Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como comida

Sólo come carne cruda

El preparador físico Weam Breiche se ha vuelto viral en TikTok por su peculiar dieta, que consiste en consumir solo carnes crudas, incluyendo cerebros, hígados y testículos. Breiche ingiere alrededor de 4.5 mil calorías al día, en comidas que varían con diferentes órganos animales, tales como hígado, riñón, médula ósea e incluso cerebro. En las redes sociales, Breiche siempre comparte imágenes de su dieta. Según el periódico británico The Mirror, el "Wolverine" una vez comió solo verduras, pero terminó en el hospital después de tener una inflamación en el sistema digestivo nervioso. Su dieta ha generado tanto admiración como preocupación entre los usuarios de TikTok, ya que los expertos advierten sobre los riesgos de consumir carne cruda debido a la posible proliferación de microorganismos. Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Un plato repugnante

El balut es ciertamente uno de los platos más controvertidos y potencialmente repugnantes para muchas personas, especialmente aquellas no familiarizadas con esta tradición culinaria del sudeste asiático. Este manjar consiste en un huevo de pato fertilizado y parcialmente desarrollado que se hierve y se come directamente de la cáscara. El embrión suele tener entre 14 y 21 días de desarrollo, por lo que ya presenta características reconocibles como plumas, pico y huesos. La forma tradicional de comerlo es abrir cuidadosamente la cáscara, beber el líquido que rodea al embrión y luego consumir el contenido, incluyendo el feto de pato. Se suele condimentar con sal, pimienta y otros ingredientes. Para muchas personas, la idea de comer un feto de pato parcialmente desarrollado resulta extremadamente desagradable, tanto por razones éticas como por el aspecto visual del plato. Las plumas y huesos en formación pueden ser especialmente perturbadores para quienes no están acostumbrados. Sin embarg...

Gastronomía medieval

La imagen que tenemos de la gastronomía medieval suele estar teñida de clichés: grandes banquetes donde abunda la carne y los campesinos se contentan con una miseria muy exigua.  Pero, ¿cuál era la realidad de la alimentación en la Edad Media? Si bien las dietas variaban mucho según el estatus social, surgieron algunas tendencias. Los Señores: un festín diario Las élites medievales, especialmente la nobleza y el clero, disfrutaban de una dieta abundante y variada. La carne, especialmente la caza (ciervos, jabalíes, liebres), estaba en el punto de mira, al igual que los peces, a menudo criados en estanques. Las especias, traídas de las Cruzadas, perfumaban los platos, y el vino acompañaba cada comida. La bollería y la fruta también estaban presentes, pero reservadas para ocasiones especiales. El pueblo: una dieta más frugal Para la mayoría de la población, la comida era una cuestión de supervivencia. El pan, a menudo negro y elaborado con cereales menos nobles como el centeno o la a...

Hábitos que te engordan sin darte cuenta

Puede que no te des cuenta, pero algunos de tus hábitos te engordan. Hemos recopilado para ti 8 malos hábitos que promueven el aumento de peso Si tienes uno o más de ellos, ¡ya es hora de cambiar tu estilo de vida!   Ver  El método rápido para eliminar tus malos hábitos Elegir los productos equivocados en el supermercado Si compras cualquier cosa solo porque se ve bien o porque es más barata, no hace falta decir que estás llenando mal tus despensas y frigorífico. Y así, cuando tienes hambre o quieres picar algo, ingieres alimentos no recomendables (demasiado salados, demasiado dulces, demasiado grasos o poco nutritivos). Para no engordar compra siempre lo que realmente necesites: carnes y pescados congelados, cereales secos, pastas, arroces, frutas, verduras, etc. Sobre todo, ¡evita volver a casa con un montón de comida basura! Recuerda siempre tener suficiente para preparar una comida equilibrada cuando vayas de compras. Ahogar tus emociones en la comida ¡Los bocadill...

3 trucos psicológicos para conseguir que la gente haga lo que quieras

Con estos trucos psicológicos voy a explicarte cómo aumentar tus posibilidades de convencer a alguien para que vea el favor que tú pides como algo importante a sus ojos, ya que presentar de forma correcta tu solicitud puede ser la gran diferencia.  No te doy garantías ya que no existe ningún método mágico, pero aquí verás unos trucos psicológicos que mejorarán en gran medida tus posibilidades.  Todos tenemos que solicitar alguna vez un favor a alguien. Poco importa la naturaleza de la solicitud, en la vida hay momentos en los que nos encontramos pidiendo algo a alguien. Entonces, esa persona decide responder a tu solicitud o no hacerlo. No siempre obtendrás lo que quieras, pero puedes asegurar de que presentando las cosas de la manera más convincente con estos trucos psicológicos aumentarás las probabilidades a tu favor. 3 trucos psicológicos para conseguir que la gente haga lo que quieras Ten en cuenta que la mayoría de las veces, la gente hará lo que quier...