Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EEUU

Plan de invasión de EEUU a Canadá

"Plan de Guerra Rojo": Los secretos de la invasión estadounidense de Canadá en la década de 1930. Ver  Trump y la sorprendente idea de anexionar Canadá El "Plan de Guerra Rojo", desarrollado por el Departamento de Guerra de los Estados Unidos, fue aprobado en 1930 y actualizado en 1935. Aunque permaneció clasificado hasta 1974, trazó una estrategia militar en caso de conflicto con Canadá, asumiendo inicialmente la superioridad de la Royal Navy ante una posible victoria estadounidense. La actualización de 1935 especificaba que los Estados Unidos retendrían cualquier territorio conquistado a Canadá indefinidamente, mientras que disponía que si los Estados Unidos sufrían una derrota, Gran Bretaña exigiría Alaska. Históricamente, Estados Unidos ha intentado invadir Canadá dos veces, sin éxito, durante la Guerra de la Independencia y la Guerra de 1812. Para proteger sus colonias norteamericanas, Londres las unió en 1867 bajo el Dominio de Canadá. El Plan Rojo preveía la ...

Una imagen inquietante de la lucha por los derechos civiles

Esta fotografía histórica captura un momento perturbador y angustioso de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. La imagen muestra el violento ataque sufrido por Alex Wilson, un periodista afroamericano, a manos de una turba enfurecida en Little Rock, Arkansas, el 23 de septiembre de 1957. Wilson, que trabajaba para el periódico "Tri-State Defender", había acudido a la Escuela Secundaria Central para informar sobre la integración de nueve estudiantes negros. Al acercarse al edificio, se encontró con un grupo hostil de manifestantes blancos que comenzaron a insultarlo y amenazarlo, exigiéndole que se marchara de inmediato. La situación escaló rápidamente y Wilson se vio rodeado por la multitud agresiva. Los atacantes lo golpearon brutalmente, llegando incluso a intentar asfixiarlo. En un momento particularmente impactante, alguien le arrojó un ladrillo que lo golpeó en la cabeza. A pesar de la violencia que lo rodeaba, Wilson mantuvo una compostura admirable. Repe...

El lugar mas aterrador del mundo

Filadelfia y su ciudad zombi Cuando se piensa en los lugares más aterradores del mundo, lo primero que viene a la mente son casas embrujadas, cementerios abandonados o bosques oscuros en medio de la nada. Sin embargo, la realidad puede ser aún más escalofriante que la ficción. En pleno corazón de Estados Unidos, en la ciudad de Filadelfia, existe un lugar que parece sacado de una película de terror: la avenida Kensington. Esta zona, tristemente famosa, se ha convertido en un verdadero infierno en la Tierra. Las calles están llenas de personas sin hogar y drogadictos que han caído en la trampa del fentanilo, una droga mortal que ha arrasado comunidades enteras en Estados Unidos. Aquí, la desesperación se respira en el aire, y la imagen de personas tambaleándose, con la mirada perdida y cuerpos consumidos por la adicción, es tan impactante que muchos la llaman la "ciudad zombi". El fentanilo: la droga que destruye vidas El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces...

¿Reos de EEUU en cárceles de El Salvador?

Reos de EE.UU. en cárceles de El Salvador: ¿qué hay detrás de la propuesta de Bukele a Trump? La propuesta del presidente salvadoreño Nayib Bukele de recibir en sus cárceles a ciudadanos estadounidenses condenados en EE.UU. ha generado un fuerte debate legal y político. Mientras el senador Marco Rubio presentaba la idea como una solución innovadora para la crisis carcelaria de su país, expertos en derecho advierten que la medida es poco viable y chocaría con importantes obstáculos constitucionales y diplomáticos. Pandilleros en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) de El Salvador Un acuerdo sin precedentes Rubio anunció el acuerdo tras una reunión con Bukele en la lujosa residencia presidencial con vistas al lago Coatepeque. En la reunión, el mandatario salvadoreño propuso que su país podría recibir presos de EE.UU., incluyendo ciudadanos estadounidenses, a cambio de una compensación económica. Según Bukele, esta medida haría sostenible su sistema penitenciario, famoso ...

