El celibato sacerdotal es una práctica disciplinaria de la Iglesia Católica que no está explícitamente ordenada en la Biblia. Sin embargo, esta tradición tiene sus raíces en interpretaciones de pasajes bíblicos y en la evolución histórica de la Iglesia. Ver Las estrategias ocultas de la Biblia En el Nuevo Testamento, Jesús habla en Mateo 19:12 sobre aquellos que "se hacen eunucos por el reino de los cielos", lo cual se ha interpretado como una referencia al celibato voluntario. El apóstol Pablo, en 1 Corintios 7, recomienda el celibato como un estado que permite una mayor dedicación al servicio de Dios, aunque reconoce que es un don especial y no todos lo poseen. La práctica del celibato sacerdotal se fue desarrollando gradualmente en la Iglesia Católica. En el siglo IV, comenzaron a surgir decretos oficiales sobre el tema. El Papa Siricio emitió el primer decreto papal sobre el celibato sacerdotal en el año 385. Posteriormente, el Concilio de Cartago en 390 d.C. declaró que...