Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

No fumes, que es peor

En España, y a remolque de EE.UU., se está realizando una feroz campaña antitabaco. Me parece muy bien. Lo que no entiendo es por qué no se había hecho antes. ¿Tal vez porque el tabaco era monopolio del Estado? En fin, todo sea por la salud pública.

No fumes, que es peor
Claro, que puestos regular la vida privada, podrían obligar a vender vehículos que no excediesen del límite de velocidad. Sin embargo, la solución de nuestros políticos es multar al que infringe el límite. Buen negocio: cobran de las empresas de automóvil por no poner limitadores y vuelven a cobrar por las multas. Y paga el ciudadano, como siempre.

Ya existen vehículos que no se pueden conducir en estado de embriaguez. Se puede obligar a los fabricantes de automóviles que en vez de sacar máquinas que vuelan bajo, hacer coches que solo circulen a la velocidad permitida y que el ahorro en potencia se invierta en seguridad. Por ejemplo, un alcoholímetro de serie que para el auto si da positivo. Sin embargo, la solución de nuestros políticos es multar al pobre diablo que pillan.

Y además, por exceso de velocidad o alcohol al volante, puedes ir a la cárcel, salvo que seas famoso o puedas pagarte un buen abogado.

Lo mismo digo con un aparato que detecta el sueño en el conductor. Se podría usar ya en conductores de camiones y autobuses.

¿Para cuando controles por sorpresa de alcoholemia y otras drogas en el Gobierno, en el Poder Judicial, dirigentes de Partidos, en el Congreso y en el Senado? Porque viendo como funcionan... da que pensar.

Tengo serias sospechas (sin poder probarlo) que casi todos estos señores ingieren todo tipo de drogas. Creo que es mas importante perseguir esos delitos que el pardillo al volante.

Felices Fiestas, y no corran ni beban, están avisados.

Comentarios

  1. Hola Carlos! Dejaste un comentario en Línea Sur, y bue... aquí estoy leyendo tu post. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. la cuestión Carlos es pq un partido regula la vida privada de las personas, esa es su política o es que no tiene política... Otra cuestión que se nos dibuja es la pasividad (ya casi histórica) de la sociedad civil. No fallan solamente los políticos... una vez mas fallamos todos como colectivo, como ente , como nacion española.

    ResponderEliminar
  3. no se si te llego mi primer comentario por si acaso venía a decir: la cuestión Carlos es pq un partido político entra a regulara la vida ´privada de los ciudadanos, es su política o no tiene otra política... Otra que se nos dibuja es la dejadez, la pasividad (ya histórica) de la sociedad civil española.. Son dos aspectos a tener encuenta a la hora de tratar las continuas regulaciones del actual gobierno.

    ResponderEliminar
  4. Lo que me parece increíble de este gobierno es que las personas que tenemos problemas respiratorios tengamos, si es que queremos conservar nuestra salud, nuestra libertad deambulatoria limitada. Con la ley antitabaco lo único que se ha conseguido es que casi la totalidad de los locales se hayan habilitado para los fumadores, de manera que los nos fumadores si queremos acceder a ellos tenemos que arriesgar nuestra salud contra nuestra voluntad. Sin embargo si sucediera como en otros países que también al reclamo de la UE, han producido leyes antitabaco, como Italia e Irlanda, dónde esta prohibido fumar en todos los locales, los fumadores podrían seguir fumando en la calle o en su hogar sin tener porque perjudicar otra sulud que no sea la propia.

    ResponderEliminar
  5. Eduardo Galeano dice algo al respecto y amplía haciendo referencia a lo que despide el humo del cigarrillo comparado con el caño de escape de un auto, y la relación es, si mal no recuerdo, de alrededor de 10 a 1, sin embargo, las publicidades de petroleras y empresas de autos no disminuyen ni tienen campañas de prohubición.
    Respecto a las drogas... me parece que si nos ponemos a revisar a cada persona, gastaríamos tiempo y dinero sin fines realmente útiles. Sería solamente para no hacer distinción; podríamos dejar de revisar a los ciudadanos comunes -inferiorizados por el gobierno- y bastaría.
    El alcohol es una droga, no sé para qué el término alcohólico, si, después de todo, es un drogadicto (pero se suaviza porque muchos militares son alcohólicos y no aceptan ser drogadictos). Quejas y más quejas que hacer ante tantas actitudes de tantos.

    ResponderEliminar
  6. ...no se de que van tantos politiqueos en los comentarios, el que no fuma no fuma y punto, no es que sea un amargado ni nada pero... como dice mi amigo "equilicua", ...

    "Y Alicancano, voluta roja, y humo"

    ResponderEliminar
  7. no me gusta fumar por eso no me mortifico alla los que se quieren matar...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...