Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ego

Lo que el ego hará por ti...

La imagen representa una interesante metáfora sobre el ego y sus consecuencias.  En el panel de la izquierda, vemos una mano gigante que sostiene a una persona pequeña y la coloca en la cima de una montaña. Este panel lleva el texto "El ego te llevará lejos". La imagen sugiere que el ego, a menudo percibido como una fuerza impulsora, puede llevar a una persona a alcanzar grandes alturas y lograr éxitos. Ver El poder de tu mente Sin embargo, el panel de la derecha muestra el otro lado de la moneda. La persona, ahora sola en la cima de la montaña, tiene una expresión de confusión o tristeza. El texto en este panel dice: "Y te dejará allí solito". Esto ilustra cómo el ego, aunque puede impulsar a una persona a alcanzar el éxito, también puede dejarla aislada y sola. La imagen refleja una verdad universal: el ego puede ser una herramienta poderosa para alcanzar metas, pero si no se maneja con cuidado, puede llevar a la soledad y el aislamiento. Es un recordatorio de l...

¿Para qué sirve el ego?

El ego, entendido como la percepción que tenemos de nosotros mismos y nuestra identidad, cumple una función fundamental en la vida humana.  Aunque a menudo es visto como algo negativo, especialmente cuando se asocia con arrogancia o egocentrismo, el ego también tiene un propósito crucial para el desarrollo personal, la autoestima y nuestra capacidad de interactuar con el mundo. En primer lugar, el ego es necesario para establecer un sentido de identidad. Nos permite definir quiénes somos, cuáles son nuestras fortalezas, debilidades, valores y objetivos. Esta construcción de identidad es esencial para navegar en la vida y tomar decisiones. Sin un sentido claro de uno mismo, sería difícil establecer metas o tener una dirección en la vida. El ego, en este sentido, actúa como una brújula interna que nos guía. Además, el ego está vinculado a nuestra autoestima. Una dosis saludable de ego es necesaria para confiar en nuestras habilidades, superar desafíos y perseverar en momentos difícil...

Cómo deshacerte de tu ego

El ego es la representación consciente que uno tiene de sí mismo. Para deshacerte de tu ego debes entender que es parte de lo que somos, lo que creemos que somos cada vez que nos identificamos con algo. Cómo deshacerte de tu ego Tan pronto como nos comparamos con alguien, cuando queremos argumentar para demostrar que tenemos razón, en cada comportamiento donde queremos mostrar su superioridad al otro o demostrar que tenemos más conocimiento, movilizaremos nuestro ego. Entonces, ¿por qué tanta gente quiere deshacerse de su ego? Porque el ego nos empuja a sentirnos siempre superiores a los demás.  Si estás en un proceso de desarrollo personal, si quieres reconectarte contigo mismo, entonces vas a necesitar a veces silenciar tu ego, deshacerte de tu ego. Para deshacerte de tu ego, entiende que sólo el ego puede matar al ego Si quieres deshacerte de tu ego, vas a tener que empezar por tratar de entenderlo, saber de dónde viene y por qué existe. Sin entender su origen y p...

El ego pesa demasiado para cargarlo y soportarlo

Todos los días, el maestro Zhang nos hacía subir corriendo los cientos de escalones del Monte Wu Dang inmediatamente después de la salida del sol. Mientras, él esperaba sentado en una piedra en la cima, justo en la entrada del monasterio donde el resto del día pasaríamos entrenando y meditando los secretos del arte Taoísta. La visión de su silueta nos alegraba, más por saber que ya se acercaba el final del recorrido que por el respeto que le debíamos. El ego pesa demasiado para cargarlo y soportarlo Cierto día, antes de regresar a casa, me quise esforzar para llegar el primero, pero, al verme, dijo: - ¡Subes muy pesado! Baja y haz de nuevo el recorrido más ligero – Sin poder creer lo que me estaba pidiendo, sin embargo me di la vuelta y descendí hasta el valle para comenzar otra vez el ascenso. Con el alma a cuestas, jadeando, llegué por segunda vez donde se encontraba. – ¡Mucho mejor! – dijo sonriendo – Pero baja de nuevo porque sigues muy pesado – ...

El fracaso de superego

Superego es cualquiera que se convierta en portero de la información, este último término acuñado por Henry Minzberg en su tratado de Diseño Organizacional.  El fracaso de superego Superego es también aquel quien sin ser portero de la información se erige en un negador de ayuda perpetua al tiempo que ostenta su autodenominación de solucionador de problemas.  Por último superego es una especie con tendencia a extinguirse por el propio ahogo que a su persona autoinflige. Razones de la existencia de superegos en las organizaciones  - negligencia de la alta dirección para crear una cultura organizacional de crecimiento; - esfuerzo y dedicación contínua del superego en marcar su territorio; - existencia de seguidores que avalan al superego y sus técnicas; - ausencia de auditorías de valor agregado. Razones por las cuales los superegos no pueden perdurar  - obsolescencia de... CONTINUA EN: http://www.elartedelaestrategia.com/el_fraca...