Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como II Guerra Mundial

Francotiradora soviética

El 28 de enero de 1945, Roza Shanina, una legendaria francotiradora soviética, cayó en combate.  A la edad de 19 años, se alistó voluntariamente en el Ejército Rojo para vengar el asesinato de sus tres hermanos a manos de los nazis. Con su rifle Mosin Nagant, vengó a sus hermanos matando sin ayuda a 59 nazis, 12 de ellos francotiradores de élite de la Wehrmacht. Roza, cuyo nombre se inspiró en Rosa Luxemburgo, era una maestra de jardín de infantes cuyos padres eran agricultores, y cuando se enteró del asesinato de sus tres hermanos a manos de los nazis en el frente, no dudó en tomar un fusil para vengarlos. En la última entrada de su diario de guerra escribió: " A pesar de mi deseo de estar a salvo, no puedo evitar ir al frente de combate. No les tengo miedo, lucharé cuerpo a cuerpo si es necesario". Murió colocando su cuerpo encima de una granada para proteger y salvar la vida de sus compañeros heridos. Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus...

El excéntrico comandante británico que luchó con un paraguas en la II Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Mayor Allison Digby Tatham-Warter sirvió en el ejército británico, destacándose no solo por su valentía sino también por su notable excentricidad.  Como comandante de la Compañía A del 2º Batallón de Paracaidistas, Tatham-Warter se hizo famoso por liderar a sus tropas con un estilo único e inconfundible. Para facilitar su identificación entre las líneas enemigas, Tatham-Warter adoptó una apariencia distintiva: siempre iba a la batalla con un bombín y un paraguas. "Se preguntarán quién es este tonto con bombín, e inmediatamente sabrán que soy yo", explicaba, demostrando un razonamiento tan práctico como excéntrico. Su momento de gloria llegó durante la Batalla de Arnhem en septiembre de 1944, parte de la Operación Market Garden. Allí, Tatham-Warter lideró una carga desesperada contra posiciones alemanas, negándose a rendirse y dando ejemplo con su valentía. En el punto álgido de la batalla, se enfrentó a un vehículo blindado alemán armado ...

Americanos y alemanes luchando juntos en la II GM

El 4 de mayo de 1945, solo cuatro días antes de la rendición oficial de la Alemania nazi, el recuento de prisioneros en Castle Itter era de solo 14. Con las tropas aliadas a poca distancia, los guardias nazis del castillo huyeron. Aunque los prisioneros ya estaban libres, unidades de la policía secreta de las Waffen-SS y la Gestapo seguían presentes en los alrededores. Si los prisioneros chocaban con ellos mientras huían, las SS no habrían tenido problemas para dispararles a la vista. Dio la casualidad de que elementos de la 17ª División de Granaderos Panzer de las Waffen-SS habían recibido la orden de descender sobre el castillo cercano y ejecutar a todos los prisioneros que permanecían allí. El tiempo se acababa para los VIP y, si querían sobrevivir a la guerra, necesitarían ayuda. Así que enviaron al cocinero del castillo, un hombre llamado Andreas Krobot, que se dirigió a un pequeño pueblo a pocos kilómetros de distancia llamado Wörgl. Un comandante de la Wehrmacht altamente condec...

El motivo por el que Dinamarca no fue soviética

La Operación Eclipse fue una operación crucial durante la Segunda Guerra Mundial que tuvo lugar en abril y mayo de 1945. El 25 de abril de 1945, las fuerzas estadounidenses y soviéticas se encontraron en el río Elba, que era la línea divisoria acordada para la ocupación de Alemania. La tensión entre los aliados occidentales y la URSS ya estaba aumentando. Churchill temía que los soviéticos se dirigieran al norte, a la Dinamarca ocupada por los alemanes, y ocuparan el país, convirtiéndolo en otro estado cliente soviético y asegurando el acceso naval al Mar Báltico. El 1er Batallón de Paracaidistas Canadienses se encargó de asegurarse de que esto no sucediera. Aunque estaban ligeramente armados, penetraron profundamente más allá de las líneas alemanas. Durante su avance, los canadienses nunca fueron atacados, aunque se encontraron con muchas unidades de la Wehrmacht que podrían haberlos atacado. El 2 de mayo, los canadienses llegaron a su destino de Wismar, directamente en el camino del ...

