Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Eunucos, la terrible práctica de la castración

Los eunucos han sido una figura presente en diversas civilizaciones a lo largo de la historia. 

Un eunuco es un hombre que ha sido sometido a la extirpación total o parcial de sus genitales, un proceso conocido como emasculación o evisceración. Esta práctica, que puede parecer cruel y bárbara desde nuestra perspectiva actual, tuvo diversos propósitos y aplicaciones en las sociedades antiguas.

Ver El niño tendría que ser castrado

Eunucos, la terrible práctica de la castración

La historia de los eunucos se remonta al menos 5.000 años antes de Cristo, en las sociedades agrícolas del "creciente fértil". Inicialmente, la castración se aplicaba a los animales para reducir su agresividad y controlar su reproducción. Con el tiempo, esta práctica se extendió a los seres humanos, principalmente a los esclavos, con el objetivo de disminuir su impulso sexual y suavizar su carácter.

En las cortes reales y hogares aristocráticos de diversas civilizaciones, los eunucos desempeñaron roles variados como guardias, servidores y administradores. Se les consideraba más confiables y menos propensos a buscar relaciones sexuales o poder personal, lo que los hacía ideales para manejar responsabilidades delicadas, especialmente aquellas relacionadas con las mujeres de la realeza. Esta práctica se extendió por todo el mundo antiguo, incluyendo los imperios babilonio, persa, chino, bizantino, turco y árabe.

El procedimiento de castración era extremadamente doloroso y peligroso, especialmente en épocas anteriores al descubrimiento de la anestesia. Se realizaba rápidamente por un barbero-cirujano, quien cortaba los genitales de un solo tajo. El proceso de recuperación era lento y doloroso, con alto riesgo de infecciones. Muchos no sobrevivían a la operación, pero aquellos que lo lograban obtenían acceso a empleos en la corte y experimentaban un drástico cambio en sus vidas.

En la China imperial, muchos hombres se sometían voluntariamente a esta práctica para acceder a empleos en la corte del emperador. Los eunucos también eran muy demandados en China, India y los califatos árabes para cuidar los harenes y como guardaespaldas. En el Imperio Bizantino, incluso se castraba a los diplomáticos para suavizar sus rasgos, creyendo que esto los hacía más efectivos en sus negociaciones.

La castración también se utilizó como castigo para los hombres más violentos y, sorprendentemente, por motivos musicales. Los "castrati", niños castrados para mantener su voz aguda, fueron comunes en los coros de las iglesias europeas desde el siglo XII hasta el XIX, una práctica que comenzó en España y se extendió a Italia.

Aunque podríamos pensar que esta práctica quedó relegada al pasado, lamentablemente persiste en algunas partes del mundo. En fechas tan recientes como 2002, se han denunciado casos de castración de esclavos en Níger. En 2012, se reportó que en países como Camerún, Mali y Tanzania se utilizaban los genitales de personas albinas para elaborar supuestas pócimas mágicas.

En la India actual, existe un grupo conocido como Hijras, que cuenta con aproximadamente medio millón de miembros. Estos hombres se someten voluntariamente a la castración por motivos religiosos y culturales. Hasta hace poco, también existía en Rusia una secta ortodoxa llamada skoptsy, cuyos miembros practicaban formas extremas de automutilación genital.

La persistencia de estas prácticas en el mundo moderno plantea serias preocupaciones éticas y de derechos humanos. Mientras que en algunos casos, como el de los Hijras en India, la práctica está arraigada en tradiciones culturales y religiosas, en otros casos es claramente una violación de los derechos humanos fundamentales.

La historia de los eunucos nos recuerda la capacidad humana para la crueldad, tanto hacia nuestra propia especie como hacia los demás. También ilustra cómo las prácticas culturales y las creencias pueden llevar a actos que hoy consideramos inhumanos. Sin embargo, es importante abordar este tema con sensibilidad cultural, reconociendo que lo que puede parecer bárbaro desde nuestra perspectiva actual puede tener significados y funciones complejas en diferentes contextos históricos y culturales.

La figura del eunuco ha desempeñado roles significativos en diversas sociedades a lo largo de la historia, desde sirvientes de confianza en las cortes reales hasta figuras religiosas en algunas culturas contemporáneas. Aunque la práctica de la castración es mayoritariamente cosa del pasado, su persistencia en algunas partes del mundo nos recuerda la importancia de la educación, la protección de los derechos humanos y el respeto por la integridad física de todas las personas.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Es inaceptable. Es inhumano. Significa atentar contra los Derechos Humanos.de hombres.y mujeres. La castración no fue.sólo en hombres, también en mujeres.
    Se atentó contranatura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una salvajada más del ser humano y encima hacia nosotros mismos que ya es el colmo de la estupidez en ninguna otra especie animal se ven estas cosas lo cual ya lo dice todo de nosotros y nos llamamos seres racionales somos mas salvajes e irracionales que cualquier otra especie animal asi que de que nos vamos extrañar que algunos seres humanos disfruten torturando a otros seres vivos amparándose en que son tradiciones etc .si entre nosotros mismos somos capaces de mutilarnos

      Eliminar
  2. Un acto de además de cruel es inhumano el ni los hombres de las cavernas pensarían en semejante barbarismo, no se cómo todavía puedan existir esas prácticas, increíble y bochornoso en mi cerebro no cabe semejante absurdo y atrocidad, gracias,

    ResponderEliminar
  3. Prefiero quedar al margen de opinion,son costumbres de aquella epoca y quien hoy las practican me reservo lo qué pienso.

    ResponderEliminar
  4. Dos puntos de vista: por problemas de salud se castra y es aceptable por sobrevivir la persona. Pero ya en pasado presente, presente y futuro.se práctica consentimiento y sin conocimiento este último ejercido por quienes tienen un poder.

    ResponderEliminar
  5. Por algo Dios nos puso los genitales no para que los salvajes los corten ni es tradición ni nada eso es una brutalidad crueldad no escribo más por qué rabia me dió al leer está noticia

    ResponderEliminar
  6. Por algo somos el peor bicho de la creacion.Hoy no te los cortan generalmente, Pero hay otros malos semejantes. La explotacion del hombre por el hombre, los eclavos, el hambre en el Mundo.La anulacion del placer femenino.La muerte de tantos inocentes en guerras y de hambre.El dinero es el Dios de este Mundo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

Los efectos de comer aguacate diariamente durante un mes

Comer aguacates todos los días durante un mes puede tener efectos positivos en tu salud, ya que estos frutos son considerados un superalimento por muchas razones.  En primer lugar, los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables, especialmente ácidos grasos omega-9, que son beneficiosos para la salud del corazón. Al incluirlos en tu dieta diaria, podrías experimentar una reducción en el colesterol LDL, conocido como el "colesterol malo", lo que contribuiría a mejorar tu salud cardiovascular en general. Además, los aguacates son ricos en fibra, lo que puede favorecer una mejor digestión. A medida que los consumes regularmente, es posible que notes menos hinchazón y una regulación más efectiva de tus movimientos intestinales. Esto se traduce en una sensación de bienestar digestivo y comodidad. Otro beneficio notable de los aguacates es su contenido de vitamina E, un poderoso antioxidante que ayuda a proteger la piel de los efectos del envejecimiento. Con el consumo...