Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EEUU

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El aterrador diseño de EEUU para desmantelar Venezuela

Una idea inquietante está tomando fuerza: que lo que quiere EEUU no son las drogas, y por eso está apuntando a Venezuela. En los últimos meses, las aguas del Caribe han vuelto a resonar con ecos de conflicto. Esta inquietud no es casual. Bombarderos B-52 estadounidenses han surcado los cielos cerca de las costas de Venezuela, helicópteros de operaciones especiales han sobrevolado el golfo de Paria, y una flotilla de destructores Aegis patrulla las rutas marítimas, justificando su presencia por la interceptación de embarcaciones sospechosas de narcotráfico.  Sin embargo, bajo el pretexto de intensificar la guerra contra las drogas, Washington ha tejido un dispositivo militar y de inteligencia que resuena con los prolegómenos de intervenciones pasadas en la región.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La acumulación de fuerzas y la retórica incendiaria sugieren que el objetivo real trasciende la lucha contra el narcotráfico. El tablero de Venezuela se ha convertido e...

Análisis estratégico: la verdadera estrategia de disuasión de EE. UU. en el Estrecho de Taiwán

¡PODER NAVAL! La estrategia real de EE. UU. para defender Taiwán: submarinos SSGN y 600 misiles Tomahawk furtivos.  La premisa de que Estados Unidos perdería hasta cuatro portaaviones y 900 aviones al intentar defender a Taiwán de una invasión china es altamente engañosa y refleja una visión desactualizada de la guerra moderna. La pregunta de si "vale la pena la humillante derrota para un país que ni siquiera está en la OTAN" ignora la estrategia de disuasión real de EE. UU.  El rol inesperado de la Fuerza Submarina En un escenario de conflicto en el Estrecho de Taiwán, Estados Unidos no confiaría en sus portaaviones como primera línea de defensa. Estos buques son vulnerables a las modernas capacidades anti-acceso/negación de área (A2/AD) de China. La verdadera fuerza de ataque que se utilizaría para neutralizar una flota de invasión provendría de los submarinos de misiles de crucero (SSGN) de la clase Ohio . Estos submarinos representan la cúspide de la capacidad ...

Estrategia en el espacio: la nueva amenaza que asusta al Pentágono y a Estados Unidos

Estrategia en el espacio inquieta al Pentágono China reta a Estados Unidos con poder militar orbital y desata temor global al perder hegemonía Estrategia en el espacio la nueva amenaza que asusta al Pentágono y a Estados Unidos. Esta frase sintetiza el núcleo del tema y marca la atmósfera de alarma e incertidumbre que domina el tablero geopolítico actual. El Pentágono detecta actividad inquietante en el espacio En las últimas horas, el Pentágono aseguró haber registrado combates de naves vinculadas a China en la órbita terrestre. La noticia corrió como pólvora y puso en estado de alerta a Washington . No se trata de simples maniobras militares, sino de la posibilidad de que el espacio se convierta en un nuevo campo de batalla fuera de todo marco regulatorio. La presencia de China en el espacio no es nueva, pero lo que genera conmoción es la narrativa bélica asociada a esta detección. Estados Unidos teme que la supremacía tecnológica quede en entredicho y que se inicie una escalada de...

El visionario Donald Trump, el mundo y la ley de la selva

Trump transforma el liderazgo global: regresa la ley de la selva, donde prevalece el más fuerte y se debilitan derechos y cooperación internacional. El regreso al orden mundial basado en la ley de la selva. El orden mundial liderado por EEUU está amenazado por un proceso de transformación radical  Con Donald Trump, Estados Unidos deja de considerarse responsable de mantener la paz mundial como venía haciendo desde 1945.  Como corolario, deja de ser un promotor global de la democracia, de la cooperación entre naciones y de los derechos individuales en todos los rincones del mundo.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo Considerando el mundo como una especie de selva dominada por un conflicto incesante, la administración Trump ha adoptado una verdadera retirada estratégica estadounidense. Asegurar la protección de Estados Unidos rodeando el país con muros se ha convertido en el nuevo objetivo de la política exterior estadounidense. Además, Trump no teme usar el poder estad...

¿Quién podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial?

