Mijaíl Nikoláievich Shamonin, arrestado bajo el régimen de Stalin. Fue condenado y llevado al campo de tiro de Butovo, donde fue ejecutado en 1937.
Desde los primeros años del régimen soviético, la delincuencia juvenil estuvo inextricablemente ligada al problema de los huérfanos y las personas sin hogar. En 1922, al final de la Guerra Civil Rusa, Rusia tenía más de siete millones de niños sin hogar. A finales de la década de 1920, el Estado veía a los niños de la calle no como víctimas inocentes de la revolución y la guerra, sino como una amenaza para la ley y el orden. Por lo tanto, en 1935 se promulgó un decreto que disponía no sólo el aumento de la responsabilidad de los niños con la aplicación de todas las sanciones penales, sino también la reducción de la edad de responsabilidad a 12 años.
En 1932 se promulgó la llamada ley de las "3 mazorcas de maíz". Debido a la Gran Hambruna, el estado ruso utilizó esta ley para perseguir a cualquiera que recogiera cualquier cantidad de grano o espigas que cayeran en el campo después de que se hubiera realizado toda la cosecha.
En la década de 1990, los archivos de los fusilados bajo Stalin se abrieron por un corto tiempo. Poco después, se cerró el acceso a estos archivos. Durante este período se revelaron datos, fotos e información que circulaban sobre Misha, que indicaban que había robado dos hogazas de pan, que era un niño sin hogar, que le habían disparado y que en el momento de su ejecución tenía 13 años, mientras que según otras fuentes tenía 15 (hay una mención en el cuestionario en la que se atribuye al niño dos años mayor). Misha era el más joven de los ejecutados en el campo de Butovo, pero no era el único menor: fueron 69 en total.
Dado que Shamonin fue condenado en virtud de un artículo penal y no hay acceso a los archivos de los fusilados durante los años estalinistas, no se sabe si el niño fue condenado y ejecutado por el robo de hogazas de pan (3 mazorcas de maíz) o por alguna otra razón.
La fotografía de Misha pertenece a Memorial International, una organización no comercial que estudia la represión política en la URSS y en la Rusia actual, y promueve la rehabilitación moral y legal de quienes son objeto de represión política.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Cuando las personas nos parezcamos a los animales, nos podremos llamar humanos..
ResponderEliminarStalin y Putin son dos reverendos hdp....
ResponderEliminarEs posible que Putin hubiera hecho lo mismo que Stalin, pero el nº de asesinados por Stalin fué mucho mayor
Eliminar