Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Trump y la anexión de Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá

Donald Trump ha vuelto a generar controversia con sus declaraciones recientes. 

En una rueda de prensa en Mar-a-Lago, Florida, el expresidente de Estados Unidos expresó su intención de anexionar Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá. Estas declaraciones han sido recibidas con rechazo por parte de los líderes de estos países, quienes han enfatizado la importancia de la soberanía nacional.

Trump y la anexión de Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá

Trump argumentó que estos territorios son estratégicamente importantes para la seguridad nacional de Estados Unidos. En su discurso, destacó que Groenlandia podría servir como un punto de control clave en el Ártico frente a las actividades militares rusas y chinas, mientras que la anexión de Canadá reforzaría la integridad continental del país. En cuanto al Canal de Panamá, afirmó que su dominio garantizaría el comercio seguro entre los océanos Atlántico y Pacífico, una región que considera vulnerable a influencias extranjeras adversas.

La reacción internacional no se hizo esperar. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó las declaraciones como “inaceptables” y reafirmó la soberanía de su país, enfatizando la relación de amistad y respeto mutuo que debe primar entre ambas naciones. Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca, también rechazó de manera categórica cualquier posibilidad de negociación sobre Groenlandia, afirmando que “no es propiedad de nadie y pertenece exclusivamente al pueblo groenlandés”. En cuanto a Panamá, el presidente Laurentino Cortizo declaró que el Canal es un “símbolo de independencia y orgullo nacional” y advirtió que cualquier intención de tomar el control sería considerada un acto de agresión.

Estas declaraciones también han provocado una ola de condena por parte de la comunidad internacional. La Comisión Europea, a través de su portavoz principal, calificó los comentarios de Trump como “peligrosamente provocadores”, recordando las tensiones globales generadas por la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Varios líderes europeos advirtieron que este tipo de retórica erosiona la estabilidad internacional y amenaza los principios del derecho internacional.

Por otro lado, algunos analistas políticos consideran que estas declaraciones forman parte de la estrategia habitual de Trump para captar la atención mediática y consolidar su base de apoyo. Sin embargo, otros advierten que este tipo de comentarios podrían tener repercusiones reales, generando tensiones diplomáticas y afectando las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y los países mencionados.

En el contexto doméstico, las opiniones también están divididas. Mientras que algunos de sus seguidores apoyan estas ideas como una muestra de fortaleza y determinación, otros sectores del público estadounidense y del Congreso han expresado preocupación por el impacto que podría tener esta postura en la imagen internacional de Estados Unidos. Miembros prominentes de ambos partidos han pedido moderación y un enfoque más diplomático en los asuntos internacionales.

En definitiva, las declaraciones de Trump sobre la posible anexión de Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá han generado un amplio rechazo y han reabierto el debate sobre los límites del poder y la influencia de Estados Unidos en el escenario global. A medida que la comunidad internacional responde, queda por ver cómo evolucionará esta situación y cuáles serán las consecuencias a largo plazo de estas controversiales afirmaciones.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Pienso que Trump quiere posicionarse como un líder geopolitico regional, con pensamiento Mesianico y nos muestra una faceta de su estrategia provocadora, nadie deberia subestimarlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Queridos lectores siempre dije y lo mantengo que si bien es cierto US a intervenido en la geopolitica por ser un pais con recursos y porque es el policia del mundo segun la ONU pero esto puede ser como dijo antes alguien simple politiqueria o es un desafio a la buena fe de muchos pueblos pobres que miran a usa como un acedor de todos es tan increíble esto que el tipo este trump que con su aspecto retorico y acaudalado no pueda ejercer un mando diplomatico si no que la matoneria se comporta como un vil vulgar querer estropear lo que esta ya establecido es que ser el policia no le da derechos a nada mas que eso y no venir de maton a tener ingerencia con pueblos soberanos simplemente porque ellos poseen esos recursos para bien de su pueblo espero que se comprenda esta posicion de este señor maton con un sin numero de citatorios judiciales y ahora quiere tapar el sol con un dedo espera que el sol sale para verlo a ud sr trump no es asi el sol sale para todos no lo sale a ver a ud los pueblos de mesoamerica que incluye a Canada porque uo quiero deben pronunciarse para que este individuo no traspase los limites que su ciego pueblo le a dado una persona que sale de ese poderio y regresa no es para hacer el bien comun. Llega para destruir llega con odio con sed de venganza pues entonces que su venganza sea con el pueblo que lo a elegido y que no se meta con el resto porque no no nos representa y lo repetire el no es el presidente del mundo señores habran los ojos y sus mentes mejor que responda a sus actos y. Su pueblo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...