Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Inquietante capacidad

Natalia Nikolayevna Demkina, nacida en 1987 en Saransk, Rusia, se hizo conocida internacionalmente como "la chica con visión de rayos X". 

A los 10 años, tras una operación de apéndice, Demkina comenzó a afirmar que podía ver el interior del cuerpo humano sin ayuda externa. Según su relato, esta habilidad se manifestó repentinamente mientras estaba en casa con su madre, permitiéndole visualizar los órganos internos como si fueran una imagen en color.

Inquietante capacidad

La noticia de su supuesta capacidad se extendió rápidamente en su comunidad local. Vecinos acudían a su casa buscando diagnósticos, y los médicos del hospital infantil local la invitaron a realizar pruebas para evaluar su habilidad. Demkina aparentemente logró diagnosticar correctamente varias condiciones médicas en niños, lo que aumentó su fama.

Entre los supuestos logros de Demkina se incluyen la detección de úlceras estomacales en un médico y la corrección de un diagnóstico erróneo de cáncer en una mujer mayor, identificando correctamente un quiste. También afirmaba poder diagnosticar deformidades en órganos internos y desequilibrios en la columna vertebral.

La historia de Demkina captó la atención de los medios internacionales. En 2004, Discovery Channel produjo un documental titulado "The Girl with X-Ray Eyes", explorando sus supuestas habilidades. El cineasta Phillip Warnell también realizó una película con ella en 2008, donde Demkina ofrecía detalles sobre sus capacidades "tecnológicas" y métodos de visión.

Inquietante capacidad

Sin embargo, las afirmaciones de Demkina han sido objeto de escrutinio científico y escepticismo. En 2004, el Comité para la Investigación Científica de Afirmaciones de lo Paranormal (CSICOP) y la Comisión para la Medicina Científica y la Salud Mental (CSMMH) diseñaron una prueba preliminar para evaluar sus habilidades. El test, realizado en Nueva York, consistía en identificar correctamente seis condiciones médicas en diferentes voluntarios. A pesar de que Demkina afirmaba tener una precisión del 100%, solo logró identificar correctamente cuatro de las seis condiciones, un resultado que no justificaba pruebas adicionales según los criterios establecidos.

Algunos investigadores sugieren que los aparentes aciertos de Demkina podrían deberse a habilidades de observación agudas, lectura fría, o incluso fraude deliberado, en lugar de una verdadera capacidad de "visión de rayos X". La controversia en torno a sus supuestas habilidades continúa, destacando la importancia del escepticismo y la investigación científica rigurosa en casos de afirmaciones extraordinarias.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. No hay que creer ni dejar de creer, lo cierto es que los científicos siempre quieren tener la verdad absoluta y para ser honesta dudo de los paranormales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dicen que acertó 4 de 6, incluso aún acertando uno solo, tendría algo de cierto, pero tampoco es difícil descubrir un fraude, sobre todo si haces pruebas científicas, realizado por médicos. Yo personalmente no creo en milagros, todos esos supuestos poderes son fraudes.

      Eliminar
  2. ¿La visión de órganos internos solo le funciona con humanos?

    ResponderEliminar
  3. Es absurdo pretender de una niña poder diagnosticar enfermedades aunque los viera perfectamente. Ver y diagnosticar es muy diferente pero seguro que veía más que los médicos que ni te miran a los ojos.

    ResponderEliminar
  4. Supongo que no estudió medicina o alguna rama y ¿solo funcionaba con entes biológicos? no podía, por ejemplo, ¿ver un fallo en un motor?

    ResponderEliminar
  5. Si acertó, 4 de 6 pruebas, indica un 66 % de acierto que evidencia un porcentaje alto. Creo que no se debe tomar tan a la ligera su capacidad.

    ResponderEliminar
  6. La ciencia se construye en base a la detección del error. Los aciertos se producen en función a la detección de rasgos, características, síntomas, factores, etc. que se hacen a partir de pruebas estandarizadas y con instrumentos tecnológicos que se actualizan permanentemente en función de los cambios permanentes actuales. Cuatro de seis aciertos constituye una altísima probabilidad que obvio ofende al ego de quienes hacen ciencia. ¿Acaso la ciencia no se enriquece en función de los hechos aislados, novedosos o desconocidos? No, pues. Es que el ego de la mayoría de científicos exige que las pruebas para evaluar estos casos esté orientada a identificar el fraude que la explicación del porqué se presentan este tipo de hechos aislados.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Lo que vio el niño desde el balcón

Bill y Marla decidieron tener un encuentro rápido una tarde de domingo mientras su hijo de 10 años estaba en el apartamento. Decidieron enviarlo al balcón para que reportara todas las actividades del vecindario. El niño comenzó su comentario mientras sus padres llevaban a cabo su plan. "Hay un auto siendo remolcado del estacionamiento", dijo. "Una ambulancia acaba de pasar." Pasaron unos momentos. "Parece que los Anderson tienen compañía", gritó. "Matt está montando una bicicleta nueva y los Cooper están teniendo sexo." Mamá y papá se levantaron de un salto en la cama. "¿Cómo lo sabes?" preguntó el padre sorprendido. "El hijo de los Cooper también está en el balcón", respondió su hijo.  Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...