Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ansiedad

Dejar de sentir ansiedad

La ansiedad es una experiencia común, pero existen diversas estrategias efectivas para manejarla y reducir su impacto en tu vida diaria.  La práctica de la respiración profunda es una técnica fundamental que puedes utilizar en cualquier momento para calmar tu sistema nervioso. Inhala lentamente por la nariz, contando hasta cuatro, y luego exhala por la boca durante otros cuatro segundos. Repite este proceso varias veces para sentir un alivio inmediato. Ver El poder de tu mente La atención plena o mindfulness es otra herramienta poderosa para combatir la ansiedad. Enfócate deliberadamente en el momento presente, sin juzgar tus pensamientos o sensaciones. Esta práctica puede ayudarte a dejar de preocuparte excesivamente por el futuro y a encontrar calma en el aquí y ahora. Incorporar el ejercicio regular en tu rutina diaria también puede tener un impacto significativo en tu bienestar emocional, ya que libera endorfinas que promueven una sensación de bienestar. Establecer hábitos sa...

El secreto de los monjes para detener la ansiedad en 30 segundos

—¿Sigues estresado? El hombre golpeaba nerviosamente con el pie por debajo de la mesa. La mujer frente a él lo miró con una sonrisa divertida. "¡Por supuesto! Tengo mil cosas en mente. Es más fuerte que yo..." "¿Y si te dijera que hay un método para calmar tu ansiedad en menos de 30 segundos?" Levantó una ceja, escéptico. "Probé la meditación, la respiración, las aplicaciones... Nada funciona." Ella negó con la cabeza. "No es una técnica clásica. Es un método utilizado por los monjes budistas para recuperar instantáneamente el control de sus mentes." Se cruzó de brazos. "Te estoy escuchando." "Se llama la técnica 5-4-3-2-1. Obliga a tu cerebro a reconectarse con el presente en lugar de entrar en pánico por el futuro." —¿Cómo funciona? "Sencillo. Cuando sientas que la ansiedad aumenta, haces lo siguiente: 5: Mira a tu alrededor y nombra 5 cosas que ves. 4: Escucha y encuentra 4 sonidos diferentes. 3: Toca 3 objetos y sient...

En la mente de una persona ansiosa

La mente de una persona ansiosa se caracteriza por patrones de pensamiento específicos que pueden generar y mantener estados de preocupación excesiva y malestar emocional. Las personas ansiosas tienden a preocuparse constantemente por el futuro, imaginando los peores escenarios posibles. Ver El poder de tu mente Esta ansiedad anticipatoria les lleva a gastar energía mental en problemas que aún no han ocurrido y posiblemente nunca ocurran. Además, suelen tener un pensamiento catastrófico , magnificando las consecuencias negativas de situaciones o eventos, interpretándolos como amenazas graves incluso cuando son relativamente inofensivos. Las personas con ansiedad también tienen dificultad para manejar la incertidumbre , lo que les lleva a buscar constantemente seguridad y control. Esto puede manifestarse en una rumiación constante sobre preocupaciones o problemas, lo que dificulta la concentración y el descanso mental. Además, suelen tener un sesgo atencional , enfocándose selectivame...

Ejercicios para calmar la ansiedad

Aquí tienes algunos ejercicios simples y prácticos que puedes probar para calmar la ansiedad cuando sientas que se te viene encima. 1. Respiración profunda Este es muy sencillo y funciona rápido. Solo necesitas inhalar por la nariz contando hasta cuatro, aguantar la respiración por otros cuatro segundos y después exhalar despacio por la boca, idealmente durante seis u ocho segundos. Con repetir este ciclo unas cinco veces, ya sentirás cómo tu cuerpo empieza a relajarse. Es como darle una señal al sistema nervioso de que todo está bien, así que ayuda a calmar el corazón y la mente. 2. Meditación guiada Si no has probado la meditación, las guiadas son un buen punto de partida porque solo tienes que escuchar y seguir. Busca una en YouTube o en alguna app, ponte unos audífonos, cierra los ojos y deja que la voz te guíe. Este tipo de meditación ayuda a salir de los pensamientos repetitivos, lo cual es ideal cuando la ansiedad se vuelve abrumadora. 3. Ejercicio de 5-4-3-2-1 Este ejercicio se...

Impacto psicológico del coronavirus

Vivir una epidemia como la del coronavirus puede tener repercusiones psicológicas. ¿Cuáles son? ¿Cómo no ceder a la psicosis, ansiedad y estrés?  Epidemia de coronavirus: ¿qué efectos psicológicos tiene? Vivir en un contexto epidémico obviamente no es neutral desde un punto de vista psíquico. Una epidemia global es un evento traumático que a uno le afecta directamente: todo esto nos  enfrenta directamente con la muerte, o al menos, con una amenaza de muerte. Este tipo de evento puede generar una fuerte carga emocional muy difícil de controlar, que puede tener muchas repercusiones a nivel psicológico. Fatiga emocional, trastornos del sueño, preocupación constante por el futuro, miedo a los demás, deterioro del juicio, trastornos del estado de ánimo, tendencia a la hipocondría... Es esta batería de repercusiones psicológicas la que nos hemos encontrado desde el inicio de la epidemia de Covid-19.  Esta situación epidémica puede afectar de alguna manera a la cordura de todos ...

Ansiedad y Fobias

La ansiedad es un sentimiento que todos experimentamos cuando nos enfrentamos con situaciones que consideramos difíciles o que suponen una amenaza. Una fobia es un miedo ante situaciones particulares u objetos que no son peligrosos y a los que la mayoría de la gente no considera problemáticos. Ansiedad y Fobias Introducción  La ansiedad es un sentimiento humano normal que todos experimentamos cuando nos enfrentamos con situaciones que consideramos difíciles o que suponen una amenaza. Con frecuencia llamamos a este sentimiento estrés, pero este término puede resultar confuso ya que la misma palabra puede ser utilizada para hacer mención a dos cosas diferentes; por una parte a las cosas que nos ponen nerviosos y por otra a nuestra reacción ante ellas. Por esta razón no emplearemos el término estrés en este artículo. Cuando nuestra ansiedad es el resultado de un problema más o menos prolongado, como puede ser la presencia de dificultades económicas, lo llamam...