El ingenio de un físico contra la venganza matemática de un estudiante. Una multa épica y científica.
El físico Robert Williams Wood, conocido por su agudeza experimental y su sentido del humor, fue detenido un día por no respetar un semáforo en rojo.
Ante el juez, en lugar de disculparse, ofreció una explicación “científica”:
Dijo que la luz le había parecido verde debido al efecto Doppler relativista, fenómeno por el cual el color de una fuente luminosa cambia según la velocidad del observador.
El juez, fascinado por la explicación, estaba dispuesto a absolverlo… hasta que un joven del público pidió permiso para intervenir. Con calma, realizó un breve cálculo en la pizarra: para que una luz roja (700 nm) se perciba como verde (500 nm), el conductor tendría que desplazarse a una velocidad cercana a los 90.000 km por segundo, casi un tercio de la velocidad de la luz.
El juez, sorprendido, cambió el motivo de la multa:
Ya no era “por saltarse el semáforo en rojo”, sino “por exceder el límite de velocidad”.
El joven sonrió. Era uno de los estudiantes a los que Wood había reprobado días antes en su examen de física. Ver Las 20 leyes de la astucia
Una lección memorable: a veces la física explica el mundo… pero también puede ajustar cuentas con sentido del humor.
Y tú, ¿qué
opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios
Publicar un comentario