Donald Trump ha dado inicio a su nueva administración con una serie de decretos ejecutivos que marcan un giro drástico en diversas áreas políticas, sociales y económicas.
Estas medidas reflejan el cumplimiento de varias promesas realizadas durante su campaña electoral. A continuación, se presentan los puntos clave de sus primeras decisiones como presidente:
1. Indultos a los asaltantes del Capitolio
Trump ha otorgado indultos a 1.500 personas relacionadas con el asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021. Esta acción, aunque controvertida, subraya su compromiso con los simpatizantes que participaron en ese evento, alegando que fueron víctimas de una persecución política.
2. Financiación cero y fin a la ideología de género
Uno de sus primeros decretos elimina los fondos federales destinados a programas relacionados con la ideología de género. Trump ha dejado claro que su gobierno se regirá por principios que, según él, respetan las “tradiciones biológicas”.
3. Retirada de la OMS
Cumpliendo con una de sus promesas más polémicas, Trump anunció la retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud, recortando una contribución de 500 millones de dólares. Justificó esta medida argumentando una falta de transparencia y la supuesta influencia de China en la organización.
4. Salida del Acuerdo Climático de París
Trump también decretó la salida de Estados Unidos del Acuerdo Climático de París, reafirmando su crítica a las regulaciones medioambientales que considera perjudiciales para la economía y el empleo estadounidense.
5. Fin a la nacionalidad por nacimiento
Otra medida significativa es la eliminación de la nacionalidad por nacimiento para los hijos de inmigrantes ilegales. Trump argumenta que esta práctica fomenta la inmigración indocumentada y debilita las leyes de inmigración.
6. Cuba como ‘país patrocinador del terrorismo’
Trump ha ordenado que Cuba sea designada oficialmente como un “país patrocinador del terrorismo”, endureciendo las restricciones contra la isla y revirtiendo avances logrados en administraciones anteriores.
7. Cárteles como organizaciones terroristas
En una medida destinada a combatir el narcotráfico, los principales cárteles de la droga serán designados como “organizaciones terroristas”. Esto permitirá a Estados Unidos emplear herramientas más contundentes contra estas redes criminales.
8. Emergencia Nacional en la frontera sur
Trump ha declarado una Emergencia Nacional en la frontera sur para reforzar la seguridad y acelerar la construcción de barreras físicas. También autorizó el despliegue de tropas para garantizar el cumplimiento de sus políticas migratorias.
9. Reducción masiva de impuestos
En el ámbito económico, Trump ha implementado una reducción masiva de impuestos, con el objetivo de estimular el crecimiento económico y beneficiar tanto a empresas como a trabajadores.
10. Eliminación de regulaciones
Trump ha firmado decretos para eliminar numerosas regulaciones federales que, según su perspectiva, obstaculizan la competitividad y la innovación en el sector privado.
11. Despolitización de la Justicia
Finalmente, Trump emitió una orden ejecutiva dirigida a la Fiscal General para “despolitizar” el sistema de justicia. Esta medida busca restaurar la confianza pública en las instituciones judiciales y evitar que sean utilizadas con fines políticos.
Estas acciones iniciales representan un comienzo contundente para la nueva administración de Trump, dejando claro su enfoque en temas como la inmigración, la economía, la seguridad nacional y el rechazo a lo que considera excesos de las políticas progresistas. El impacto de estas decisiones, tanto a nivel interno como internacional, será objeto de intenso debate en los próximos meses.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Actuando como el nuevo "policia" del mundo !
ResponderEliminar