El engaño de la clase dominante

Mohamed Ali, el difunto y leyenda del boxeo mundial dio este discurso magistral frente a toda los Estados Unidos de América. '′No voy a esquivar. No estoy quemando ninguna bandera. No voy a irme a Canadá. Me quedo aquí mismo. ¿Quieres enviarme a la cárcel? Bien, adelante. He estado en la cárcel durante 400 años. Podría estar allí por 4 o 5 más, pero no voy a ir a 10,000 millas para ayudar a asesinar y matar a otros pobres. Si quiero morir, moriré aquí mismo, ahora mismo, peleando contigo, si quiero morir. Tú eres mi enemigo, no ningún chino, ni Vietcong, ni japonés. Eres mi opositor cuando quiero libertad. Eres mi opositor cuando quiero justicia. Eres mi oponente cuando quiero igualdad. ¿Quieres que vaya a algún lado y luche por ti? Ni siquiera me defenderás aquí mismo en América, ni a mis derechos ni a mis creencias religiosas. Ni siquiera me defenderás aquí en casa. ′′ Muhammad Ali. Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo signi...

El gringo y el mexicano

México es mucho más de lo que la gente ignorante cree Gringo: - Hola, de donde eres? Mexicano: - Hola, soy de México Gringo: - Aahh! La tierra del Chapo Guzmán, los narcos, la marihuana, crímenes y extorsiones. Mexicano - Disculpe es usted adicto, verdad? Gringo - No!!! ¿por qué? Mexicano: -Porque si usted fuera deportista me habría identificado con Ana Guevara, Hugo Sanchez, Julio Cesar Chavez, el finito, El chicharito Hernández, el Canelo Alvarez, Rafael Márquez, etc. Y si usted fuera culto, me habría preguntado sobre las grandes culturas como los Mayas, los Aztecas, los Olmecas, los Chichimecas... Y si usted hubiera viajado me preguntaría por nuestras ruinas arqueológicas, nuestras ciudades coloniales, nuestras grandes megalópolis o nuestras exuberantes playas... O por nuestra biodiversidad de selvas, playas, desiertos, bosques... Me habría identificado con nuestros grandes pintores, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Frida Kahlo, José Clemente Orozco, o nuestros compositores: Agustín Lar...

Lanzamiento de bomba termonuclear sobre EEUU

22 de mayo de 1957: El día en que se lanzó por error una bomba termonuclear en los Estados Unidos. De hecho, ese día, un bombardero estadounidense B-36 sobrevoló Nuevo México al sur de Albuquerque. Este bombardero fue diseñado para una tarea muy específica: ¡el transporte de bombas nucleares! Además, su cargamento el 22/05/1957 no era otro que la bomba termonuclear (= bomba H) Mark 17. Para dar una idea de su poder, equivale a 1000 Little Boy (bomba enviada a Hiroshima), es el más poderoso de la época... El propósito de este viaje era transportar la bomba a una base militar con el fin de retirarla del servicio, se hizo sin incidentes y con buen tiempo. El B-36 se acercó a su destino a las 11:48 a.m., estaba a solo 500 metros sobre el nivel del mar. Esto sin contar con las turbulencias que sacudieron el avión después de dar un cuarto de vuelta para posicionarse en la dirección de aterrizaje. No sabemos exactamente qué sucedió, pero hay varias versiones que surgen a menudo: la que suele ...

La triste historia de Ronnie, Wiley y Rickey

Ronnie Bridgeman era apenas un adolescente cuando su vida dio un giro trágico e inesperado.  Con solo 17 años, fue acusado, junto con su hermano Wiley, de 20 años, y su amigo Rickey Jackson, de 18, del asesinato de Harold Frank en 1975. Tres jóvenes prácticamente niños se encontraron de repente envueltos en una pesadilla judicial que cambiaría sus vidas para siempre. En 1978, tres años después de la condena inicial a muerte, la sentencia fue conmutada por cadena perpetua tras la abolición de la pena capital en el estado de Ohio. Sin embargo, esto no significaba el final de su sufrimiento, sino el inicio de un largo y doloroso calvario de injusticia. La única prueba que sustentaba la acusación contra estos tres jóvenes era el testimonio de Eddie Vernon, un niño de apenas 12 años en ese momento. Vernon afirmó haber sido testigo directo del asesinato de Harold Frank, lo que resultó ser el único elemento de cargo contra Ronnie, Wiley y Rickey. Su declaración infantil y, como se descubr...

