Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Donald Trump

Billetes con la cara de Trump y fiesta nacional: ¿hasta dónde llega el culto al líder en EEUU?

En un giro sorprendente, el Congreso de Estados Unidos está considerando una serie de propuestas legislativas que parecen sacadas de una novela de ficción.  Desde imprimir billetes con la imagen de Donald Trump hasta declarar su cumpleaños festivo nacional, estas iniciativas han generado un intenso debate sobre los límites del culto al líder y la politización de los símbolos patrios. Un torbellino de propuestas inusuales La lista de proyectos de ley es extensa: La "Ley de la Edad de Oro": Propone sustituir a Benjamin Franklin por Donald Trump en los billetes de 100 dólares. El billete de 250 dólares: Busca crear un nuevo billete con la imagen de Trump para conmemorar el 250 aniversario de la Declaración de Independencia. El Monte Rushmore de Trump: Plantea esculpir el rostro del expresidente junto a las figuras de Washington, Jefferson, Roosevelt y Lincoln. El Aeropuerto Internacional Donald J. Trump: Busca rebautizar uno de los aeropuertos de Washington con el nombre del...

¿Se está deteriorando la salud de Trump?

Hace dos o tres años, se especuló sobre la salud del presidente ruso Vladimir Putin. Se argumentó que su cara severamente hinchada podría indicar un problema de salud grave y que podría estar recibiendo tratamiento con esteroides para el cáncer. La invasión de Ucrania se interpretó como el último hurra de un hombre que sabía que su tiempo en la tierra era limitado, poniendo en riesgo el futuro de su nación en la guerra. Sin embargo, las predicciones resultaron incorrectas. Putin no murió. Tres años después de que comenzara la guerra, su cara ya no parece hinchada, sus manos ya no tiemblan y camina enérgicamente como un hombre sano de setenta años. Un caso similar ocurrió con el expresidente de Estados Unidos Joe Biden. Muchas personas especularon que estaba en las "etapas finales" de la enfermedad de Alzheimer. Cuando Kamala Harris asumió el cargo en 2024, incluso hubo un rumor de que Biden podría morir antes de las elecciones de noviembre. Pero no murió. De hecho, estamos en...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

La carta del abuelo alemán de Trump, donde rogaba que no le deportasen

Un periódico alemán ha publicado una carta del abuelo de Donald Trump, en la que le ruega a las autoridades de ese país que no lo deporten.  La carta, escrita a mano originalmente en alemán, fue traducida y publicada por Harper’s y es un ejemplo perfecto de las vueltas que puede dar la vida y de cómo, a veces, la historia nos recuerda quiénes somos y que gracias a ciertas políticas, activismo y medidas sociales actualmente podemos disfrutar de ciertos derechos (que podemos perder). Esperamos que el recuerdo de esta carta sirva a Donald Trump para repensar su política de inmigración y de deportaciones. Friedrich Trumpf (apellido que posteriormente acabaría derivando en Trump) emigró a EE.UU. desde Alemania con solo 16 años. El nuevo presidente nunca ha querido hablar de este capítulo familiar y ahora sabemos por qué. Hizo fortuna con hoteles y restaurantes que funcionaron como prostíbulos durante la fiebre del oro. Primero emigró a los 16 años a los Estados Unidos desde el pueblo bá...

Las berlinas de Trump y Putin

Las limusinas presidenciales de Putin y Trump: un duelo de seguridad y prestigio Las relaciones entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, según el contexto, suelen estar marcadas por tensiones, pero una cosa los une: el uso de limusinas blindadas ultraseguras. Comparemos sus características para determinar cuál del Aurus ruso y el Cadillac estadounidense impresionan más. El Aurus ruso: poder y sigilo El Aurus, desarrollado por el Instituto Central de Investigación Científica Automotriz y Automotriz "NAMI", presenta un diseño inspirado en el Rolls-Royce Phantom y el Ghost. La versión presidencial pesa 7,2 toneladas, mide 6,6 metros de largo y alcanza los 100 km/h en 6 segundos gracias a un potente motor (V12 biturbo de 6,6 litros para 860 caballos de fuerza o V8 de 4,4 litros con hibridación suave para 598 caballos de fuerza). Su cristal de 6 cm de grosor, sus neumáticos antipinchazos y su blindaje VR8/VR10 ofrecen la máxima protección par...