¿Quién iniciaría la Tercera Guerra Mundial? La deuda de EE.UU. y teorías de conspiración sobre un colapso global. Estados Unidos se encuentra al borde de un colapso inminente. Actualmente, el gráfico de la deuda nacional supera los 36 billones de dólares, acercándose a una línea recta ascendente, con un incremento de aproximadamente un billón cada 100 días.  ¿Cómo manejará esta situación el gobierno de Estados Unidos?  Existen dos opciones. La primera es seguir el ejemplo de Grecia en 2008, reestructurando la economía para pagar a los acreedores sin implementar más cambios. La segunda opción, que considero más probable, es hacer que esa deuda simplemente desaparezca. No puedo evitar reflexionar sobre una escultura de un Anticristo bíblicamente correcto en el Vaticano. Esta obra, titulada "Resurrección", representa el regreso de Cristo tras una guerra nuclear. Descubrí su existencia en 2022. Más que hermosa, la escultura es inquietante, ya que parece representar al Anticrist...

Decisión desesperada

En 2003, el ejército estadounidense descubrió una serie de cazabombarderos Mig-25 Foxbat y SU-25 enterrados en el desierto cerca de Bagdad, Irak.  A los aviones se les habían quitado las alas y habían quedado completamente enterrados en la arena. Según analistas del gobierno estadounidense, a pesar del entierro, los aviones habrían podido volver a ponerse en servicio con un mantenimiento relativamente limitado, pero aún demasiado prolongado para poder responder a una invasión armada. Ver  Un avión invulnerable b. La pregunta obvia que rodea este descubrimiento es: ¿Por qué la Fuerza Aérea Iraquí enterraría sus aviones en lugar de luchar? La respuesta requiere cierta contextualización. Poco antes del estallido de la Primera Guerra del Golfo (1991), la Fuerza Aérea iraquí entregó la mayoría de sus aviones a las fuerzas armadas iraníes. Esto sorprendió a Estados Unidos, ya que Irán era el enemigo geopolítico histórico de Irak, contra el que había librado una amarga guerra que hab...

Plan de invasión de EEUU a Canadá

"Plan de Guerra Rojo": Los secretos de la invasión estadounidense de Canadá en la década de 1930. Ver  Trump y la sorprendente idea de anexionar Canadá El "Plan de Guerra Rojo", desarrollado por el Departamento de Guerra de los Estados Unidos, fue aprobado en 1930 y actualizado en 1935. Aunque permaneció clasificado hasta 1974, trazó una estrategia militar en caso de conflicto con Canadá, asumiendo inicialmente la superioridad de la Royal Navy ante una posible victoria estadounidense. La actualización de 1935 especificaba que los Estados Unidos retendrían cualquier territorio conquistado a Canadá indefinidamente, mientras que disponía que si los Estados Unidos sufrían una derrota, Gran Bretaña exigiría Alaska. Históricamente, Estados Unidos ha intentado invadir Canadá dos veces, sin éxito, durante la Guerra de la Independencia y la Guerra de 1812. Para proteger sus colonias norteamericanas, Londres las unió en 1867 bajo el Dominio de Canadá. El Plan Rojo preveía la ...

Una imagen inquietante de la lucha por los derechos civiles

Esta fotografía histórica captura un momento perturbador y angustioso de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. La imagen muestra el violento ataque sufrido por Alex Wilson, un periodista afroamericano, a manos de una turba enfurecida en Little Rock, Arkansas, el 23 de septiembre de 1957. Wilson, que trabajaba para el periódico "Tri-State Defender", había acudido a la Escuela Secundaria Central para informar sobre la integración de nueve estudiantes negros. Al acercarse al edificio, se encontró con un grupo hostil de manifestantes blancos que comenzaron a insultarlo y amenazarlo, exigiéndole que se marchara de inmediato. La situación escaló rápidamente y Wilson se vio rodeado por la multitud agresiva. Los atacantes lo golpearon brutalmente, llegando incluso a intentar asfixiarlo. En un momento particularmente impactante, alguien le arrojó un ladrillo que lo golpeó en la cabeza. A pesar de la violencia que lo rodeaba, Wilson mantuvo una compostura admirable. Repe...

