Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 extraños trucos que funcionan

En el arte de la comunicación, existen diversas técnicas y trucos que pueden influir en la percepción y el comportamiento de las personas con las que interactuamos.

Estos métodos, aunque a veces pueden parecer manipulativos, revelan aspectos fascinantes de la psicología humana y cómo reaccionamos a ciertos estímulos.

Ver 5 técnicas psicológicas para influir en las personas

Extraños trucos que funcionan
  1. Cuando hables con alguien, mira de repente hacia atrás. Inmediatamente, la persona se dará la vuelta y mirará hacia atrás para ver qué te hizo mirar. Si haces esto tres o cuatro veces, se asustará completamente y cambiará su posición para poder controlar la vista de lo que está detrás de él. Este truco es realmente aterrador porque, en el tipo de entorno adecuado, la persona siente que hay alguien a quien no puede ver y rápidamente se asusta.
  2. Cuando hables con alguien, mira el reloj con movimientos bruscos. La persona con la que estás hablando se sentirá muy incómoda porque pensará que está invadiendo tu tiempo y que estás tratando de irte. También es posible que te pregunte si tienes prisa. (De alguna manera, verificar la hora en tu teléfono celular no produce el mismo resultado, aunque mirar un reloj de pared sí).
  3. Cuando hables con alguien, cierra los ojos a la mitad y trata de actuar como si estuvieras tratando de escuchar algo suave que él no puede escuchar. Puedes agregar efectos especiales como: "Oye, ¿escuchaste eso?" ¡Muy aterrador! Hazlo unas cuantas veces y se sentirá muy incómodo.
  4. Cuando hables con alguien, si bajas el volumen o susurras, automáticamente bajará el volumen para que coincida con tu tono o susurrará incluso si no sabe por qué susurraste de repente. Esto funciona mejor en discusiones, explicaciones, conferencias o en otras situaciones en las que alguien habla más alto de lo que deseas. Baja el volumen y tendrá que bajarlo también.
  5. Cuando hables con alguien, mira fijamente a los ojos sin parpadear. Cuando estás hablando con alguien, intenta mirar fijamente a los ojos de la persona sin parpadear durante un período prolongado. Esto puede hacer que la persona se sienta incómoda y desconcertada, ya que el contacto visual prolongado sin parpadear no es común en las interacciones sociales. Este truco puede generar una sensación de inquietud y hacer que la persona se sienta observada de manera intensa.
  6. Cuando hables con alguien, cambia el tono de voz abruptamente. Mientras estás hablando con alguien, cambia abruptamente el tono de tu voz de manera inesperada. Por ejemplo, si estás hablando en un tono normal, de repente cambia a un tono muy bajo o muy alto sin ninguna razón aparente. Este truco puede sorprender a la persona y hacer que se sienta desconcertada, ya que el cambio repentino en el tono de voz no es común en las conversaciones cotidianas.
  7. Cuando hables con alguien, haz una pausa larga antes de responder. Cuando alguien te hace una pregunta o espera una respuesta, haz una pausa larga y significativa antes de responder. Mantén el contacto visual y no muestres ninguna emoción. Este truco puede generar una sensación de anticipación y ansiedad en la otra persona, ya que no sabe qué esperar de tu respuesta. La pausa prolongada puede hacer que la persona se sienta incómoda y desconcertada.
  8. Cuando hables con alguien, repite las últimas palabras de esa persona. Cuando alguien está hablando, repite las últimas palabras de su oración de manera inmediata y sin cambiar el tono. Por ejemplo, si la persona dice "Me encanta el café", tú respondes "el café". Este truco puede desconcertar a la persona y hacer que se sienta confundida, ya que no es una respuesta típica en una conversación. Repetir este gesto varias veces puede aumentar la incomodidad.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Para qué quiero hacer sentir a alguien incómodo?

    ResponderEliminar
  2. Lo de repetir las últimas palabras es típico de psicólogo.

    ResponderEliminar
  3. No me gusta hacer sentir a nadie mal, este tema está raro.

    ResponderEliminar
  4. Coincido para que sirven estos "trucos" si solo van a incomodar a la otra persona con la que interactuamos.

    ResponderEliminar
  5. Coincido para que sirven estos "trucos" si solo van a incomodar a la otra persona con la que interactuamos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!