Tiraron 2 millones de neumáticos al mar hace 50 años…

En 1972, frente a las costas de Fort Lauderdale, Florida (no California), se llevó a cabo uno de los experimentos ecológicos más desafortunados de la historia moderna.  Con la intención de crear un arrecife artificial que promoviera la vida marina y, al mismo tiempo, resolver el problema de los neumáticos desechados, se implementó el proyecto "Osborne Reef", que consistió en arrojar más de dos millones de neumáticos al océano. La idea inicial parecía prometedora desde una perspectiva superficial: los neumáticos, asegurados con bandas de acero y cables, crearían estructuras donde los corales podrían crecer y los peces encontrarían refugio. Los promotores del proyecto, que incluían a empresas privadas y agencias gubernamentales, estaban convencidos de que estaban matando dos pájaros de un tiro: eliminando residuos y creando un nuevo hábitat marino. Sin embargo, la realidad resultó ser devastadoramente diferente. Cincuenta años después, el proyecto se ha convertido en uno de los...

Epidemia de obesidad

La experiencia de cenar con amigos estadounidenses puede ser reveladora para alguien que no está acostumbrado a la cultura alimentaria de los Estados Unidos. Hace un par de años, tuve la oportunidad de compartir una cena con unos queridos amigos estadounidenses, y aunque ambos luchaban con problemas de obesidad, la situación podría haber sido aún más grave. Lo que más me impactó durante esa cena, y en general durante mis estancias en Estados Unidos, es la cantidad desmesurada de comida que se sirve y consume habitualmente. Un simple plato de aperitivos en un restaurante familiar estadounidense suele contener más comida que una comida completa en un establecimiento similar en Europa. No se trata solo de la cantidad, sino también de la calidad: la comida, aunque indudablemente sabrosa, tiende a ser mucho más grasa y menos saludable que lo que estamos acostumbrados en otras partes del mundo. La variedad y cantidad de guarniciones que acompañan a los platos principales también resulta sorp...

Ucrania ya puede usar los misiles de EEUU contra territorio de Rusia

Las posibles implicaciones de permitir que Ucrania ataque profundamente dentro de Rusia con misiles estadounidenses son múltiples y complejas.  Una de las consecuencias más significativas sería la capacidad de Ucrania para mantener su presencia en la región rusa de Kursk , un elemento crucial en su estrategia para debilitar la maquinaria militar de Putin. Esta situación podría tener un impacto considerable en futuras negociaciones , especialmente si Donald Trump intenta mediar entre Rusia y Ucrania tras su posible toma de posesión en enero de 2025. Otro aspecto a considerar es el potencial daño a la infraestructura rusa , particularmente durante los meses de invierno. Los ataques ucranianos podrían poner en peligro el ya deteriorado sistema de infraestructura de Rusia, dejando a millones de personas sin servicios esenciales como electricidad, calefacción y agua en condiciones climáticas extremas. Esto podría resultar en daños masivos al sistema de calefacción centralizado, con cons...

Leyes extrañas en EEUU

Estados Unidos tiene leyes extrañas, incluso absurdas, muchas de las cuales parecen totalmente ilógicas. Alabama: Es ilegal usar un bigote falso que podría causar risas en la iglesia. Alabama: Llevar un delicioso helado en el bolsillo trasero es ilegal. Esta ley fue creada para evitar que los caballos se distrajeran con el robo de hielo. Arizona: Es ilegal robar jabón. ¿Castigo? ¡Tendrás que lavarte hasta que se acabe el jabón! Arizona: Los camellos no pueden caminar por las calles. La ley se aprobó en el siglo XIX cuando los camellos se utilizaron como medio de transporte en las zonas desérticas. California: Es ilegal limpiar tu auto con ropa sucia. California: No se permite andar en bicicleta en la piscina. Esta legislación probablemente se aprobó para prevenir lesiones y daños. Florida: Las mujeres solteras no pueden saltar en paracaídas los domingos. Esta ley refleja viejas normas sociales que restringen las acciones de las mujeres. Indiana: Es ilegal usar bigote si la persona está...