El lugar mas aterrador del mundo

Filadelfia y su ciudad zombi Cuando se piensa en los lugares más aterradores del mundo, lo primero que viene a la mente son casas embrujadas, cementerios abandonados o bosques oscuros en medio de la nada. Sin embargo, la realidad puede ser aún más escalofriante que la ficción. En pleno corazón de Estados Unidos, en la ciudad de Filadelfia, existe un lugar que parece sacado de una película de terror: la avenida Kensington. Esta zona, tristemente famosa, se ha convertido en un verdadero infierno en la Tierra. Las calles están llenas de personas sin hogar y drogadictos que han caído en la trampa del fentanilo, una droga mortal que ha arrasado comunidades enteras en Estados Unidos. Aquí, la desesperación se respira en el aire, y la imagen de personas tambaleándose, con la mirada perdida y cuerpos consumidos por la adicción, es tan impactante que muchos la llaman la "ciudad zombi". El fentanilo: la droga que destruye vidas El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces...

¿Reos de EEUU en cárceles de El Salvador?

Reos de EE.UU. en cárceles de El Salvador: ¿qué hay detrás de la propuesta de Bukele a Trump? La propuesta del presidente salvadoreño Nayib Bukele de recibir en sus cárceles a ciudadanos estadounidenses condenados en EE.UU. ha generado un fuerte debate legal y político. Mientras el senador Marco Rubio presentaba la idea como una solución innovadora para la crisis carcelaria de su país, expertos en derecho advierten que la medida es poco viable y chocaría con importantes obstáculos constitucionales y diplomáticos. Pandilleros en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) de El Salvador Un acuerdo sin precedentes Rubio anunció el acuerdo tras una reunión con Bukele en la lujosa residencia presidencial con vistas al lago Coatepeque. En la reunión, el mandatario salvadoreño propuso que su país podría recibir presos de EE.UU., incluyendo ciudadanos estadounidenses, a cambio de una compensación económica. Según Bukele, esta medida haría sostenible su sistema penitenciario, famoso ...

El engaño de la clase dominante

Mohamed Ali, el difunto y leyenda del boxeo mundial dio este discurso magistral frente a toda los Estados Unidos de América. '′No voy a esquivar. No estoy quemando ninguna bandera. No voy a irme a Canadá. Me quedo aquí mismo. ¿Quieres enviarme a la cárcel? Bien, adelante. He estado en la cárcel durante 400 años. Podría estar allí por 4 o 5 más, pero no voy a ir a 10,000 millas para ayudar a asesinar y matar a otros pobres. Si quiero morir, moriré aquí mismo, ahora mismo, peleando contigo, si quiero morir. Tú eres mi enemigo, no ningún chino, ni Vietcong, ni japonés. Eres mi opositor cuando quiero libertad. Eres mi opositor cuando quiero justicia. Eres mi oponente cuando quiero igualdad. ¿Quieres que vaya a algún lado y luche por ti? Ni siquiera me defenderás aquí mismo en América, ni a mis derechos ni a mis creencias religiosas. Ni siquiera me defenderás aquí en casa. ′′ Muhammad Ali. Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo signi...

El gringo y el mexicano

México es mucho más de lo que la gente ignorante cree Gringo: - Hola, de donde eres? Mexicano: - Hola, soy de México Gringo: - Aahh! La tierra del Chapo Guzmán, los narcos, la marihuana, crímenes y extorsiones. Mexicano - Disculpe es usted adicto, verdad? Gringo - No!!! ¿por qué? Mexicano: -Porque si usted fuera deportista me habría identificado con Ana Guevara, Hugo Sanchez, Julio Cesar Chavez, el finito, El chicharito Hernández, el Canelo Alvarez, Rafael Márquez, etc. Y si usted fuera culto, me habría preguntado sobre las grandes culturas como los Mayas, los Aztecas, los Olmecas, los Chichimecas... Y si usted hubiera viajado me preguntaría por nuestras ruinas arqueológicas, nuestras ciudades coloniales, nuestras grandes megalópolis o nuestras exuberantes playas... O por nuestra biodiversidad de selvas, playas, desiertos, bosques... Me habría identificado con nuestros grandes pintores, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Frida Kahlo, José Clemente Orozco, o nuestros compositores: Agustín Lar...

