Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Sube como un joven y llegarás como un viejo

 Sube como un viejo y llegarás como un joven, se dice cuando vas a subir una montaña. 

Deprisa, deprisa
Deprisa, deprisa
En Europa andamos dos veces más rápido que en África. Comprobado.

¿Para llegar antes a qué lugar? Se nos come la prisa. Vivo en una ciudad de unos 500.000 habitantes. Pasé una temporada en una capital de provincia mucho más pequeña. Al poco de llegar, una persona me dijo que yo no era de ahí: andaba muy rápido y además, a esa velocidad, iba a llegar enseguida a las afueras. Sin embargo, unos meses más tarde, en Madrid, era yo el rebasado por personas andando o casi corriendo en todas direcciones. Eso me dio que pensar.

Comer deprisa
Comer deprisa
En la película Blade Runner, se podía escuchar que “la luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo. Y tú has brillado demasiado”.

Conozco personas que no entienden el concepto de pasear, desfilan más rápido que la Legión (1). Lo queremos todo ya, o a ser posible antes de ya. Hablamos por varios teléfonos a la vez y no nos acordamos de cuando no había teléfono móvil y no existía esa tensión. 
Deprisa, corre
Deprisa, corre

Nos ponemos de los nervios si tardan en contestarnos un e-mail, SMS o el guasap de reciente invención y que el diablo confunda. Comemos a la velocidad de la termita, el ritmo de la música es cada vez mas febril, los jóvenes que hacen botellón tienen prisa en colocarse, y de hacer el amor no me atrevo a opinar, doy la palabra a las féminas.

No me diga que no se puede hacer nada, usted puede elegir entre pasear por la vida sin perder eficacia y eficiencia o ir al galope achicharrando su cuerpo y su mente.

Viva como un joven y no sé como llegará a viejo (si llega). Viva como un viejo y se sentirá joven. Despacio, paso a paso, la montaña es alta y la mochila pesada.

Te puede interesar:

(1) Cuerpo de élite del Ejército español famoso por desfilar a gran velocidad, a "paso legionario"

Comentarios

  1. La prisa nos mata.
    Y nos mata el desarrollo.
    Las comunidades rurales son más tranquilas y seguramente más felices.
    (2) Legión: organización norteamericana de veteranos de guerra a la que se le atribuye la "legionelosis" o enfermedad del legionario, causada por una bacteria que vive feliz en un mundo estresado lleno de aparatos de refrigeración.
    Un saludo, pero tranquilo y sin prisas.

    ResponderEliminar
  2. Hola Carolus:
    Vivía así cuando lo hacía en Caracas...Todo era un desespero en una ciudad que además tiene terribles problemas de tráfico...Llegué a Madrid y quizás me relajo un poco porque los probleas de tráfico son infinitamente menores a los de Caracas (aunque Madrid tienen más población)

    Ahora que vivo en un pueblo de 5000 personas (no llega) y trabajo en otro de 4000...ya te contaré

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Cayetano: Lo del aire acondicionado daría para un post (o mas)P. ej. en verano hay lugares mas fríos que en invierno

    Manuel: Tengo que reconocer que en pueblos pequeños, al cabo de cierto tiempo, echo de menos el "venenillo" de la gran ciudad.

    Saludos

    Carolus

    ResponderEliminar
  4. Nada chicos a Canarias que se esta muy bien, y ademas estamos aplatanados .

    ResponderEliminar
  5. Anónimo: figura en mis planes a largo plazo el aplatanarme en Canarias, como un guiri.

    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...