Consecuencias de la victoria de Trump en EEUU y en todo el mundo

La victoria electoral de Donald Trump ha tenido un profundo impacto, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.  A continuación, se examinan las principales consecuencias en varios aspectos clave. 1. Política interna en Estados Unidos La presidencia de Trump representó un cambio drástico en la política interna de Estados Unidos. Su administración adoptó un enfoque de desregulación en múltiples sectores, incluyendo el medio ambiente, la industria y el sistema financiero. Estas medidas buscaron reducir la intervención del gobierno, promover el crecimiento económico y apoyar a las industrias nacionales. Sin embargo, también generaron controversia, ya que muchos argumentaron que el debilitamiento de las regulaciones ambientales podía tener efectos a largo plazo sobre el clima y la salud pública. Además, la reforma fiscal de 2017 redujo los impuestos para las empresas y algunos ciudadanos, lo que incentivó la inversión en el corto plazo, pero aumentó significativamente el défic...

Las personas han cambiado, no los tiempos

El 31 de marzo de 1968, el presidente Lyndon B. Johnson anunció al pueblo que no buscaría la reelección.  Se sentía demasiado viejo y tenía la sensación de que moriría durante el próximo mandato. Johnson simplemente sentía que le faltaba energía para dirigir una nación. Lyndon B. Johnson tenía apenas 60 años. Y ya se sentía "demasiado viejo" para el trabajo. Su presentimiento resultó ser profético: efectivamente, murió aproximadamente cuatro años después de retirarse, con solo 64 años. ¿Lo sorprendente? Nadie "empujó" a Johnson a irse. Se fue por voluntad propia. Cuando anunció su partida, nadie lo vio venir. Fue como un trueno en un cielo despejado... La gente tiene más hibris hoy en día. Se sienten invencibles, imparables. Particularmente la gente en el poder. Antes éramos diferentes. Teníamos ese sexto sentido, casi como un gato de granja que sabe que su tiempo ha terminado y se arrastra a un rincón alejado del granero para morir. Hoy en día, los viejos lídere...

El Arca de Noé made in USA

En el estado de Kentucky, Estados Unidos, se ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de construcción inspirado en el relato bíblico del Arca de Noé.  Conocido como "Ark Encounter", este emprendimiento ha llamado la atención tanto por su escala como por su propósito educativo y religioso. La construcción del Arca comenzó en 2014 y se abrió al público en 2016, liderada por la organización cristiana Answers in Genesis, con Ken Ham como figura principal. La estructura del Arca es una representación a escala real de las dimensiones descritas en la Biblia, alcanzando los 155 metros de largo, 26 metros de ancho y 15 metros de alto. Este tamaño monumental no solo busca impresionar a los visitantes, sino también ofrecer una experiencia inmersiva en la narrativa bíblica. Para llevar a cabo esta tarea monumental, se requirió un esfuerzo considerable y una planificación meticulosa. Se utilizaron aproximadamente 3,500 metros cúbicos de madera pesada para construir la estructura. Además, e...

Decisión desesperada

En 2003, el ejército estadounidense descubrió una serie de cazabombarderos Mig-25 Foxbat y SU-25 enterrados en el desierto cerca de Bagdad, Irak.  A los aviones se les habían quitado las alas y habían quedado completamente enterrados en la arena. Según analistas del gobierno estadounidense, a pesar del entierro, los aviones habrían podido volver a ponerse en servicio con un mantenimiento relativamente limitado, pero aún demasiado prolongado para poder responder a una invasión armada. Ver  Un avión invulnerable La pregunta obvia que rodea este descubrimiento es: ¿Por qué la Fuerza Aérea Iraquí enterraría sus aviones en lugar de luchar? La respuesta requiere cierta contextualización. Poco antes del estallido de la Primera Guerra del Golfo (1991), la Fuerza Aérea iraquí entregó la mayoría de sus aviones a las fuerzas armadas iraníes. Esto sorprendió a Estados Unidos, ya que Irán era el enemigo geopolítico histórico de Irak, contra el que había librado una amarga guerra que había ...

