Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como robar

Por qué los grandes siempre se salen con la suya

Dos ladrones entraron en un palacio; tras registrar el lugar, encontraron la caja fuerte. El ladrón experimentado, gracias a su habilidad, la abrió sin necesidad de romperla. Estaba llena de dinero... El ladrón sacó el dinero, se sentó en una silla junto a una mesa y le dijo al joven ladrón que estaba en formación: —Saca las cartas de tu mochila. El joven, atónito, respondió: —¡Huyamos inmediatamente! Nos descubrirán, y si quieres jugar, lo hacemos en nuestra casa. El ladrón experimentado lo reprendió severamente: —Yo soy el jefe… Haz lo que te digo… Abre la nevera y trae tres latas de Pepsi y tres vasos. El joven, asustado, obedeció. Sacó las cartas y comenzaron a jugar mientras bebían. El ladrón experimentado añadió: —Enciende la tele y sube el volumen al máximo. Aunque dudó, el joven cumplió con la orden, aunque pensaba que su compañero había perdido la cabeza. Temblaba de miedo, convencido de que los atraparían y terminarían en prisión. El dueño del palacio se despertó con un arma ...

Lo que pasaría por usar la tarjeta de crédito que te encontraste

Pasaría que estás usando un dinero que no es tuyo. Eso es robar. No hagas a los demás lo que no quieres para ti. Usar una tarjeta de débito que no te pertenece es un acto completamente incorrecto y peligroso. La tentación de utilizarla puede parecer momentáneamente atractiva, pero los riesgos son enormes y las consecuencias pueden cambiar tu vida drásticamente. Desde el primer momento en que realices una compra, estarás cometiendo un delito. Las instituciones bancarias tienen sistemas de seguridad muy sofisticados que pueden rastrear rápidamente el origen de cualquier transacción sospechosa. Cada movimiento que hagas quedará registrado y será fácilmente identificable. Las consecuencias van mucho más allá de una simple multa. Podrías enfrentar serios problemas legales que incluyen procesos judiciales, antecedentes penales e incluso privación de libertad. Tu futuro profesional y personal quedaría completamente comprometido por una decisión impulsiva. Lo más sensato y ético es entregar la...

Todos roban

Los políticos nos roban, estamos hartos de oírlo y muchos, hasta de decirlo. Pues parece ser que no son los únicos que roban.  Uno de cada tres españoles reconoce el haber robado en una tienda. Más grave aún, el 14% lo haría si supieran que iban a quedar impunes, o que no les fueran a pillar. Ver enlace Ignoro si se han hecho estadísticas similares en otros países, pero esto es lo que hay en España. Por la calle se oye que los banqueros, políticos, empresarios, etc. son unos ladrones y que nos roban. Pero uno de cada tres que lo van diciendo no podrían tirar la primera piedra, como muy sabiamente dijo un tal Jesús hace unos siglos. Todos roban  Lo de pobres pero honrados parece ser algo que pertenece a la historia para un tercio de la población. No me valen excusas de que muchos poderosos roban y nos dan mal ejemplo. Robar es robar y ahí no hay término medio. Se empieza robando una lata de sardinas… y se acaba saqueando un banco o siendo un corrupto si la ...

Jugar a las damas y un ladrón de pollos

PARA APRENDER A JUGAR A LAS DAMAS Jugar a las damas El juego de damas es un arte menor, pero aun siendo así, hay que concentrar toda la atención al aprenderlo. Qiu, el mejor jugador de damas del país, tenía dos discípulos. Uno de ellos seguía con plena atención lo que Qiu decía, mientras el otro, aunque también escuchaba al maestro, no hacía más que pensar en los cisnes del cielo y ansiaba tomar su arco y su flecha para cazarlos. Por eso no aprendió tanto como el otro. No porque fuese menos inteligente. Mencio EL LADRÓN DE POLLOS Un ladrón de pollos Había una vez un hombre que robaba cada día un pollo a sus vecinos.          - Es malo robar – le advirtió alguien.          - Voy a enmendarme – prometió el ladrón de pollos –. Robaré un pollo al mes, desde ahora; y ninguno desde el próximo año.          Si él sabía que estaba cometiendo una mala acción debió haberse corregido ...