Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cristianismo

Circuncisión cristiana

En 1894, John Kellogg, médico e inventor de los copos de maíz, abogó por la circuncisión sin anestesia para los niños pequeños y las quemaduras de fenol en el clítoris de las mujeres para combatir la masturbación. Circuncisión de Jesús en el retablo de los Doce Apóstoles; pintado por Friedrich Herlin de Nördlingen (1466). Rothenburg ob der Tauber, en Baviera. Un estudio realizado por el StatensSerum Institute en Copenhague, en 2011, muestra que la circuncisión se asocia con una mayor dificultad para que los hombres circuncidados alcancen el orgasmo, una mayor insatisfacción entre las mujeres que son parejas de hombres circuncidados, así como un dolor más frecuente durante las relaciones sexuales. La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que se puede realizar por motivos terapéuticos, en el tratamiento de la fimosis. La circuncisión, que suele realizarse en niños, sin razones médicas convincentes, puede considerarse una mutilación. Plantea muchas preguntas en todo el mundo relacio...

¿Murió Jesucristo en la cruz o fue otro el que lo hizo por él y así hacer creer que resucitó?

Hay respuestas según la fe cristiana… y otras desde otra perspectiva. Según la narrativa cristiana tradicional, Jesús de Nazaret fue crucificado en Jerusalén bajo el gobierno de Poncio Pilato, murió en la cruz y resucitó al tercer día . Este relato, recogido en los cuatro evangelios del Nuevo Testamento, forma la base de la fe cristiana y su teología de la salvación. Para millones de creyentes en todo el mundo, la muerte de Jesús en la cruz representa el sacrificio supremo por los pecados de la humanidad. Ver  Cómo era morir crucificado Sin embargo, a lo largo de la historia han surgido voces discrepantes y teorías alternativas. Una de las más notables proviene del Islam, donde el Corán sugiere que Jesús no murió en la cruz , sino que fue elevado al cielo por Dios. Algunas interpretaciones islámicas proponen que otra persona fue crucificada en su lugar , posiblemente alguien que se parecía a Jesús o que fue hecho para parecerse a él milagrosamente. Desde una perspectiva histórica...

Crislam: fusión entre cristianismo e Islam

Compartiendo la devoción, abrazando la diversidad: un enfoque interreligioso para el cristianismo y el Islam En un mundo cada vez más interconectado, la religión ha sido uno de los aspectos culturales que ha demostrado ser más resistente a la fusión y el intercambio.  Crislam: fusión entre cristianismo e Islam Sin embargo, en un esfuerzo por unir a las personas en un sentido más amplio de comunidad y propósito, algunos han considerado la posibilidad de fusionar dos de las religiones más grandes y antiguas del mundo: el cristianismo y el islam. Ver ¿Qué es el crislam? Al considerar una posible religión resultante de esta fusión, es importante recordar que ambas religiones tienen raíces profundas en la historia, la cultura y la teología, y que cualquier fusión sería un proceso complicado y lleno de desafíos. Además, es importante considerar las diferencias culturales y teológicas significativas que existen entre estas dos religiones, y cómo podrían abordarse y reconciliarse en una nu...

La reencarnación, el Cristianismo y un Emperador Romano

Es difícil de creer pero quien proscribió el concepto de reencarnación del Cristianismo fue… ¡un emperador romano! Y lo hizo por propósitos muy mundanos. Ver   El sueño de la vida y la muerte La reencarnación el Cristianismo y un Emperador Romano Verás: En el año 543 de la era presente, el Emperador Justiniano (considerado por los historiadores como el último emperador romano), convocó un sínodo en Constantinopla, con el único propósito de condenar las enseñanzas de Orígenes sobre la doctrina de la reencarnación aunque el pretexto fue otro: Deliberar sobre los “Tres Capítulos” de las iglesias disidentes (consideradas por Justiniano como rebeldes y heréticas) que no se encontraban bajo el poder directo de Roma. Orígenes era en ese entonces, el más respetado y amado Padre de la Iglesia cristiana original. El Mandato Imperial contra el Papa El concilio, conocido también como el Segundo Concilio Ecuménico fue presidido por el Eutiquio, aspirante al patriarcado de Co...