Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El feroz ataque del ratón

El ratón es un animal de pequeño tamaño, asustadizo y nada agresivo.



El feroz ataque del ratón
El feroz ataque del ratón


Sin embargo, el ratón es el causante de muchísimas muertes humanas porque devora gran cantidad de alimento para nuestro consumo. Ahí radica la ferocidad del ataque del ratón.


¿Cómo ataca este simpático roedor? Su estrategia es simple, nunca comer de forma muy visible, siempre a pequeños bocados y de forma que durante el mayor tiempo posible no se advierta su labor de zapa. Se trata de no comerse el queso a grandes bocados, pues se notaría enseguida; es mucho mejor hacerlo de forma casi imperceptible. Para cuando alguien se quiera dar cuenta, el ratón ya ha dado buena cuenta del queso.

Esta estrategia se usa en muchos ámbitos. Desde los pequeños golpes de mano de una guerrilla hasta la acción de un gobierno, de una empresa o la dinámica de grupos.

En la Guerra de Independencia española contra Napoleón, y visto que no se podía ganar a la Grande Armée en grandes batallas, se dio la orden de causar unas 100 bajas diarias al enemigo. No era gran cosa, pero al año sumaban cerca de 40.000 bajas, además del daño que ocasionaban en la moral del ejército. Esta táctica se usó con excelentes resultados en Vietnam, Irak y en Afganistán.

En posiciones de poder, esta táctica se usa de forma de ir recortando derechos, prebendas, etc. de forma gradual, a pequeños bocaditos. Así, el que lo sufre, lo hace poco a poco y no se da cuenta de que pequeñas mermas van causando una gran pérdida a lo largo del tiempo. Es la idea de que si arrojas una rana en agua hirviendo ésta salta, pero si la pones en agua tibia y la calientas poco a poco, lograrás cocerla viva.

Hay otra modalidad de ataque de ratón. Cuando hay ...

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Aunque sea pequeño, no hay que menospreciar al enemigo. Y menos a un ratón. Ahora que, si no te enfrentas a él, el ratón acabas siéndolo tú. Y de los más indefensos, de esos de laboratorio.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cayetano, mas que el ratón es otro animal el que mas humanos mata: el mosquito. No hay que menospreciar al diminuto.

      Saludos

      Eliminar
    2. Hoy conoci la historia de un matrimonio que tenia un bar en el que trabajaba un joven. Al bar iban todos los dias su grupo de amigos, pagaban cada ronda y el joven devolvia el mismo dinero pero con pellizco mas (sobresueldo que le daban ya en la calle). La mujer estaba con una venda en los ojos porque era muy buen chico, muy educado, formal, tenia miramientos y detalles, y le traia clientela todos los dias al bar. Un detalle casi imperceptible a los ojos de los dueños que le dieron las gracias a un amigo jubilado que pasaba el dia en el bar con su cafe y periodico quien les dijo que les estaba robando a manos llenas. La mujer algo incredula un dia le cogio las vueltas a medio camino al joven y lo cazo de lleno.

      De nuevo un raton cazado. El joven jugo muy bien sus cartas y tenia una buena estrategia, a poquitos mordia y con su comportamiento evitaba cualquier tipo de sospecha. No contaba con el jubilado, que parecia que no se enteraba de nada y lo estaba viendo todo.

      Un saludo. Anil

      Eliminar
    3. Interesante ejemplo, Anil: disimulo y hacerse el tonto. Otra lección mas que aprender.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...