¡Domina la influencia! Aprende 45 trucos de psicología para ganar confianza, respeto y dirigir conversaciones sin manipular.
Aquí tienes formas prácticas de moldear conversaciones, generar confianza y ganar respeto sin usar la fuerza. Úsalos con cabeza, no para manipular, sino para entender cómo funciona la gente. Ver Las 20 leyes de la astucia
Generando confianza y conexión instantánea
1. Quédate en silencio después de una respuesta. Casi nadie lo aguanta y la mayoría seguirá hablando para llenar el hueco. ¡Tendrás más información!
2. Asiente lentamente mientras te hablan. Esto les anima a compartir más detalles de forma natural.
3. Refleja su lenguaje corporal. Adopta sutilmente su postura o gestos. Crea una conexión y sintonía inmediata.
4. Iguala su ritmo de habla. La gente confía más en aquellos que "se mueven" y suenan como ellos.
5. Ponle nombre a sus emociones: "Pareces frustrado". Esto hace que bajen la guardia y se sientan entendidos.
6. Pregúntales por sus sueños y dales un empujón. La gente nunca olvida a quien confió en ellos.
7. Reduce la distancia física poco a poco. Nuestro cerebro asocia la cercanía con la confianza.
8. Muestra un poco de vulnerabilidad primero. Si te abres un poco, los demás se abrirán más a cambio.
9. Comparte un secreto pequeño. Hace que la gente se sienta más íntima contigo y te cuente sus cosas.
10. Repite sus palabras al desahogarse y di: "Eso suena muy difícil". Se sentirán comprendidos a un nivel profundo. Ver Lo que nunca te enseñaron
Dirigiendo conversaciones con sutileza
11. Quien hace las preguntas es quien realmente controla la conversación. Dirige el foco.
12. Pregunta: "¿Qué te hace pensar eso?" en lugar de discutir. Obligas a la otra persona a justificar su postura, no a atacarla.
13. Plantea tus peticiones como opciones: "¿Lo hacemos ahora o más tarde?". Ambas opciones te convienen.
14. Consigue tres pequeños "síes" antes de soltar la gran pregunta. Prepara el terreno para el acuerdo.
15. Replantea tu idea como la opción "buena" o "correcta". La mayoría de la gente quiere sentirse moralmente superior o hacer lo correcto.
16. Habla tú primero en una negociación. Esto establece el punto de partida (el "ancla") para el resto de la discusión.
17. Di: "Puedes decir que no, por supuesto". Curiosamente, al darles una vía de escape, es más probable que digan que sí.
18. Pide "Necesito tu ayuda" en lugar de dar una orden. Esto activa el instinto de cooperación.
19. Menciona un límite de tiempo: "Solo tengo un minuto". Reduce la resistencia a una tarea rápida.
20. Hazles creer que tu idea fue suya. Si la sienten como propia, la defenderán con más pasión.
Manejando la tensión y el poder personal
21. Mantén la calma cuando te insulten. Los demás tienden a posicionarse a tu favor si mantienes la compostura.
22. Baja el volumen de tu voz en lugar de subirlo. Esto obliga a la gente a escucharte con más atención.
23. Habla despacio y haz pausas. El silencio te hace parecer mucho más en control.
24. Habla menos cuando estés muy emocional. Las palabras tranquilas siempre parecen tener más fuerza que los gritos.
25. Usa el silencio estratégicamente después de una declaración fuerte. La gente a menudo se siente incómoda y revela información de más.
26. Fíjate en lo que hace que la gente se ponga a la defensiva. Eso te muestra dónde están sus puntos débiles o heridas.
27. Termina las conversaciones tú primero. Deja una sensación de misterio y respeto por tu tiempo.
28. Establece límites con tu lenguaje corporal: inclínate hacia atrás, evita el contacto visual constante o haz una pausa.
29. Estate menos disponible. La gente valora más tu tiempo cuando sienten que no es tan fácil conseguirlo.
Leyendo e influyendo en la mente de los demás
30. Observa de qué se jacta la gente. A menudo esconde exactamente la inseguridad o carencia que intentan compensar.
31. Si alguien tiene muros defensivos, pregúntale "¿Estás bien?". A veces, esta simple pregunta pasa por alto su ego.
32. Pregúntale: "¿Qué harías tú si fueras yo?". Esto les obliga a intentar ponerse en tu lugar (empatía).
33. Pregunta: "¿Qué es algo que nadie sabe de ti?". La curiosidad es la llave que abre puertas ocultas.
34. Confúndelos con un cumplido inesperado. Esto reduce sus defensas emocionales, aunque sea por un momento.
35. Asiente, haz una pausa, repite: la gente comparte más y más información sin saber por qué lo hace.
36. Elogia el esfuerzo, no la habilidad natural. Esto hace que la gente asocie su motivación a tu aprobación, no solo al talento.
37. La mayoría le teme más a ser excluido que a caer mal. Usa la prueba social de forma sutil para influir.
Tácticas rápidas de pequeña influencia
38. Usa tres "síes" antes de hacer tu solicitud real. (Similar al punto 14, pero enfatizando la secuencia corta).
39. Pide un favor pequeño para gustarle más a alguien. El "Efecto Franklin" hace que se sientan más involucrados contigo.
40. Diles: "Seguro que ya sabes esto..." Escuchan más, ya sea para sentirse inteligentes o para demostrarte que te equivocas.
41. Di: "Respeto tu opinión" antes de hacer una pregunta o un comentario. Ablanda incluso a las mentes más tercas.
42. Apoya a alguien una sola vez. Tu nombre quedará grabado en su mente como "la persona que creyó en mí".
43. Imita sus patrones de habla (velocidad, algunas palabras clave). Sentirán que "simplemente los entiendes".
44. Cuando la gente presuma, observa su inseguridad, pero nunca la ataques. Es su punto débil, no un punto de pelea.
45. Regla de oro: La persona más tranquila siempre tiene el mayor poder en cualquier situación.
Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Comentarios
Publicar un comentario