Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como higiene

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

El amor y la higiene en los años 1.600 y 1.700

Al visitar el Palacio de Versalles en París, se observa que el suntuoso palacio no tiene baños. En la Edad Media, no había cepillos de dientes, perfumes, desodorantes, y mucho menos papel higiénico. Los excrementos humanos eran lanzados por las ventanas del palacio. En un día de fiesta, la cocina del palacio pudo preparar un banquete para 1500 personas, sin la más mínima higiene. En las películas actuales vemos a las personas de esa época sacudirse o abanicarse... La explicación no está en el calor, sino en el mal olor que emitían debajo de las faldas (que fueron hechas a propósito para contener el olor de las partes íntimas, ya que no había higiene). Tampoco era costumbre ducharse debido al frío y la casi inexistencia de agua corriente. Solo los nobles tenían lacayos para abanicarlos, para disipar el mal olor que exhalaban el cuerpo y la boca, además de ahuyentar a los insectos. Los que han estado en Versalles han admirado los enormes y hermosos jardines que, en ese momento, no solo s...

¿Cómo sobrevivía la gente en el pasado y mantenía su higiene sin productos modernos?

A lo largo de la historia, la idea de que las personas del pasado vivían en condiciones de suciedad y descuido es un mito común, pero no del todo cierto.  Aunque no contaban con pasta de dientes ni los productos de higiene modernos, muchas culturas mantenían prácticas higiénicas adecuadas para cuidar su salud, incluyendo la limpieza dental y corporal.  Ver Lo que nunca te enseñaron En la antigüedad, la higiene personal era valorada y practicada en diversas civilizaciones. Por ejemplo, existían baños públicos que se visitaban casi a diario, donde no solo se limpiaban, sino que también socializaban y realizaban actividades terapéuticas. Estos baños eran tan accesibles que incluso las personas con menos recursos podían usarlos varias veces por semana. Esta cultura del baño se mantuvo en distintas regiones y fue adoptada por diversas sociedades, quienes también valoraban mucho la limpieza corporal. En la época medieval, aunque se cree que la higiene era escasa, en realidad existí...

Cómo limpiarse el culo

Me limpio durante más de 10 minutos y todavía veo marrón en el papel higiénico cuando miro. Uso de media un rollo al día.  ¿Es esto normal y, si no, qué debo hacer al respecto? Por favor, dame una respuesta si es posible porque esto no es una broma. Ver  Historia del bidé Aquí está el problema... Las personas son extremadamente sensibles cuando se trata de caca. Ni siquiera lo entiendo del todo. Recuerdo que hace años publiqué una pregunta en Reddit sobre por qué huelo a algunos adultos que pasan a mi lado y huelen literalmente a mierda. La reacción que recibí de los aleatorios fue realmente asombrosa, casi como si los estuviera insultando directamente, o a su madre o padre directamente. Algo realmente extraño... Se puede decir por las respuestas que algunos de ellos aún no se han dado cuenta, o ellos también han sido acusados de estos malos olores. Ver  Todo sobre las flatulencias De todos modos, lo que está sucediendo en tu situación exacta es que estás teniendo lo que ...

Historia del bidé

La palabra "bidé" tiene sus raíces en el término francés "bidet", que significa "caballito" o "pony".  Esta curiosa etimología hace referencia a la postura que se adopta al utilizar este dispositivo sanitario, similar a la de montar a caballo. Esta comparación, aunque pintoresca, refleja la ingeniosa observación de los primeros usuarios y diseñadores del bidé. Ver  El amor y la higiene en los años 1.600 y 1.700   Aunque el origen exacto del bidé es objeto de debate entre los historiadores, existen varias referencias tempranas que nos ayudan a trazar su evolución. Una de las menciones escritas más antiguas del bidé se encuentra en documentos italianos de 1726, lo que sugiere que ya era conocido en ciertos círculos de la sociedad europea del siglo XVIII. Sin embargo, muchos atribuyen la creación de uno de los primeros bidés del mundo a Christopher Des Rosiers, un fabricante de muebles francés, en 1710. Esta fecha temprana posiciona a Francia como u...