Si te despiertas en un ataúd cerrado, la situación es extremadamente angustiante, pero hay algunas acciones que podrías intentar, dependiendo de las circunstancias.
Aquí te dejo una guía sobre qué hacer:
Si el ataúd está enterrado (subterráneo):
- Controla la respiración: En un ataúd cerrado, hay oxígeno limitado, por lo que es crucial no desperdiciarlo. Respira profundamente, pero exhala lentamente. Evita hiperventilar, ya que eso podría hacer que tu cuerpo use oxígeno más rápidamente. No grites, ya que esto aumentaría tu ansiedad y, por ende, el consumo de oxígeno. Mantén la calma.
- Busca formas de abrir el ataúd: Si el ataúd es de baja calidad, podrías intentar golpear la tapa con las manos o incluso usar algo como un anillo o una hebilla de cinturón para intentar hacer un agujero, aunque esto depende de la dureza del material. En algunos casos, la tapa podría ceder por sí misma, especialmente si está dañada por el paso del tiempo.
- Protege tu respiración: Cruza los brazos sobre el pecho y ajusta la ropa alrededor de la cabeza, haciendo un nudo para evitar que la tierra que caiga sobre ti te asfixie. La tierra puede bloquear tus vías respiratorias, por lo que es importante estar lo más preparado posible.
- Utiliza las piernas para mover la tierra: Si la tapa se rompe o se debilita, usa tus piernas para empujar la tierra en la dirección de tus pies. Si el ataúd está abarrotado, intenta presionar la tierra hacia los lados para crear espacio. Cualquier movimiento que puedas hacer para liberar espacio te ayudará a aumentar tus posibilidades de escape.
- No te detengas: Tu objetivo es levantarte, ya que la tierra caerá en el espacio vacío y comenzará a compactarse alrededor de ti. Mantén la calma y no te detengas en el proceso de tratar de salir. Si el ataúd es lo suficientemente grande como para moverte, hazlo para evitar que la tierra se asiente sobre ti de manera irreversible.
- Busca la salida: La tierra puede ser blanda, lo que hará que abrirte camino hasta la superficie sea más fácil de lo que parece. Sin embargo, si está lloviendo, el terreno será mucho más pesado y pegajoso, lo que dificultará el escape. Aún así, cada esfuerzo que hagas por mover la tierra o liberarte será importante.
Si el ataúd está en la superficie (no enterrado):
- Aprovecha cualquier ranura o abertura: Si el ataúd no está enterrado y tienes acceso al exterior (aunque sea a través de grietas o rendijas), trata de usar cualquier herramienta a tu disposición para abrir el ataúd. A veces las tapas están mal selladas o tienen defectos que podrían facilitar la salida.
- Mantén la calma y espera ayuda: Si no puedes escapar por tu cuenta, trata de mantener la calma y hacer ruido de manera controlada. Golpear el ataúd podría atraer la atención de las personas cercanas, lo que te daría una oportunidad de ser rescatado.
En resumen, mantener la calma es lo más importante. Cualquier acción que tomes debe estar dirigida a conservar oxígeno y ganar tiempo, mientras buscas una forma de escapar o ser rescatado.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Todo es Absurdo!! Si el material del ataúd ya está “deteriorado por el tiempo “ eso quiere decir que la persona ya lleva mucho enterrada. Como se explica que hayan pasado meses o años si. Que la persona se “ despertara “? Solo romper el ataúd exige una gran cantidad de trabajo físico lo que acelera la respiración y agota el poco oxígeno. Y aunque se pudiera romper, todavía quedan dos metros de tierra para socavar lo que significa toneladas de tierra para desplazar. Déjese de tonterías. Que consejos tan absurdos.
ResponderEliminarPensé lo mismo sobre todo lo explicado, es absolutamente absurdo, aquí acostumbran enterrar a los difuntos en fosas prefabricadas de concreto las cuales sellan con concreto, jamas podrías levantar la tapa del ataúd dentro de esas fosa, lo mejor para evitar eso es que te hagan autopsia o te incineren, así no corres el riesgo de estar vivo cuando te entierren
EliminarPrimero debes convertirte en lombiz de tierra despues de romper la madera claro, hay ataudes de mala calidad de madera casi hueca y de ahi a excavar donde la tierra sea blanda y la notas dura quiere decir que te enterraron al reves y estas cavando hacia abajo y mucha suerte... ya me dio claustrofobia
ResponderEliminarA mi también me dio claustrofobia solo con pensarlos
Eliminar