Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI. ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda: Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...
Existen distintas técnicas gestuales relacionadas con la empatía. Una de ellas es la “postura espejo”: se trata de adoptar la posición y el lenguaje corporal de la persona con la que hablas.
![]() |
| Lenguaje corporal. El espejo de la empatía |
La definición mas extendida de la empatía se condensa en una frase; “ponerse en el lugar del otro”. El concepto de empatía es mucho más amplio, y además de entender o sentir lo que piensa o siente el otro, es saber actuar en consecuencia sin perder nuestra visión de la realidad, respetando y sin menospreciar o herir al interlocutor.
Las personas que saben generar empatía, suelen ser bien recibidos y apreciados en su entorno profesional y personal. Pero… ¿se puede entrenar esta habilidad?. Es difícil, pero si; se puede entrenar.
Desde el punto de vista del Lenguaje Corporal, existen distintas técnicas de gestos relacionadas con la empatía. Una de ellas es la “postura espejo”: se trata de adoptar la posición corporal de la persona con la que hablas. Esta “imitación” de postura, debe realizarse de modo natural, y que el otro no se percate conscientemente que lo estás “imitando”, pues podría generar el efecto contrario. De ahí que este tipo de comportamiento deba entrenarse.
En vuestra vida diaria, si queréis “conectar” con el otro mediante lenguaje corporal, podéis empezar a probar con...
CONTINUA EN:

Comentarios
Publicar un comentario