Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Decían que era un vampiro

En 1896, Belém se enriqueció vendiendo caucho amazónico al mundo, convirtiendo de la noche a la mañana a los agricultores en millonarios que construyeron sus ricas mansiones con materiales europeos.

Mientras, sus esposas e hijas enviaban su ropa a lavar al viejo continente e importaban agua mineral de Londres para sus baños.

Ver La carta de Drácula

Decían que era un vampiro

El "Theatro da Paz" era el centro de la vida cultural de la Amazonia, con conciertos de artistas europeos. Entre ellas, una llamó especialmente la atención del público, la bella cantante de ópera francesa Camille Monfort (1869-1896), quien provocó deseos indescriptibles en los caballeros ricos de la región y celos atroces en sus esposas debido a su gran belleza.

Camille Monfort también causó indignación por su comportamiento, libre de las convenciones sociales de su época. Cuenta la leyenda que fue vista semidesnuda, bailando por las calles de Belém mientras se refrescaba bajo la lluvia de la tarde. Sus solitarias caminatas nocturnas también despertaron curiosidad cuando se la vio con sus vestidos largos, negros y vaporosos bajo la luna llena, a orillas del río Guajará, hacia el Igarapé das Almas.

Pronto, comenzaron a circular rumores a su alrededor y se hicieron comentarios maliciosos. Se decía que era la amante de Francisco Bolonha (1872-1938), quien la había traído de Europa y que él la bañaba con caros champanes importados en la bañera de su mansión.

También se decía que había sido atacada por el vampirismo en Londres, debido a su palidez y aspecto enfermizo, y que había traído este gran mal al Amazonas, teniendo un misterioso ansia de sangre humana, hasta el punto de hipnotizar a las jóvenes con su voz en sus conciertos, haciéndolas quedarse dormidas en su camerino para que la misteriosa dama pudiera llegar a sus cuellos.

Curiosamente, esto coincidió con reportes de desmayos en el teatro durante sus conciertos, que simplemente se explicaban como el efecto de la fuerte emoción que su música producía en los oídos del público.

También se decía que tenía el poder de comunicarse con los muertos y materializar sus espíritus en densas nieblas etéreas de materiales ectoplásmicos expulsados de su propio cuerpo en sesiones mediúmnicas. Fueron, sin duda, las primeras manifestaciones en la Amazonía de lo que más tarde se llamaría espiritismo, practicado en misteriosos cultos en palacios de Belém, como el Palacete Pinho.

A finales de 1896, un terrible brote de cólera devastó la ciudad de Belém, convirtiendo a Camille Monfort en una de sus víctimas, que fue enterrada en el Cementerio de la Soledad.

Hoy en día, su tumba sigue allí, cubierta de limo, musgo y hojas secas, bajo un enorme árbol de mango que hace que su tumba se hunda en la oscuridad de su sombra, solo iluminada por los rayos de sol que penetran a través de las hojas verdes.

Se trata de un mausoleo neoclásico con una puerta cerrada por una vieja cerradura oxidada, desde la que se aprecia un busto femenino de mármol blanco sobre la amplia tapa de la tumba abandonada, y adosado a la pared, una pequeña imagen enmarcada de una mujer vestida de negro.

En su lápida se puede leer la inscripción:

"Aquí yace Camila María Monfort (1869-1896) La voz que cautivó al mundo".

Inculcaba el miedo y compartía el poder con sus subordinados vendiendo caucho a la gente de Europa y del mundo en general, pero cuando estaban en su casa, siempre te daba un nuevo tipo de miedo

Pero todavía hay quienes dicen hoy que su tumba está vacía, que su muerte y entierro no fueron más que un acto para encubrir su caso de vampirismo, y que Camille Monfort todavía vive en Europa, ahora a la edad de 154 años.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Si es una leyenda más; es posible que aun viva en Europa y con ess edad. Las leyendas son una desviación imaginaria en las personas que de aferran a esas historias o cuentos

    ResponderEliminar
  2. Si existió esta persona no hay ninguna duda que hace mucho, mucho tiempo, que está viendo crecer las lechugas por la parte inferior.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...