El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
Existen distintas técnicas gestuales relacionadas con la empatía. Una de ellas es la “postura espejo”: se trata de adoptar la posición y el lenguaje corporal de la persona con la que hablas.
![]() |
Lenguaje corporal. El espejo de la empatía |
La definición mas extendida de la empatía se condensa en una frase; “ponerse en el lugar del otro”. El concepto de empatía es mucho más amplio, y además de entender o sentir lo que piensa o siente el otro, es saber actuar en consecuencia sin perder nuestra visión de la realidad, respetando y sin menospreciar o herir al interlocutor.
Las personas que saben generar empatía, suelen ser bien recibidos y apreciados en su entorno profesional y personal. Pero… ¿se puede entrenar esta habilidad?. Es difícil, pero si; se puede entrenar.
Desde el punto de vista del Lenguaje Corporal, existen distintas técnicas de gestos relacionadas con la empatía. Una de ellas es la “postura espejo”: se trata de adoptar la posición corporal de la persona con la que hablas. Esta “imitación” de postura, debe realizarse de modo natural, y que el otro no se percate conscientemente que lo estás “imitando”, pues podría generar el efecto contrario. De ahí que este tipo de comportamiento deba entrenarse.
En vuestra vida diaria, si queréis “conectar” con el otro mediante lenguaje corporal, podéis empezar a probar con...
CONTINUA EN:
Comentarios
Publicar un comentario