Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo hipnotizan los curas a su fieles

Los curas tienen una habilidad especial para captar la atención de sus fieles con la voz. 

¿Cómo lo hacen? ¿Qué trucos utilizan para hipnotizar a su audiencia? 

Ver Técnica mixta de hipnosis y autohipnosis

Cómo hipnotizan los curas a su fieles
Cómo hipnotizan los curas a su fieles
Aquí te presentamos 10 trucos que puedes aprender de ellos:

1. Hablan con un tono bajo y pausado. Esto les permite transmitir calma, confianza y autoridad. Además, al hablar despacio, obligan a los oyentes a prestar más atención y a seguir el ritmo de su discurso.

2. Utilizan el silencio como un recurso expresivo. Los curas saben que el silencio es una forma de crear expectación, suspense y énfasis. Al hacer una pausa antes o después de una frase importante, logran que el mensaje tenga más impacto y que los fieles se queden con la intriga.

3. Modulan la voz según el contenido y el contexto. Los curas no hablan siempre con el mismo tono ni con la misma intensidad. Saben adaptar su voz a lo que quieren comunicar y al ambiente que quieren crear. Por ejemplo, pueden subir el volumen para expresar emoción o indignación, o bajarlo para mostrar compasión o intimidad.

4. Repiten las ideas clave varias veces. Los curas son conscientes de que la repetición es una técnica de persuasión muy efectiva. Al repetir las ideas principales de su sermón, consiguen que los fieles las recuerden mejor y las interioricen más profundamente.

5. Utilizan metáforas, analogías y ejemplos. Los curas recurren a estos recursos para hacer que sus mensajes sean más claros, más cercanos y más interesantes. Al comparar conceptos abstractos con situaciones concretas y cotidianas, facilitan la comprensión y la identificación de los oyentes.

6. Hacen preguntas retóricas y afirmaciones interrogativas. Los curas emplean estas formas de expresión para involucrar a los fieles en su discurso y para reforzar sus argumentos. Al hacer una pregunta retórica, no esperan una respuesta, sino que dan por hecho que la respuesta es evidente y coincide con su punto de vista. Al hacer una afirmación interrogativa, no dudan de lo que dicen, sino que lo confirman con mayor énfasis.

7. Usan un lenguaje sencillo y directo. Los curas evitan los tecnicismos, las palabras rebuscadas y las frases largas y complejas. Prefieren usar un lenguaje claro y conciso, que sea fácil de entender y de seguir por todos los fieles. Así consiguen que su mensaje llegue sin distorsiones ni confusiones.

8. Apelan a los sentimientos y a los valores de los fieles. Los curas saben que la razón no es suficiente para convencer a alguien, sino que también hay que apelar a las emociones y a los principios morales. Por eso, en sus sermones, utilizan palabras y expresiones que despiertan sentimientos como el amor, la esperanza, el miedo o la culpa, y que apelan a valores como la fe, la justicia, la solidaridad o el perdón.

9. Establecen una conexión personal con los fieles. Los curas no se limitan a hablar desde el púlpito, sino que también se acercan a los fieles, los miran a los ojos, les sonríen, les tocan el hombro o les dan la mano. De esta forma, crean un vínculo afectivo con su audiencia, que se siente más cómoda y receptiva con ellos.

10. Invocan a una autoridad superior. Los curas no hablan en nombre propio, sino en nombre de Dios, de la Iglesia o de las Sagradas Escrituras. Al hacerlo, se respaldan en una autoridad indiscutible y sagrada, que otorga más credibilidad y legitimidad a sus palabras.

Estos son algunos de los trucos que usan los curas para hipnotizar con la voz a sus fieles. Si quieres mejorar tu capacidad de comunicación y persuasión, puedes aprender de ellos y aplicarlos en tu vida cotidiana.

Ver La Iglesia de la Mentálica y el Poder de la Mente


Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...