Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

El fascinante Evangelio de Judas el Traidor

El Evangelio de Judas es un texto gnóstico controvertido que ofrece una perspectiva radicalmente diferente sobre la figura de Judas Iscariote, tradicionalmente considerado como el traidor de Jesús. 

Este documento, redescubierto en la década de 1970 en Egipto y publicado en 2006, ha generado un intenso debate académico y teológico sobre su contenido y significado.

Ver el libro El Evangelio de Judas 

El Evangelio de Judas el Traidor

El manuscrito, escrito en copto y datado alrededor del siglo IV d.C., se cree que es una traducción de un texto griego original del siglo II. El Evangelio de Judas presenta una narrativa que desafía la visión tradicional de Judas como el villano de la historia de Jesús. En su lugar, lo retrata como el discípulo más cercano y confiable de Jesús, el único capaz de entender verdaderamente sus enseñanzas[1]. Ver Las estrategias ocultas de la Biblia

Según este texto, Judas no traicionó a Jesús por codicia o maldad, sino que actuó siguiendo las instrucciones directas de su maestro. El evangelio sugiere que Jesús le pidió a Judas que lo entregara a las autoridades como parte de un plan divino para liberar su espíritu del cuerpo físico. Esta interpretación presenta la "traición" de Judas como un acto de obediencia y sacrificio, en lugar de una traición[1][3].

El Evangelio de Judas contiene diálogos entre Jesús y Judas que no se encuentran en los evangelios canónicos. En estos diálogos, Jesús revela a Judas secretos cósmicos y espirituales, presentándolo como el único discípulo capaz de comprender estas verdades ocultas. El texto también incluye complejas cosmologías gnósticas y referencias a figuras mitológicas como Barbelo, características típicas de los escritos gnósticos[2].

Es importante señalar que el Evangelio de Judas no pretende ser un relato histórico de los eventos de la vida de Jesús. Más bien, es un texto teológico que refleja las creencias de ciertos grupos gnósticos del siglo II. Estos grupos a menudo reinterpretaban las figuras bíblicas de maneras que contradecían las enseñanzas ortodoxas[2][3].

La publicación del Evangelio de Judas ha suscitado debates sobre su autenticidad, interpretación y relevancia para la comprensión del cristianismo primitivo. Algunos eruditos ven en él una valiosa fuente para entender la diversidad de creencias en los primeros siglos del cristianismo. Otros, sin embargo, cuestionan su valor histórico y teológico, considerándolo una obra tardía que no aporta información fiable sobre Jesús o sus discípulos[2].

La Iglesia Católica y otras denominaciones cristianas tradicionales rechazan el Evangelio de Judas como no canónico y contrario a las enseñanzas establecidas. Sin embargo, su estudio continúa siendo de interés para historiadores, teólogos y estudiosos de las religiones antiguas[2].

En conclusión, el Evangelio de Judas representa una fascinante pieza del mosaico del cristianismo primitivo. Aunque no altera la comprensión histórica establecida de Jesús y sus discípulos, ofrece una ventana única a las diversas interpretaciones y creencias que existían en los primeros siglos del cristianismo. Su contenido sigue siendo objeto de estudio y debate, contribuyendo a nuestra comprensión de la complejidad y diversidad del pensamiento religioso en la antigüedad.

 Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Referencias:

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Judas_Iscariote

[2] https://opusdei.org/es-mx/article/que-dice-el-evangelio-de-judas/

[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Evangelio_de_Judas

[4] https://www.redalyc.org/pdf/181/18153298003.pdf

[5] https://historia.nationalgeographic.com.es/a/evangelio-judas_10976

[6] https://www.elejandria.com/libro/evangelio-de-judas/anonimo/493

[7] https://www.jw.org/es/biblioteca/revistas/wp20130201/evangelio-seg%C3%BAn-judas/

[8] https://www.sigueme.es/docs/libros/el-evangelio-de-judas.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Un hombre fiel

El demonio se apareció a tres monjes y les dijo: si les diera potestad para cambiar algo del pasado, ¿qué cambiarían? Ver Las 20 leyes de la astucia El primero de ellos, con un gran fervor apostólico respondió: "Impediría que hicieras caer a Adán y Eva en el pecado para que la humanidad no pudiera apartarse de Dios". El segundo, un hombre lleno de misericordia, le dijo: "Impediría que tú mismo te apartases de Dios y te condenaras eternamente". El tercero de ellos era el más simple y, en vez de responder al tentador, se puso de rodillas, hizo la señal de la cruz y oró diciendo: "Señor, libérame de la tentación de lo que pudo ser y no fue". El diablo, dando un grito estentóreo y estremeciéndose de dolor se esfumó. Los otros dos, sorprendidos, le dijeron: "Hermano, ¿por qué has reaccionado así?". Él les respondió: "Primero: NUNCA debemos dialogar con el enemigo. Segundo: NADIE en el mundo tiene poder para cambiar el pasado. Tercero: el INTERÉS ...