Endeudados en el país más rico

Estados Unidos es el país más rico, sin embargo, sus ciudadanos tienen más deudas que en cualquier otro país. Un estadounidense promedio tiene una deuda de $104 000 dólares a partir de 2024 y el número crece cada año. Ver  Los peligros de la deuda en las Tarjetas de Crédito ¿Cómo son el país más rico, pero el más endeudado? ¿Cómo son el país más rico, pero el más endeudado? En los últimos días, he investigado las comunidades de Reddit para averiguar la causa raíz de los problemas financieros de las personas. Lo que encontré me dejó en shock. Los préstamos estudiantiles causan más problemas financieros de los que solucionan. Muchas personas se han arruinado por completo con su educación postsecundaria, lo que requiere décadas de trabajo para alcanzar el punto de equilibrio en la inversión. A día de hoy, en Estados Unidos, un título medio es de poco más de 100.000 dólares. Un título de medicina costará alrededor de $ 240 000 dólares en una escuela de medicina típica. Si a esto le sum...

Esclavistas que embarazaban a sus esclavas

Tener relaciones sexuales con esclavas y embarazarlas era una práctica común en los estados del sur de EEUU.  Estos niños simplemente se unieron a las filas de los esclavos y sirvieron al "amo" como todos los demás. Ver  El castigo de las esclavas negras en EEUU Se dice que los invitados a cenar a la finca de Thomas Jefferson en Monticello, Virginia, a veces se avergonzaban de ser atendidos por jóvenes altos, de piel clara y cabello rojo que se parecían a su anfitrión. Eran los hijos de Sally Hemings , la esclava con la que Jefferson tuvo una relación de 40 años. Sally descendía de una cuarta parte de África y tres cuartas partes de Europa. Tal vez era la hermanastra de la esposa de Jefferson, que murió después de diez años de matrimonio. Tenía la piel tan clara que la confundieron con blanca, pero un octavo de sangre negra era suficiente para ser considerada negra, por lo que Sally vivió toda su vida como una esclava. Jefferson, defensor de la libertad, uno de los padres fun...

Masacre de EEUU sobre Tokio

Durante los primeros años de la guerra, el gobierno japonés pudo mantener la ilusión de control y victoria entre su población.  Las pérdidas de portaaviones, soldados caídos e islas conquistadas por el enemigo podían ocultarse fácilmente, especialmente cuando ocurrían a cientos de millas de distancia. El hundimiento de cientos de barcos mercantes cargados de suministros y municiones para el frente no significaba mucho para la población civil. Sin embargo, todo cambió drásticamente en julio de 1944. Ver  Genocidio belga de 10 millones de personas en el Congo La captura de la isla de Saipán en las Islas Marianas del Pacífico Central por los marines estadounidenses marcó un punto de inflexión. Los aeródromos de Saipán ponían a gran parte de las islas japonesas, incluidas Tokio y la llanura de Kanto, al alcance de los bombarderos enemigos. Los estadounidenses no tardaron en aprovechar esta ventaja estratégica. El 24 de noviembre de 1944, con la recién comisionada Superfortaleza B-...

¿Quién es Kamala Harris? ¿Podría ser presidente de EEUU?

Kamala Harris, actual vicepresidenta de los Estados Unidos, se ha convertido en una figura central en la política estadounidense y en una potencial candidata presidencial para las próximas elecciones.  Su ascenso a la vicepresidencia en 2020 la posicionó como una de las líderes más visibles del Partido Demócrata, generando especulaciones sobre sus aspiraciones presidenciales y sus posibilidades de enfrentarse a Donald Trump en una futura contienda electoral. Ver  ¿Ha comenzado la Segunda Guerra Civil estadounidense? La trayectoria política de Harris es notable. Antes de ser vicepresidenta, se desempeñó como senadora por California y fiscal general del mismo estado, acumulando una vasta experiencia en política tanto a nivel estatal como federal. Su historia personal como hija de inmigrantes y su condición de primera mujer, primera afroamericana y primera estadounidense de origen asiático en ocupar la vicepresidencia la han convertido en un símbolo de diversidad y progreso para...