El traje espacial, oficialmente conocido como Unidad de Movilidad Extravehicular (Extravehicular Mobility Unit o EMU, por sus siglas en inglés), es una maravilla de la ingeniería.
No se trata simplemente de una prenda de vestir, sino de una nave espacial en miniatura diseñada para proteger y sustentar a los astronautas durante sus caminatas espaciales.
Funciones y componentes de un traje espacial
1. Protección térmica
Los astronautas enfrentan temperaturas extremas en el espacio, que pueden oscilar entre -250 °C en la sombra y 250 °C bajo la luz solar directa. El traje está diseñado para aislar y proteger al astronauta de estas condiciones extremas.
2. Suministro de oxígeno
Para que el astronauta pueda respirar, el traje cuenta con un sistema de soporte vital primario ubicado en la mochila. Este sistema proporciona oxígeno y elimina el dióxido de carbono exhalado, garantizando la seguridad respiratoria del astronauta.
3. Agua potable
Dado que las caminatas espaciales pueden durar varias horas, el traje incluye un pequeño suministro de agua potable para mantener la hidratación del astronauta.
4. Protección contra micrometeoritos
El espacio está lleno de diminutas partículas que viajan a velocidades extremadamente altas y pueden representar un peligro. El traje espacial está diseñado con múltiples capas de materiales resistentes que minimizan el riesgo de perforaciones o daños.
5. Protección contra radiación
Además de las partículas de alta velocidad, el espacio presenta otro peligro invisible: la radiación cósmica. El traje espacial actúa como un escudo que reduce la exposición del astronauta a estos niveles de radiación potencialmente dañinos.
6. Sistema de refrigeración
Para mantener una temperatura corporal adecuada, el traje cuenta con un sistema de circulación de agua fría. Esta tecnología ayuda a disipar el calor generado por el cuerpo del astronauta y evita el sobrecalentamiento.
7. SAFER (Simplified Aid for EVA Rescue)
Este dispositivo, integrado en la parte trasera del traje, está equipado con pequeños propulsores que permiten al astronauta regresar a la estación espacial en caso de que se separe accidentalmente. Es un sistema de seguridad crucial para las caminatas espaciales.
8. Fuente de alimentación
La electricidad es fundamental para el funcionamiento de los distintos sistemas del traje, como el suministro de oxígeno y el control térmico. Por ello, el traje cuenta con una fuente de energía que asegura su operatividad durante toda la misión.
Peso y materiales
Un traje espacial pesa entre 120 y 140 kilos en la Tierra. Sin embargo, en el espacio, la microgravedad elimina esta carga, lo que permite a los astronautas moverse con relativa facilidad. Actualmente, se están desarrollando materiales más ligeros y flexibles para mejorar la movilidad y comodidad de los astronautas en futuras misiones.
Duración de la supervivencia
El traje está diseñado para mantener al astronauta seguro y funcional durante varias horas en el espacio. Sin embargo, la duración exacta de la supervivencia sin una nave espacial depende de factores como el suministro de oxígeno, la energía disponible y la integridad del traje. Estos sistemas hacen posible que los astronautas realicen actividades extravehiculares con seguridad y eficiencia.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Comentarios
Publicar un comentario