mirra. 

Ver Curiosidades del 25 de diciembre: del Sol Invictus a la World Wide Web

Los Reyes Magos tras su visita a Jesús
Los Reyes Magos tras su visita a Jesús
Sin embargo, después de este encuentro, no se sabe mucho sobre lo que les sucedió a los Reyes Magos.

Según algunos relatos, los Reyes Magos abandonaron Belén y regresaron a sus hogares por un camino diferente al que habían venido, después de recibir una advertencia en un sueño de no regresar al palacio de Herodes. A partir de entonces, todo en torno a ellos se torna misterio. ¿Quiénes eran? ¿De dónde provenían? ¿Qué fue la "estrella" que los condujo hasta Belén? ¿Cuántos eran realmente? Éstas son solo algunas de las cuestiones que a lo largo de los siglos han tratado de desgranar muy diversos autores que, con una base más o menos científica, más o menos sólida o, al menos, conocida han tratado de abordar distintos aspectos de estos misteriosos hombres que habrían acudido a territorio judío para adorar al Mesías y agasajarlo con una serie de regalos.

Aunque no hay una respuesta definitiva a lo que les sucedió a los Reyes Magos, hay varias versiones que, a lo largo de los siglos, han ido circulando sobre el destino que les esperaría a los adoradores de Jesús. Según un relato legado por el afamado viajero veneciano Marco Polo en el siglo XIII, tras presentar sus regalos a Jesús, los magos abandonaron Belén portando un regalo que éste les había entregado en una caja cerrada. Otras historias sugieren que los Reyes Magos se convirtieron en misioneros y dedicaron el resto de sus días a la extensión del Evangelio de Jesús

Según la tradición cristiana, estos sabios orientales siguieron la estrella de Belén para adorar al recién nacido Jesús y le llevaron regalos simbólicos: oro, incienso y mirra. Sin embargo, una vez cumplida su misión en Belén, poco se sabe acerca de qué fue de ellos. ¿Regresaron a sus tierras de origen? ¿Permanecieron unidos? Este artículo explorará las diferentes leyendas y teorías que rodean el destino de los Reyes Magos después de su visita a Belén. ¿Cuáles podrían haber sido sus posibles destinos?

Los Reyes Magos tras su visita a Jesús

Regreso a sus tierras natales

Según algunas leyendas, cada Rey Mago emprendió el viaje de regreso a su país de origen después de adorar al niño Jesús. Melchor habría vuelto a Persia, Gaspar a la India y Baltasar a Arabia. En estas narrativas, se les atribuye la difusión del mensaje del nacimiento de Jesús en sus respectivos lugares de origen.

Permanencia en Belén

Otra versión sostiene que los Reyes Magos decidieron quedarse en Belén después de su encuentro con Jesús. Se dice que contribuyeron a la comunidad local, compartiendo sus conocimientos y experiencias, y desempeñando un papel activo en la difusión del mensaje cristiano.

Convertirse en apóstoles

Algunas leyendas sugieren que los Reyes Magos, impresionados por la divinidad de Jesús, se convirtieron en seguidores devotos y más tarde se convirtieron en apóstoles. Esta teoría añade un toque de misticismo a la historia, implicando que los Magos desempeñaron un papel importante en la difusión del cristianismo.

El misterioso viaje de vuelta

Existen relatos que sugieren que los Reyes Magos desaparecieron de la historia de manera misteriosa después de abandonar Belén. Algunas versiones sostienen que fueron llevados al cielo directamente, mientras que otras sugieren que emprendieron un viaje eterno, buscando seguir la estrella que los condujo a Jesús.

La historia de los Reyes Magos es rica en simbolismo y misterio. Aunque la Biblia no proporciona detalles sobre el destino posterior de estos personajes, las leyendas y tradiciones han llenado ese vacío con diversas interpretaciones. La imagen de los tres sabios que siguen la estrella sigue siendo un elemento central en la iconografía navideña, y su legado perdura en la memoria colectiva como símbolo de adoración y búsqueda espiritual. La historia de los Reyes Magos no solo es un relato fundamental en la celebración de la Navidad, sino también un recordatorio de la importancia de la fe, la búsqueda de la verdad y el acto de dar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!