Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El increíble ejército de homosexuales que venció a los espartanos

Descubre el increíble ejército de homosexuales que venció a los espartanos: estrategia y valor que desafió a Esparta y cambió la historia griega.

El ejército de homosexuales más temido en la antigua Grecia. Fueron invictos hasta que el futuro conquistador Alejandro Magno, los enfrentó con su caballería en la batalla de Queronea en el 2 de agosto del 338 a. c. 

Alejandro y Filipo II rey de Macedonia, quedaron maravillados al ver que aquellos tebanos se mostraban dispuestos a morir en la lucha. La victoria fue para los macedonios. Ante la pila de cadáveres que observó Filipo, expresó: «Muera el hombre que sospeche que estos hombres hicieron algo inapropiadamente». Ver Alejandro Magno y el liderazgo

El ejército de homosexuales que venció a los espartanos
Está unidad militar estaba formada por 150 parejas homosexuales. Es decir 300 hombres. Un adulto entre 25 y 30 años que era el maestro, y uno más joven en su papel de aprendiz. La idea de formar este "ejército de amantes" fue del noble general Górgidas. Górgidas se encargó de la formación y el reclutamiento del Batallón Sagrado, vertebrado por jóvenes aristócratas que se habían educado en el gimnasio, donde eran habituales las prácticas homosexuales. Un vínculo amoroso entre las parejas, haría invencible por casi más de treinta años a la nueva unidad militar. Según Górgidas los lazos de amor, los haría inseparables e invencibles. Y por amor arriesgarían sus vidas entre ellos. Por su parte Plutarco argumentaba que “un batallón que se mantiene unido por la amistad entre amantes es indisoluble e irrompible”, ya que “los amantes, avergonzados de no ser dignos [...] y los amados ante la vista de sus amantes, deseosos se arrojan al peligro para el alivio de unos y otros”.

Conviene a recordar que el concepto de homosexualidad de nuestra era, no era la misma en la antigua Grecia. En especial entre un adulto y un joven. Y que el matrimonio era más bien un acuerdo entre familias para la procreación de nuevos ciudadanos.

Sus orígenes 

Aunque el general Górgidas haya fundado y reclutado a los guerreros más prestigiosos que marcaron el declive de la hegemonía de Esparta, este batallón se inició originalmente en el siglo X a. c. Historiadores afirman que este método de integrarlos mediante ese sentimiento mutuo, tiene sus raíces en el mito de Hércules. Pues según la mitología, Hércules enfrentó ciertas pruebas luchando hombro con hombro, al lado de su compañero, amante y fiel amigo Lolao.

El batallón invicto

Las primeras referencias del batallón, son cuando se enfrentan por primera vez con Esparta. Górgidas los dispersó en la primera fila. Pero Pelópidas, líder del partido democrático, los agrupó en una sola unidad dando un fuerte golpe al ejército Espartano en Tegyra, en el año 375 a. C.

Sin embargo, "sería Epaminondas quien les llevaría a la cima de su éxito en la batalla de Leuctra, librada en el 371 a.C", a pesar de que los Espartanos los superaban en un tres a uno. El batallón se mantuvo invicto durante casi 33 años. Hasta que fueron vencidos por primera y última vez por la fuerzas macedonias gobernadas por el rey Filipo II.

La batalla de Queronea

Filipo, acompañado por sucesor Alejandro Magno, se enfrentaron a una coalición: tebanos, atenienses y otros más en Queronea en el 2 de agosto del 338 a. C.

Mientras que Filipo se encargaba del contingente ateniense, Alejandro se enfrentaba a los tebanos en el ala izquierda. En medio de ellos se encontraba el mítico batallón sagrado, del que tanto admiraba y había escuchado. El joven macedonio de 19 años no lo tenía fácil. Estaba en juego su prestigio y valor, si lograba vencer a un ejército de amantes que se había mantenido glorioso hasta ese momento. Durante el desarrollo de la batalla, Filipo fingió una retirada. La coalición griega cayó en la trampa y fueron embestidos con la falange. Los tebanos al intentar reforzarlos crearon espacios en sus filas. Ver Las 20 leyes de la astucia

Entonces Alejandro Magno aprovechó esta oportunidad para atacar con su caballería yendo él en primera línea. Los rodeó, y no titubeó en aniquilarlos. Aquellos hombres que se habían mantenido invictos hasta ese momento murieron con honor. Murieron como grandes guerreros que eran. Nunca pensaron que estaban enfrentándose al gran conquistador de Persia. Solo unos cuantos sobrevivieron a la ferocidad del joven Alejandro. Ante la pila de cadáveres de los tebanos, Filipo expresó: «Muera el hombre que sospeche que estos hombres hicieron algo inapropiadamente».

Fuentes y Bibliografía:

González, José Pascual.: Górgidas: realidad e ideal de la aristocracia tebana.

Historia Antigua tomo 9, 1996.

González, José Pascual.: Las facciones políticas tebanas en el periodo de la formación de la Hegemonía (379-371 a.C.).1991.

Plutarco: Vidas Paralelas, tomo II, Pelópidas.

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 impactantes consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...