Ratas explosivas

Todos los medios son buenos para ganar una guerra, dicen. El servicio secreto británico ha probado una trampa bastante inusual para causar daños a las fuerzas de ocupación alemanas en Francia: la rata explosiva. La idea era la siguiente: capturar una rata, matarla, despellejarla, llenar su cuerpo de explosivos y coserlo de nuevo. Luego, las ratas disecadas debían ser transferidas a los combatientes de la resistencia francesa, quienes las colocarían en pilas de carbón cerca de calderas ubicadas en edificios bajo control alemán. Al ver una rata muerta en el carbón, el encargado de la caldera naturalmente tendría el reflejo de arrojar el animal muerto al fuego, junto con el carbón, para deshacerse de él. Esto desencadenaría inmediatamente una explosión gigantesca... Idea interesante y original, pero que nunca se había implementado. De hecho, un contenedor con un centenar de ratas explosivas fue enviado a Francia, pero los alemanes lo interceptaron antes de que llegara a su destino. Estos ...

El Jeep en la II guerra mundial

El Jeep Willys MB emergió como un vehículo revolucionario durante la Segunda Guerra Mundial, transformando las capacidades de movilidad militar con su diseño robusto y versátil.  Desarrollado en un momento crítico del conflicto, este vehículo todoterreno se convertiría en un símbolo de la ingeniería estadounidense y la eficacia militar. Su diseño compacto pero resistente permitía una movilidad extraordinaria en terrenos diversos y desafiantes. Desde los áridos desiertos de África hasta los bosques europeos y las selvas del Pacífico, el Jeep demostraba una adaptabilidad sin precedentes. Los militares podían transportarlo desmontado en cajas de madera, facilitando su envío y rápido montaje en zonas de combate. La producción masiva fue fundamental para el esfuerzo bélico. Miles de unidades fueron fabricadas y distribuidas entre las tropas aliadas, convirtiéndose en un elemento esencial para el transporte de tropas, comunicaciones, evacuación médica y como plataforma para armamento lig...

La ayuda de la Mafia en la Segunda Guerra Mundial

Con el fin de evitar el sabotaje enemigo en casa durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de los Estados Unidos solicitó en secreto la ayuda de un socio improbable: la mafia. Ver  Consejos de la mafia para el éxito En la tarde del 9 de febrero de 1942, el humo se elevó sobre el lado oeste de Manhattan cuando un incendio consumió el SS Normandie, un enorme transatlántico de lujo francés que se convirtió en un transporte de tropas estadounidense de la Segunda Guerra Mundial. Aunque los testigos informaron que las chispas de la antorcha de acetileno de un trabajador iniciaron el incendio, muchos temían que los saboteadores nazis fueran los culpables, particularmente a la luz del arresto de 33 agentes alemanes en la red de espionaje de Duquesne solo unos meses antes. A raíz del infierno, la Oficina de Inteligencia Naval de EE.UU. se preocupó tanto por los espías enemigos que operaban a lo largo de la costa de Nueva York que reclutó a un socio muy improbable en el esfuerzo bélico:...

El inodoro de alta tecnología que hundió un submarino alemán

Esta es una de las Historias más increíbles de la II GM, por más que parezca la escena de una película de humor, ocurrió en realidad, y bastante documentada. El 14 de abril de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, el submarino alemán U-1206 fue hundido por una patrulla británica cuando emergió forzosamente a la superficie. Ver  Grandes torpes de la humanidad En la imagen ; Submarino tipo U-126 en una gran obra del pintor español Augusto Ferrer Dalmau. ¿La razón? El rebalse del inodoro derramó agua sobre las baterías ubicadas debajo, liberando cloro gaseoso. La flota de submarinos fue una de las armas más temidas del ejército Alemán, sobre todo en los primeros años de la Segunda Guerra mundial. Sin embargo, como contamos hace poco en otro post , la vida a bordo de estas naves era muy dura y peligrosa, ya que su diseño era todavía muy deficiente. Según los estándares de la Segunda Guerra Mundial, el submarino alemán Tipo VIIC era un cazador avanzado de los mares. Pero una embarcac...

Abuelo vicioso y prevaricador

Cuando Churchill cumplió 80 años un periodista menor de 30 fue a fotografiarlo.  Tras la sesión de fotos le dijo: - Sir Winston , espero fotografiarlo nuevamente cuando Ud cumpla 90 años. Respuesta de Churchill : - ¿Por qué no? Ud parece bastante saludable. ------------------------------------------- El General Montgomery estaba siendo homenajeado, por vencer a Rommel en la batalla de África, en la II Guerra Mundial. Discurso del General Montgomery: -’No fumo, no bebo, no prevarico y soy un héroe’ Churchill oyó el discurso y con celos, respondió: -’Yo fumo, bebo, prevarico y soy el jefe de él.’