Ir al contenido principal

Entradas

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Curiosidades sobre Mahoma

Mahoma, el profeta del Islam, venerado por millones de musulmanes. ¡Pero se ocultan ciertos detalles sobre él!  No, no estoy hablando de conspiraciones esotéricas o teorías conspirativas de bajo grado, sino de las verdades simples que tendemos a ignorar u olvidar. Ver  Mahoma y el séptimo cielo Mahoma "se encuentra" con el Arcángel Gabriel Tomemos, por ejemplo, su vida matrimonial. Su primera esposa, Khadija, era una rica mujer de negocios, 15 años mayor que él. Hasta la muerte de Jadiya, Mahoma era monógamo . Un detalle que muchos olvidan cuando hablan de Mahoma con 11 esposas, ¿verdad? Sí, es cierto, después de Khadija se dejó llevar, casándose con numerosas mujeres, incluida Aisha, una niña de 9 años (sí, lo sé, suena inquietante). Algunos defensores tratan de contextualizar el matrimonio con Aisha como algo normal en su tiempo, pero sigue siendo uno de esos detalles que muchos evitan discutir abiertamente. ʿĀʾisha bint Abī Bakr con Mahoma ¿Otro aspecto? Mahoma era un hábi...

La inquietante familia Norton

La familia Norton no solo ostentaba el mérito de ser una de las más ricas de Londres, sino que también mantenía estrechos vínculos con la familia real y contaba con conexiones influyentes en la política y las grandes empresas.  Su fortuna provenía principalmente de la explotación de diversas industrias textiles repartidas por todo el país, lo que les permitió enriquecerse desproporcionadamente a costa de los trabajadores pobres, quienes laboraban incansablemente por salarios casi inexistentes. Ver  10 hábitos de las personas altamente miserables Todo marchaba bien hasta que un miembro de la familia fue acusado de un terrible crimen, lo que manchó irremediablemente su nombre. Corría el año 1886 cuando, en el sótano de una de las fábricas textiles de los Norton, fue hallado el cuerpo sin vida de un niño de 9 años, uno de los muchos menores explotados como empleados de la fábrica. La familia intentó contener el escándalo, pero los periódicos de la época señalaron directamente al ...

El hombre de los sueños

El fenómeno comenzó en enero de 2006 en Nueva York, cuando una paciente de un psiquiatra dibujó el rostro de un hombre desconocido que aparecía repetidamente en sus sueños.  Lo que inicialmente parecía un caso aislado pronto se convirtió en algo más complejo cuando otros pacientes del mismo psiquiatra reconocieron al hombre del dibujo como una figura recurrente en sus propios sueños. Ver  Cómo elegir el mejor colchón para dormir bien Intrigado por esta coincidencia, el psiquiatra decidió compartir el dibujo con sus colegas, descubriendo que el fenómeno se extendía más allá de su consultorio. Varios pacientes de otros profesionales también identificaron al hombre como una presencia frecuente en sus sueños, a pesar de no conocerlo en la vida real. Es importante destacar que, aunque la figura del hombre es constante, los contextos de los sueños varían significativamente entre las personas. Algunos lo ven como una figura benévola, como en el caso de la paciente que lo soñaba vesti...

Emparedamiento

La historia del emparedamiento, la práctica brutal de enterrar a alguien vivo y simplemente dejarlo morir, se remonta a la antigua Roma.  Esta forma de ejecución, particularmente cruel y inhumana, fue utilizada en casos específicos y con un significado ritual profundo. Ver  Un invento muy cruel: la Oubliette Emparedamiento En la sociedad romana, las sacerdotisas conocidas como Vírgenes Vestales ocupaban un lugar de gran importancia y respeto. Estas mujeres eran seleccionadas cuidadosamente de entre las familias más prestigiosas de Roma, generalmente a una edad temprana. Su principal deber era mantener encendido el fuego sagrado en el templo de Vesta, la diosa del hogar y la familia. Este fuego era considerado vital para la supervivencia y prosperidad de Roma, y su extinción se veía como un presagio de desastre para la ciudad. Las Vírgenes Vestales, además de sus deberes sacerdotales, estaban sujetas a un estricto voto de castidad que debían mantener durante los treinta años de...

Cápsula mortal

El caso ha conmocionado al mundo: una máquina provoca la muerte por asfixia a través del nitrógeno, utilizada por un hombre de 64 años, ciudadano estadounidense, que padecía graves enfermedades del sistema inmunitario. Es el primer caso documentado de su uso, y para capturar el momento estaba presente un fotógrafo. Sin embargo, el gobierno suizo ha declarado que todo el proceso es ilegal.  Ver  ¿Deberíamos legalizar la eutanasia? De hecho, varias personas han sido detenidas por ayudar a esta mujer, una ciudadana estadounidense de 64 años, a acabar con su vida utilizando la máquina "Sarco". Este dispositivo es una cápsula en la que la persona debe ingresar, donde la muerte es inducida por asfixia con nitrógeno. La máquina fue diseñada por el médico australiano Philippe Nietschke, aunque su uso no está permitido por la ley suiza. El suicidio ocurrió en un bosque cerca de la ciudad de Schaffhausen, al norte de Suiza. La mujer llevaba tiempo expresando su deseo de morir, y la opo...

Un momento terrible para la humanidad

El momento más aterrador de la historia de la humanidad ocurrió el 28 de agosto de 2008. Es lo que se conoce como el bombardeo de Wah de 2008 .  En él, los talibanes paquistaníes, Tehrik-e-Taliban, atacaron un complejo militar en Pakistán. Se cree que el acantonamiento de Wah es uno de los principales sitios de ensamblaje de armas nucleares de Pakistán. Ver  Bombas atómicas perdidas o desaparecidas Más de 70 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas... Pero esta no es la parte más aterradora para mí. La parte más aterradora, con diferencia, es el hecho de que los talibanes casi logran tener armas nucleares en sus manos. Se puede decir mucho sobre varios líderes mundiales, tanto buenos como malos. Putin ha estado, con bastante impotencia, agitando los brazos y amenazando con represalias nucleares desde que la invasión de Ucrania de 2022 comenzó a no salir como él quería. De hecho, no lanzará armas nucleares. Tampoco lo hará Xi Jinping. O Joe Biden. Demonios, in...

Noticias al desnudo

Presentadoras semidesnudas aparecen en Zjarr TV, un canal privado albanés. Esta decisión ha generado una gran controversia y ha llamado la atención tanto dentro como fuera del país. Ver  El viejo, el lago y unas mujeres desnudas El propietario del canal ha defendido esta estrategia afirmando que el espectador necesita un canal que presente las noticias en Albania tal y como son, es decir, desnudas. Según él, las noticias en Albania están fuertemente influenciadas por las autoridades políticas, y esta táctica es una forma de llamar la atención sobre la necesidad de transparencia y honestidad en los medios de comunicación. La táctica ha resultado ser exitosa, ya que la red ha experimentado un aumento significativo en las clasificaciones. Aunque algunos críticos argumentan que esta estrategia es una forma de sensacionalismo y que desvía la atención del contenido real de las noticias, otros ven en ella una manera innovadora de atraer a una audiencia más amplia y de generar debate sobre...