¿Donald Trump es una persona vulgar?

Donald Trump es, sin duda, una figura controvertida , y su estilo de comunicación ha sido uno de los aspectos más criticados y analizados de su personalidad.  Su forma de hablar es directa, sin filtros y, en muchas ocasiones, rozando lo vulgar , lo que le ha valido tanto seguidores apasionados como detractores acérrimos. Desde sus días como magnate inmobiliario hasta su etapa como presidente de los Estados Unidos, Trump ha utilizado un lenguaje provocador y muchas veces insultante . Un ejemplo claro de esto fue en la campaña de 2016, cuando se refirió a sus rivales políticos con apodos despectivos. A Hillary Clinton la llamaba "Crooked Hillary" (Hillary la corrupta), a Jeb Bush "Low Energy Jeb" (Jeb el de baja energía) y a Ted Cruz "Lyin’ Ted" (Ted el mentiroso). Estos ataques personales, más propios de un espectáculo de entretenimiento que de un debate político, le dieron una ventaja mediática, pero también reforzaron la imagen de alguien que no mide sus ...

El incidente del Despacho Oval fue premeditado

El incidente en el Despacho Oval entre el presidente estadounidense y su homólogo ucraniano ha generado una ola de especulaciones sobre su naturaleza premeditada y sus posibles consecuencias para las relaciones entre ambos países.  Este inusual enfrentamiento público ha roto con todas las convenciones diplomáticas tradicionales, dejando a muchos observadores perplejos y preocupados por el futuro del apoyo estadounidense a Ucrania . La escena que se desarrolló frente a los periodistas en la Casa Blanca no tiene precedentes en la historia diplomática contemporánea. El presidente estadounidense, en un despliegue de hostilidad abierta , acusó a su contraparte de "jugar con la tercera guerra mundial" y le advirtió que "no tiene cartas" en una negociación. Esta ruptura con la etiqueta diplomática habitual ha llevado a expertos a comparar la situación con tácticas históricas conocidas por provocar deliberadamente incidentes diplomáticos para justificar acciones hostile...

¿Es Donald Trump un agente ruso?

La posibilidad de que Donald Trump haya actuado como un agente ruso ha sido objeto de debate y análisis desde su campaña presidencial en 2016. Diversas investigaciones y publicaciones han explorado los vínculos entre Trump y Rusia, sugiriendo una relación que podría haber influido en la política estadounidense. En enero de 2017, agencias de inteligencia de Estados Unidos, incluyendo la CIA, el FBI y la NSA, concluyeron con "alta confianza" que el gobierno ruso intervino en las elecciones presidenciales de 2016 para favorecer la candidatura de Trump. Esta interferencia incluyó ciberataques y la difusión de información perjudicial para la oponente de Trump, Hillary Clinton. Además, se reveló que miembros del equipo de campaña de Trump, como Paul Manafort y Michael Flynn, mantuvieron contactos con funcionarios rusos antes y después de las elecciones. El periodista Luke Harding , en su libro " Collusion: Secret Meetings, Dirty Money, and How Russia Helped Donald Trump Win ...

La relación entre Trump y Putin: ¿Influencia para un alto el fuego en Ucrania?

La relación entre Donald Trump y Vladimir Putin ha sido objeto de especulación y análisis durante años.  Ambos líderes han mostrado una afinidad inusual y una aparente admiración mutua. Sin embargo, la cuestión de si Trump podría influir en Putin para un alto el fuego en Ucrania es compleja y multifacética. El contexto de la guerra en Ucrania La invasión rusa de Ucrania en 2022 marcó un punto crucial en la política global. La agresión rusa, justificada por Putin como una "operación militar especial," ha sido ampliamente condenada por la comunidad internacional. La guerra ha provocado una crisis humanitaria y ha afectado gravemente la economía mundial. Las técnicas de manipulación de Putin Vladimir Putin, con su formación en la KGB, ha demostrado ser un maestro en técnicas de manipulación psicológica. Estas habilidades podrían ser utilizadas para influir en figuras políticas como Trump. La afirmación de Putin de que la guerra en Ucrania no habría ocurrido si Trump hubi...

