Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como foto

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

Fotografía perturbadora

La imagen de los dos ingenieros en la turbina eólica en llamas es sin duda una de las fotografías más impactantes y perturbadoras de los últimos años.  Esta trágica escena ocurrió en octubre de 2013 en un parque eólico en la región de Ooltgensplaat, Países Bajos. Dos jóvenes ingenieros de 19 y 21 años se encontraban realizando labores de mantenimiento rutinario en lo alto de una turbina eólica a unos 70 metros de altura. De repente, un cortocircuito provocó un incendio que se propagó rápidamente por la estructura, bloqueando su única vía de escape. La fotografía, conocida como "El último abrazo", muestra a los dos trabajadores abrazados en la cima de la turbina en llamas, conscientes de su inminente destino. Es una imagen que captura un momento de profunda conexión humana y desesperación ante una muerte inevitable. Trágicamente, uno de los ingenieros decidió saltar al vacío, mientras que el otro permaneció en la estructura y murió calcinado. La imagen no solo es perturbadora ...

Foto creativa

En 2002, The New Yorker me contrató para fotografiar a Robin Williams. Durante mi investigación previa, lo que más me llamó la atención fue su estilo de comedia altamente físico.  Inspirado por esto, concebí la idea de fotografiarlo columpiándose de una gran lámpara de candelabros en una espaciosa habitación de hotel. Ver  La foto que mató a su autor Fotografiado por Martin Schoeller para The New Yorker en 2002 Consciente de que la mayoría de los anunciantes suelen rechazar ideas tan extravagantes, decidí no compartir mis planes con nadie. Procedí a instalar un candelabro en el hotel Waldorf Astoria, desde el cual Williams se columpiaría. Sin embargo, cuando Robin entró y vio lo que había preparado, levantó su camisa para revelarme una enorme cicatriz en su hombro. Resultó que acababa de someterse a una cirugía y ni siquiera podía levantar el brazo. Me sentí tremendamente decepcionado, pero Robin se mostró aún más afectado. Le encantó la idea y realmente quería ayudarme a real...

60.000 abejas para hacerse la foto

El fotógrafo Dan Winters, quien también es apicultor, utilizó una técnica especial para atraer a las abejas hacia Jolie.  Aplicó manualmente feromonas en áreas específicas del cuerpo de la actriz donde deseaba que se congregaran las abejas. Este método no solo atraía a los insectos, sino que también los disuadía de formar enjambres. Durante la sesión, Angelina Jolie permaneció completamente inmóvil durante 18 minutos, cubierta de abejas, sin sufrir ni una sola picadura. Este logro es aún más impresionante considerando que había aproximadamente 60,000 abejas en el set. La valentía y compostura de Jolie fueron fundamentales para el éxito de la sesión. Es cierto que esta sesión fotográfica se realizó en honor al Día Mundial de las Abejas, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la conservación de estos insectos polinizadores. Jolie, recientemente nombrada "madrina" del programa Women for Bees de la UNESCO, utilizó esta plataforma para destacar la crucial func...

La foto que mató a su autor

Kevin Carter nunca habría imaginado que la fotografía que tomó en Somalia en 1993 sería una de las causas que lo llevarían a su muerte. Esta imagen estremeció al mundo, evocando el dolor de la sequía que devastó la región del Cuerno de África. En marzo de 1993, el fotógrafo sudafricano Kevin Carter emprendió un viaje para cubrir la hambruna que asolaba Somalia en ese momento. Ver  Esta foto es real Mientras trabajaba en una aldea, Carter escuchó un leve gemido. Era una niña, extremadamente delgada, debilitada por el hambre y la sed, que se arrastraba lentamente hacia un centro de distribución de alimentos. Cerca de ella, un buitre se posó, aparentemente esperando su muerte. Carter, impactado por la escena, esperó unos 20 minutos, observando, antes de tomar la fotografía. Luego, ahuyentó al buitre, pero no ayudó a la niña, lo que más tarde desataría fuertes críticas. La imagen fue vendida al periódico The New York Times y se publicó por primera vez el 26 de marzo de 1993. Esa misma...

Cómo reaccionan los animales a estos 2 niños pequeños es poco menos que mágico. Me he quedado sin palabras.

Cómo reaccionan los animales  a estos dos niños pequeños es poco menos que mágico. Me he quedado sin palabras. Elena Shumilova es una madre de Andreapol, Rusia, que ha estado tomando fotos impresionantes de sus hijos con los animales. Ahora, esas fotos están haciendo furor Internet. Las fotos, alojadas en 500px , no son sólo lindas (aunque sin duda lo son), también muestran una conexión entre los niños y los animales que  olvidamos los adultos según envejecemos. Es mágico. Elena comenzó a tomar fotos de su hijos Yaroslav y Vanya en 2012 cuando recibió su primera cámara profesional. Elena los utiliza para dibujar y pintar, pero ahora su medio es la fotografía y sus modelos son sus hijos. Sus hijos han tenido siempre una afinidad por los animales ... Y los animales  también tienen una conexión especial con ellos. Los dos son susurran a los animales y comparten secretos y momentos con conejitos, patos, perros y gatos. ...