Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La mujer foca

Kópakonan: Una estatua de la Mujer Foca se encuentra en Mikladalur, en la isla de Kalsoy. 

Está fabricada en bronce y acero inoxidable, y fue diseñada para resistir olas de hasta 13 metros. A principios de 2015, una ola de 11,5 metros la sobrepasó sin causar ningún daño.

La mujer foca

La leyenda de Kópakonan (la Mujer Foca) es uno de los cuentos populares más conocidos de las Islas Feroe. Se creía que las focas eran antiguos seres humanos que habían buscado voluntariamente la muerte en el océano. Una vez al año, en la decimotercera noche, se les permitía regresar a tierra, despojarse de sus pieles y disfrutar como humanos, bailando y divirtiéndose.

Un joven granjero de la aldea de Mikladalur, en la isla de Kalsoy, intrigado por la veracidad de esta historia, decidió esperar en la playa una decimotercera noche. Observó cómo un gran número de focas nadaba hasta la orilla, donde se quitaban sus pieles y las colocaban cuidadosamente sobre las rocas. Sin sus pieles, parecían personas comunes. El joven fijó su mirada en una foca particularmente hermosa, que dejó su piel cerca de donde él estaba escondido. Mientras comenzaba el baile, él se acercó sigilosamente y robó la piel.

Los bailes y juegos continuaron toda la noche, pero al despuntar el alba, todas las focas regresaron para reclamar sus pieles y volver al mar. La joven foca se angustió al no encontrar la suya, aunque aún podía percibir su olor en el aire. En ese momento, apareció el hombre de Mikladalur, sosteniendo su piel. A pesar de sus desesperadas súplicas, él no se la devolvió, lo que la obligó a acompañarlo a su granja.

Vivió con él durante muchos años como su esposa, dándole varios hijos. Sin embargo, el hombre siempre se aseguraba de que ella no tuviera acceso a su piel, la cual mantenía bajo llave en un cofre, cuya única llave llevaba atada a una cadena en su cinturón.

Un día, mientras pescaba en el mar con sus compañeros, el hombre se dio cuenta de que había dejado la llave en casa. Les dijo: "Hoy perderé a mi esposa", y les explicó lo sucedido. Remaron apresuradamente de vuelta a la orilla, pero cuando llegaron a la granja, encontraron a los niños solos; su madre había desaparecido. El hombre supo que no volvería, ya que había apagado el fuego y guardado todos los cuchillos para que los niños no se lastimaran tras su partida.

De hecho, la mujer había llegado a la orilla, recuperado su piel y se había sumergido en el agua, donde una foca macho, que la había amado durante todos esos años, la esperaba. Cuando sus hijos, los que había tenido con el hombre de Mikladalur, bajaban a la playa, una foca salía del agua y miraba hacia tierra. Se decía que era su madre, y así pasaron los años.

Un día, los hombres de Mikladalur planearon una caza en una caverna lejana para atrapar focas. La noche anterior a la partida, la mujer foca se apareció en sueños a su esposo y le advirtió que no matara a la gran foca toro en la entrada de la cueva, pues era su esposo. Tampoco debía dañar a los dos cachorros de foca dentro de la caverna, que eran sus hijos, y le describió sus pieles para que los reconociera. Sin embargo, el granjero no hizo caso a la advertencia. Se unió a la cacería y mataron a todas las focas que encontraron. Cuando regresaron, el granjero recibió como parte de la captura al gran toro de foca y las aletas de los dos cachorros.

Esa noche, mientras cocinaban la cabeza de la gran foca y las extremidades de los pequeños, hubo un gran estruendo en la sala de humo. La mujer foca apareció en forma de un troll aterrador, olfateó la comida y gritó: "Aquí yace la cabeza de mi marido con sus anchas fosas nasales, la mano de Hárek y el pie de Fredrik. ¡Ahora habrá venganza, venganza contra los hombres de Mikladalur! Algunos morirán en el mar y otros caerán de las cimas de las montañas, hasta que haya tantos muertos como para que se tomen de las manos alrededor de toda la isla de Kalsoy".

Tras pronunciar esta maldición, desapareció con un gran estruendo, y nunca más se la volvió a ver. Sin embargo, aún hoy, de vez en cuando, los hombres de Mikladalur se ahogan en el mar o caen desde lo alto de los acantilados, lo que hace temer que el número de víctimas aún no sea suficiente para completar el círculo de los muertos alrededor de la isla de Kalsoy.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...