Cambiar el nombre al Golfo de México

El tema de la nomenclatura geográfica internacional ilustra perfectamente la complejidad de las convenciones de nombres en diferentes culturas y lenguas. El caso del Canal de la Mancha es un excelente ejemplo de cómo un mismo accidente geográfico puede tener múltiples denominaciones válidas según el contexto cultural y lingüístico. No existe una "autoridad definitiva" que determine un único nombre correcto, sino que coexisten diferentes denominaciones reconocidas por distintas culturas y países. La situación del Golfo de México sigue esta misma lógica. Aunque Trump pudiera promover el uso de "Golfo de América", esto no tendría ningún efecto vinculante a nivel internacional. Los nombres geográficos suelen establecerse por consenso histórico y uso común, no por decreto unilateral de ningún líder o país. El paralelismo con Corea del Norte ("Joeson" o "Chosun") demuestra cómo las denominaciones locales pueden diferir significativamente de los nombres...

Los primeros decretos de Donald Trump

Donald Trump ha dado inicio a su nueva administración con una serie de decretos ejecutivos que marcan un giro drástico en diversas áreas políticas, sociales y económicas. Estas medidas reflejan el cumplimiento de varias promesas realizadas durante su campaña electoral. A continuación, se presentan los puntos clave de sus primeras decisiones como presidente: 1. Indultos a los asaltantes del Capitolio Trump ha otorgado indultos a 1.500 personas relacionadas con el asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021. Esta acción, aunque controvertida, subraya su compromiso con los simpatizantes que participaron en ese evento, alegando que fueron víctimas de una persecución política. 2. Financiación cero y fin a la ideología de género Uno de sus primeros decretos elimina los fondos federales destinados a programas relacionados con la ideología de género. Trump ha dejado claro que su gobierno se regirá por principios que, según él, respetan las “tradiciones biológicas”. 3. Retirada de la OMS...

Trump y la anexión de Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá

Donald Trump ha vuelto a generar controversia con sus declaraciones recientes.  En una rueda de prensa en Mar-a-Lago, Florida, el expresidente de Estados Unidos expresó su intención de anexionar Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá. Estas declaraciones han sido recibidas con rechazo por parte de los líderes de estos países, quienes han enfatizado la importancia de la soberanía nacional. Trump argumentó que estos territorios son estratégicamente importantes para la seguridad nacional de Estados Unidos. En su discurso, destacó que Groenlandia podría servir como un punto de control clave en el Ártico frente a las actividades militares rusas y chinas, mientras que la anexión de Canadá reforzaría la integridad continental del país. En cuanto al Canal de Panamá, afirmó que su dominio garantizaría el comercio seguro entre los océanos Atlántico y Pacífico, una región que considera vulnerable a influencias extranjeras adversas. La reacción internacional no se hizo esperar. El primer min...

Consecuencias de la victoria de Trump en EEUU y en todo el mundo

La victoria electoral de Donald Trump ha tenido un profundo impacto, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.  A continuación, se examinan las principales consecuencias en varios aspectos clave. 1. Política interna en Estados Unidos La presidencia de Trump representó un cambio drástico en la política interna de Estados Unidos. Su administración adoptó un enfoque de desregulación en múltiples sectores, incluyendo el medio ambiente, la industria y el sistema financiero. Estas medidas buscaron reducir la intervención del gobierno, promover el crecimiento económico y apoyar a las industrias nacionales. Sin embargo, también generaron controversia, ya que muchos argumentaron que el debilitamiento de las regulaciones ambientales podía tener efectos a largo plazo sobre el clima y la salud pública. Además, la reforma fiscal de 2017 redujo los impuestos para las empresas y algunos ciudadanos, lo que incentivó la inversión en el corto plazo, pero aumentó significativamente el défic...

¿Quién es el que intentó disparar contra Trump?

Ryan Wesley Routh es un hombre de 58 años cuya visión política y personal evolucionó radicalmente con el tiempo. Aunque en un principio fue seguidor de Donald Trump y votó por él en las elecciones de 2016, Routh posteriormente se distanció y criticó fuertemente al expresidente, calificándolo de "idiota" y "bufón". Esta enemistad se intensificó hasta el punto de que Routh ha sido arrestado en septiembre de 2024 por un presunto intento de asesinato contra Trump en un campo de golf en Florida. Ver  2024, Trump gana las elecciones y fin de la democracia Routh, que es propietario de una pequeña empresa de construcción en Hawái, había pasado años expresando sus opiniones en redes sociales y escritos. Publicó un libro autopublicado de 291 páginas titulado "Ukraine’s Unwinnable War", donde analizaba temas geopolíticos como la guerra en Ucrania, Taiwán, Corea del Norte y lo que él llamaba el “fin de la humanidad”. Aunque su vida empresarial parecía no destacar much...

