Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Sacerdotes pedófilos en la Edad Media

Sí, hubo sacerdotes pedófilos incluso en la Edad Media. La Iglesia, que no era precisamente un faro de pureza moral ni siquiera en sus mejores días, era tan corrupta en su momento como lo ha sido en muchos otros momentos de la historia. 

Sacerdotes pedófilos en la Edad Media

La diferencia es que la Edad Media ofrecía un marco de silencio e ignorancia en el que tales crímenes podían florecer como hongos venenosos en un bosque oscuro.

En muchos casos, los sacerdotes se aprovecharon de su posición de poder absoluto en comunidades aisladas y analfabetas. Eran considerados intocables, siendo los supuestos mediadores entre Dios y los hombres. Este estatus sagrado proporcionaba una cobertura perfecta para el abuso de todo tipo, incluido el abuso infantil.

Sacerdotes pedófilos en la Edad Media

Hay rastros en documentos históricos que hablan de abusos sexuales por parte del clero, aunque, por supuesto, no los encontrarás en los libros de catecismo ni en los sermones dominicales. Uno de los ejemplos más conocidos se remonta al Cuarto Concilio de Letrán de 1215, donde se redactaron cánones para "regular" el comportamiento del clero. Por supuesto, oficialmente se habló de prohibir el concubinato y la sodomía, pero la frecuencia con la que se condenaron estas prácticas sugiere que eran problemas endémicos. ¿Y cree que el maltrato infantil fue excluido de estos comportamientos? Incorrecto. La historia nos dice que los confesionarios, entonces como ahora, eran espacios de poder y manipulación.

Tomemos, por ejemplo, las crónicas del monje inglés Matthew Paris, quien mencionó escándalos sexuales que involucraban al clero. Por supuesto, las acusaciones a menudo eran encubiertas, porque aquellos que se atrevían a desafiar la autoridad de la Iglesia corrían el riesgo de ser acusados de herejía o, peor aún, de terminar en la hoguera. En los raros casos en que se descubría a un sacerdote, el "remedio" era a menudo ridículo: lo trasladaban a otra diócesis, tal vez lejana, con la esperanza de que la comunidad local olvidara el escándalo. ¿No te recuerda a algo muy moderno?

Sacerdotes pedófilos en la Edad Media

Y no nos olvidemos de los orfanatos y conventos. Esos lugares santos, donde los niños abandonados y sin voz eran confiados al clero para su "protección". Protección, un cuerno. Esas pobres personas eran a menudo víctimas de abusos físicos, emocionales y sexuales, con las puertas del monasterio herméticamente cerradas para evitar cualquier escape o testimonio. La Iglesia, maestra en reescribir la historia, ha hecho un gran trabajo al enterrar estos horrores bajo capas de veneración e incienso.

Si quieres un escándalo documentado, piensa en los juicios contra los templarios en el siglo XIV. Si bien muchos de los cargos tenían motivaciones políticas, algunos se referían a prácticas sexuales ilícitas, incluidas relaciones forzadas con jóvenes acólitos. Tal vez eran solo rumores, pero el hecho mismo de que se creyeran estas acusaciones revela una realidad. La idea de un clero corrupto y depredador estaba bien arraigada en la mentalidad medieval.

En última instancia, sí, existieron sacerdotes pedófilos, y la Edad Media los vio actuar impunemente, protegidos por una institución que se erigió en juez supremo pero que, en realidad, era una guarida de hipocresía. Ninguna época es inmune a la perversión cuando el poder se concentra en manos de unos pocos. Y la Edad Media, con su mezcla de ignorancia, superstición e idolatría ciega, era el paraíso perfecto para los lobos con piel de oveja.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron

¡Descubre el viaje transformador de "Lo que nunca te enseñaron"!  Sumérgete en un océano de reflexión y autoconocimiento mientras exploras las páginas de este libro revelador.  Desde la autenticidad hasta la resiliencia, desde la salud mental hasta la inteligencia financiera, cada capítulo te llevará a nuevos niveles de comprensión y descubrimiento. LEER UNA MUESTRA ¿Listo para desafiar las convenciones y expandir tu mente? Este libro es tu guía para llenar los vacíos que la educación tradicional dejó atrás. Prepárate para desaprender, cuestionar y crecer en cada página. Porque lo que nunca te enseñaron podría ser la clave para una vida plena y significativa. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar tu verdadero potencial y el mundo que te rodea! LEER UNA MUESTRA Este libro tiene 317 páginas que se leen de forma ágil y amena. Su precio es: 4,57 euros en versión Kindle 13,90 euros en Tapa blanda 0,00 euros en versión Kindleunlimited No lo dudes más y hazte con tu ejempla...