Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Por qué el año empieza el 1 de enero

Segeda (Sekaisa) era un asentamiento prerromano de la tribu de los bellos. Estaba situado en la Comarca de Calatayud (Zaragoza), concretamente en la zona correspondiente entre la actual Mara (ciudad vieja) y Belmonte de Gracián (ciudad nueva). 


Era la ciudad más importante de los bellos y emitió moneda en torno al siglo II a. C.


La guerra que Roma declaró a Segeda en el 154 a.C. y que culminaría en el 133 a. C. con la caída de Numancia es denominada por Polibio, como “la guerra que los romanos hicieron contra los celtíberos y vacceos”. Dicha declaración de guerra tuvo como consecuencia un hecho importante para nuestra sociedad actual, como es el de modificar el comienzo del año, vinculado a la elección de los cónsules, ya que a juicio de Livio: “En el año 598 de la fundación de la ciudad los cónsules entraron en cargo el primero de Enero. La causa de cambiar los comicios fue la rebelión de los hispanos”, rebelión que en estas fechas se limita a la guerra con Segeda.

En el año 179 a.C., Sempronio Graco mandó sus legiones a reprimir un gran levantamiento celtibérico, que concluirá con la victoria romana sobre los celtíberos en la Batalla de Mons Chaunus (posiblemente el Moncayo). Esto originó el Tratado de Graco, que suponía una paz duradera y el compromiso de los celtíberos del valle del Ebro de no edificar ciudades nuevas, ni fortificar las existentes.

La excusa para el comienzo de la segunda fase de la guerra (154-152 a. C.) ocurre en el 154 a. C. con la ampliación de la fortificación de Segeda, capital de los belos. El Senado romano lo consideró como una infracción de los acuerdos de Graco de 179 a. C. y una amenaza para sus intereses en Hispania. Sin embargo, Polibio atribuye el origen de la guerra al comportamiento de los gobernadores romanos, que habían convertido la administración romana en insoportable para los indígenas.

El senado romano prohibió continuar la muralla y exigió, además, el tributo establecido con Graco. Los segedenses arguyeron que la muralla era una ampliación y no una nueva construcción y que se le había exonerado del pago del tributo después de Graco.

Hasta entonces los cónsules romanos se elegían el 15 de marzo

El adelantar la fecha al 1 de enero pudo estar motivada por la necesidad de ganar tiempo y llegar ante Segeda a inicios de verano y no en otoño, lo que implicaría realizar la guerra en invierno. 

El conocimiento que los romanos tenían de estas tierras del interior les llevó a valorar las penurias de los fríos invernales. No debe olvidarse la importancia dada por Roma a esta ciudad, dado que llegó a movilizar y desplazar unos 30.000 hombres.

Comentarios

  1. Hola Carolus:
    Interesante esta entrada. Algo sabía sobre que los Romanos establecieron el inicio del año, pero no el porque.

    Ya fui al blog que me recomendaste. Esta interesante.


    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

El poder absoluto: las 7 estrategias de Maquiavelo para dominar el mundo

El poder es el arte de la conservación: Maquiavelo desvela la estrategia maestra de la fuerza, el engaño y la traición. ¡Lecciones crudas! El Cardenal, cuyo poder superaba al del mismísimo Rey, cenaba solo. Su consejero, nervioso, le advirtió de la conspiración de los nobles. "¿No teméis, Eminencia?", preguntó. El Cardenal sonrió, observando su reflejo en la copa de vino. "El temor es el súbdito más fiel. Los nobles me odian, sí, pero me necesitan para evitar la guerra civil. La gratitud es aire; la dependencia es mi castillo."  El consejero entendió que el Cardenal no se preocupaba por ser amado, sino por ser indispensable. Había leído a Maquiavelo y había trascendido la moral: el arte de gobernar era el arte de conservar el poder.   Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos   La génesis política del animal social al poder necesario Una de las características definitorias de los humanos es su sociabilidad inherente. Como sostenía el filósofo griego Aristóteles...

Trump, Maduro y el peligro para Venezuela y países fronterizos

Alerta global: El peligro inminente de un ataque a Venezuela y sus consecuencias migratorias. Descubre por qué esta crisis afecta a toda la región. La amenaza de Donald Trump de atacar Venezuela no es solo una escalada más en el pulso entre Washington y Caracas: es un escenario donde millones de vidas podrían estar en riesgo, y donde los países vecinos serían los primeros en sufrir las consecuencias.  Un escalofriante recuerdo en la frontera En una convulsa madrugada, un retén militar en la frontera entre un país y su vecino se encontró de pronto desbordado. No eran soldados enemigos; eran miles de civiles a pie, cargando lo poco que tenían, huyendo del estruendo de un conflicto que acababa de estallar. Hombres, mujeres, niños y ancianos, todos con el mismo rostro de terror. Aquella noche, la estabilidad de toda una región se quebró en apenas tres horas. Este recuerdo es el espejo del desastre que podría desencadenarse si la actual retórica de guerra en el Caribe se convierte...