¿Quién es Kamala Harris? ¿Podría ser presidente de EEUU?

Kamala Harris, actual vicepresidenta de los Estados Unidos, se ha convertido en una figura central en la política estadounidense y en una potencial candidata presidencial para las próximas elecciones.  Su ascenso a la vicepresidencia en 2020 la posicionó como una de las líderes más visibles del Partido Demócrata, generando especulaciones sobre sus aspiraciones presidenciales y sus posibilidades de enfrentarse a Donald Trump en una futura contienda electoral. Ver  ¿Ha comenzado la Segunda Guerra Civil estadounidense? La trayectoria política de Harris es notable. Antes de ser vicepresidenta, se desempeñó como senadora por California y fiscal general del mismo estado, acumulando una vasta experiencia en política tanto a nivel estatal como federal. Su historia personal como hija de inmigrantes y su condición de primera mujer, primera afroamericana y primera estadounidense de origen asiático en ocupar la vicepresidencia la han convertido en un símbolo de diversidad y progreso para...

¿Quién disparó contra Trump?

Thomas Matthew Crooks era un militante republicano registrado. La foto de abajo muestra a Crooks segundos antes de que un francotirador le disparara en la cabeza.  Vivió lo suficiente para darse cuenta de que había fallado en su intento de asesinar a Trump. Ver  2024, Trump gana las elecciones y fin de la democracia Crooks tenía una postura política complicada. Aunque estaba registrado como republicano, también había donado a causas demócratas y tenía creencias supremacistas blancas. Su perfil político es difícil de definir: era de derecha en algunos aspectos y de izquierda en otros. Provenía de una zona conservadora y nació en una familia con esas inclinaciones. Políticamente, estaba en todas partes. Era un joven confundido que quizás creía que su misión era "salvar" a su país de Trum. Sin embargo, su intento fallido solo incrementó la probabilidad de una victoria de Trump. Thomas Matthew Crooks no era fácilmente clasificable. Parecía ser un individuo bastante miserable y un...

2024, Trump gana las elecciones y fin de la democracia

Donald Trump no fue inocente y debería ser objeto de escrutinio público durante la investigación del comité especial de la Cámara de Representantes sobre el asalto al Capitolio. "Muestra una intención, un plan sofisticado, un plan para anular y robar las elecciones de manera ilegal e inconstitucional" , dijo a CNN una fuente cercana a la investigación. Muestra una y otra vez que Estados Unidos se escapó por poco. Pero nada dice que en 2024 todavía habrá republicanos que se negarán a participar en un golpe de estado organizado por Donald Trump, si este último gana la nominación republicana y pierde una votación cerrada. De hecho, la “gran mentira” del ex presidente ya ha permitido a sus aliados cambiar las reglas electorales en varios estados en beneficio de los republicanos. Y los republicanos que se enfrentaron a Donald Trump ahora están bajo amenaza, incluidos los de Georgia y Arizona. Todo esto y más impulsó a Robert Kagan, peso pesado de la corriente neoconservadora, ...

Biden y los EEUU tras Trump

Con Joe Biden, Estados Unidos comienza una difícil recuperación tras la era de Donald Trump. La fragmentación cultural del país es inmensa. La decencia prevaleció sobre la mentira, la democracia sobre la tentación del "cesarismo". La elección de Joe Biden es sin duda un gran alivio. Pero debemos recordar que 70 millones de estadounidenses votaron por Donald Trump, prueba de que la fragmentación cultural del país es inmensa. 1776-2020. La historia de Estados Unidos comienza en Filadelfia con la Declaración de Independencia. Doscientos cuarenta y cuatro años después, es de nuevo en Filadelfia donde la historia estadounidense comienza de nuevo. Con la victoria de Joe Biden en Pensilvania, se pasa una página oscura. Estados Unidos podrá comenzar una convalecencia, que, tras cuatro años de reinado del "mal absoluto" en la Casa Blanca, es como un renacimiento. Y no son las protestas y las objeciones legales de Donald Trump las que evitarán que Joe Biden se convierta e...