Lanzamiento de bomba termonuclear sobre EEUU

22 de mayo de 1957: El día en que se lanzó por error una bomba termonuclear en los Estados Unidos. De hecho, ese día, un bombardero estadounidense B-36 sobrevoló Nuevo México al sur de Albuquerque. Este bombardero fue diseñado para una tarea muy específica: ¡el transporte de bombas nucleares! Además, su cargamento el 22/05/1957 no era otro que la bomba termonuclear (= bomba H) Mark 17. Para dar una idea de su poder, equivale a 1000 Little Boy (bomba enviada a Hiroshima), es el más poderoso de la época... El propósito de este viaje era transportar la bomba a una base militar con el fin de retirarla del servicio, se hizo sin incidentes y con buen tiempo. El B-36 se acercó a su destino a las 11:48 a.m., estaba a solo 500 metros sobre el nivel del mar. Esto sin contar con las turbulencias que sacudieron el avión después de dar un cuarto de vuelta para posicionarse en la dirección de aterrizaje. No sabemos exactamente qué sucedió, pero hay varias versiones que surgen a menudo: la que suele ...

La triste historia de Ronnie, Wiley y Rickey

Ronnie Bridgeman era apenas un adolescente cuando su vida dio un giro trágico e inesperado.  Con solo 17 años, fue acusado, junto con su hermano Wiley, de 20 años, y su amigo Rickey Jackson, de 18, del asesinato de Harold Frank en 1975. Tres jóvenes prácticamente niños se encontraron de repente envueltos en una pesadilla judicial que cambiaría sus vidas para siempre. En 1978, tres años después de la condena inicial a muerte, la sentencia fue conmutada por cadena perpetua tras la abolición de la pena capital en el estado de Ohio. Sin embargo, esto no significaba el final de su sufrimiento, sino el inicio de un largo y doloroso calvario de injusticia. La única prueba que sustentaba la acusación contra estos tres jóvenes era el testimonio de Eddie Vernon, un niño de apenas 12 años en ese momento. Vernon afirmó haber sido testigo directo del asesinato de Harold Frank, lo que resultó ser el único elemento de cargo contra Ronnie, Wiley y Rickey. Su declaración infantil y, como se descubr...

Tiraron 2 millones de neumáticos al mar hace 50 años…

En 1972, frente a las costas de Fort Lauderdale, Florida (no California), se llevó a cabo uno de los experimentos ecológicos más desafortunados de la historia moderna.  Con la intención de crear un arrecife artificial que promoviera la vida marina y, al mismo tiempo, resolver el problema de los neumáticos desechados, se implementó el proyecto "Osborne Reef", que consistió en arrojar más de dos millones de neumáticos al océano. La idea inicial parecía prometedora desde una perspectiva superficial: los neumáticos, asegurados con bandas de acero y cables, crearían estructuras donde los corales podrían crecer y los peces encontrarían refugio. Los promotores del proyecto, que incluían a empresas privadas y agencias gubernamentales, estaban convencidos de que estaban matando dos pájaros de un tiro: eliminando residuos y creando un nuevo hábitat marino. Sin embargo, la realidad resultó ser devastadoramente diferente. Cincuenta años después, el proyecto se ha convertido en uno de los...

Epidemia de obesidad

La experiencia de cenar con amigos estadounidenses puede ser reveladora para alguien que no está acostumbrado a la cultura alimentaria de los Estados Unidos. Hace un par de años, tuve la oportunidad de compartir una cena con unos queridos amigos estadounidenses, y aunque ambos luchaban con problemas de obesidad, la situación podría haber sido aún más grave. Lo que más me impactó durante esa cena, y en general durante mis estancias en Estados Unidos, es la cantidad desmesurada de comida que se sirve y consume habitualmente. Un simple plato de aperitivos en un restaurante familiar estadounidense suele contener más comida que una comida completa en un establecimiento similar en Europa. No se trata solo de la cantidad, sino también de la calidad: la comida, aunque indudablemente sabrosa, tiende a ser mucho más grasa y menos saludable que lo que estamos acostumbrados en otras partes del mundo. La variedad y cantidad de guarniciones que acompañan a los platos principales también resulta sorp...