Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como empatía

Cómo tener más empatía en 5 consejos

En este artículo te voy a dar algunos consejos para tener más empatía y mejorar tu bienestar y el de las personas que te rodean. ¿Qué es la empatía y por qué es importante? La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona, de comprender sus sentimientos, sus necesidades, sus motivaciones y sus puntos de vista.  Ver  Cómo mejorar tu inteligencia emocional y social Cómo tener más empatía en 5 consejos La empatía nos ayuda a conectar con los demás, a mejorar nuestras relaciones, a resolver conflictos, a colaborar y a aprender. La empatía es una habilidad que se puede desarrollar con la práctica y la voluntad.  1. Escucha activamente La escucha activa es una forma de comunicación que implica prestar atención plena a lo que dice la otra persona, sin interrumpir, sin juzgar y sin distraerse. La escucha activa nos permite captar el mensaje verbal y no verbal de nuestro interlocutor, así como sus emociones y sentimientos. Para practicar la escucha activa, pue...

5 maneras de aumentar tu inteligencia emocional

Tienes el poder del cerebro, pero ¿qué pasa con la inteligencia emocional? Aprende a expresar tu ira, escuchar con empatía, y decodificar sentimientos no expresados: tus compañeros de trabajo te lo agradecerán.  Se necesita una amplia gama de habilidades para tener éxito. Mientras que la visión y las ideas creativas frescas son fundamentales, muchas investigaciones muestran la importancia de la inteligencia emocional como un ingrediente importante para un liderazgo eficaz. 5 maneras de aumentar tu inteligencia emocional Un estudio mostró que el 90% de las personas que mejor desempeñan sus cargos tienen altas puntuaciones en inteligencia emocional. Las mejores escuelas de negocios, como Yale, están empezando a mirar los niveles de inteligencia emocional como criterios de admisión junto con las calificaciones de la escuela secundaria. La buena noticia es que todos pueden aumentar su  inteligencia emocional , independientemente de su nivel. Estas son algunas ...

¿Por qué se contagian los bostezos?

Es imposible reprimirlos cuando alguien más abre la boca. Los expertos creen que tienen que ver la empatía y los vínculos sociales. A pesar de su universalidad entre los vertebrados, desde los estados fetales hasta la edad más avanzada, y la curiosidad que esta acción espontánea despierta de inmediato en aquellos que lo hacen, el origen y función de los bostezos son todavía motivo de controversia y especulación entre los científicos. Por contra, los dichos populares resuelven esta incertidumbre de una forma clara y contundente: si bostezas quiere decir que tienes hambre, sueño o aburrimiento. Pero científicamente, lo único que se ha podido demostrar de forma consensuada es su naturaleza contagiosa en humanos, algunos primates no humanos, y posiblemente perros. Así, un nuevo enigma aún más interesante se plantea: ¿Por qué se contagian los bostezos? ¿Por qué se contagian los bostezos?  Bostezar es una respuesta ubicua y se presenta de forma regular en diferentes estados...

Lenguaje corporal. El espejo de la empatía

Existen distintas técnicas gestuales relacionadas con la empatía. Una de ellas es la “postura espejo”: se trata de adoptar la posición y el lenguaje corporal de la persona con la que hablas.  Lenguaje corporal. El espejo de la empatía  La definición mas extendida de la empatía se condensa en una frase; “ponerse en el lugar del otro”. El concepto de empatía es mucho más amplio, y además de entender o sentir lo que piensa o siente el otro, es saber actuar en consecuencia sin perder nuestra visión de la realidad, respetando y sin menospreciar o herir al interlocutor. Las personas que saben generar empatía, suelen ser bien recibidos y apreciados en su entorno profesional y personal. Pero… ¿se puede entrenar esta habilidad?. Es difícil, pero si; se puede entrenar. Desde el punto de vista del Lenguaje Corporal , existen distintas técnicas de gestos   relacionadas con la empatía. Una de ellas es la “postura espejo”: se trata de adoptar la posición corporal de la p...