Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Geoestrategia. La región euroasiática


La fuerza bruta militar no es algo que esté de moda en Europa ni en España, pero sí que está muy de moda en la región euroasiática, y no sólo en Oriente Medio, sino concretamente en Asia Oriental.


China continúa sin descanso su política de comprar submarinos nucleares, diésel o eléctricos
China continúa sin descanso su política de  comprar
submarinos 
 nucleares,  diésel o eléctricos 
Europa ha recortado sus presupuestos de defensa. Los Gobiernos europeos parecen incapaces de pedir a sus ciudadanos sacrificios extremos, así que han reducido estos presupuestos. Mientras tanto, China -al igual que Vietnam y otros países de Asia Oriental- continúa sin descanso su política de comprar submarinos nucleares, diésel o eléctricos. La guerra submarina es el futuro, ya que cada vez es más sencillo atacar a los barcos que navegan en la superficie. (…) a medida que descienden los presupuestos europeos de defensa, Oriente Medio se concentra cada vez más en su propia política interna.

Por primera vez en décadas, los regímenes despóticos de Oriente Medio están siendo amenazados. 

Por primera vez en décadas, los regímenes despóticos de Oriente Medio están siendo amenazados.
Por primera vez en décadas, los regímenes despóticos de 
Oriente Medio están siendo amenazados. 

Decir que se trata de una lucha por la democracia puede considerarse una forma de reacción emocional. Una forma analítica de reaccionar sería decir que lo que vemos en Oriente Medio son los prolegómenos de una próxima crisis de la autoridad central. Si los regímenes actuales carecen de legitimidad para gobernar, ¿quién la tiene? Mientras que Egipto y Túnez constituyen centros de civilización antiquísimos -han sido Estados desde la antigüedad y, por lo tanto, tienen instituciones y marcos burocráticos-, países como Siria, especialmente Yemen, Libia y otros son más bien expresiones geográficas y no Estados. La institucionalización de estos países es más débil que la de Egipto o Túnez. Por lo tanto, las transiciones de Oriente Medio van a ser mucho más tumultuosas y su política interna exigirá los mayores esfuerzos en las próximas décadas, ya que no debemos olvidar que durante décadas Oriente Medio no ha tenido realmente ningún tipo de política interna. Se ahogó bajo el gobierno de regímenes de seguridad nacional estériles y corruptos, y a medida que esos regímenes se debiliten y caigan veremos cómo una energía ingente pasa a concentrarse en la política interna y en rectificar la economía.

Europa, entonces, reduce su gasto en defensa y Oriente Medio está más centrado en sí mismo y en sus sociedades. 


La India se ha convertido en la cuarta potencia en llevar a cabo la prueba de alunizaje, tras la antigua Unión Soviética, los Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea
La India se ha convertido en la cuarta potencia en llevar a cabo la prueba 
de alunizaje, tras la antigua Unión Soviética, los Estados Unidos y la 
Agencia Espacial Europea
Mientras tanto, lo que yo denomino el Indo-Pacífico -que viene a ser la India más Asia Oriental (es decir, el Pacífico Occidental)- experimentará enormes aumentos en gastos de defensa en todo el territorio. Durante el principio y la mitad de la Guerra Fría, Asia se consideraba básicamente un enorme trozo de tierra repleto de ejércitos y muy poco sofisticado, interesado únicamente en el desarrollo nacional, en la construcción de carreteras, en sacar provecho de su cosecha y en la guerra de guerrillas (en el caso de Vietnam y otros). Pero lo que ha empezado a aparecer muy sigilosamente en Asia, en las páginas tercera y cuarta de los periódicos más que en la primera, ha sido la creación de verdaderos complejos defensivos cívico-militares postindustriales. A esto hay que añadir los misiles balísticos, la capacidad para la ciberguerra y para poder alcanzar objetivos móviles en el mar, los satélites GPS en el espacio, el refuerzo no de los ejércitos de guerrilla -como en el Gran Oriente Medio (en Iraq, en Afganistán y demás países)-, sino de una potencia naval y aérea realmente fuerte. Cuando empleo la palabra naval me refiero a la potencia aérea y espacial, porque desde la aparición del portaaviones a principios del siglo XX es imposible separar la guerra aérea de la naval. Y como hoy en día los buques de las grandes flotas navales no se guían con el sextante, sino con los satélites GPS que están en el espacio, este último se ha convertido en el terreno de la guerra naval. Los Gobiernos indio, chino y otros en Asia Oriental están destinando mucho dinero a los satélites espaciales. La India dispone de toda una red de satélites dedicada a seguir los movimientos de los submarinos chinos.

La idea de que estamos en una etapa de postguerra y en una etapa postnacionalista puede que sólo sea cierta para Europa. 


Cualquier cosa que suceda en la península de Corea son malas noticias para Japón
Cualquier cosa que suceda en la península de Corea son malas noticias
para Japón
En Asia Oriental el nacionalismo está muy vivo, perfectamente sano y vigoroso. La India tiene la quinta mayor armada y está en camino de ser la tercera. El supuesto cuasi pacifista Japón tiene 123 buques de guerra de vanguardia, una cifra cuatro veces superior a la Marina Real Británica. Esta proporción continuará en aumento a medida que la Marina Real Británica continúe su mengua y Japón se remilitarice psicológicamente, como consecuencia de la creciente amenaza que China supone como gran potencia aérea y naval, ya que cualquier cosa que suceda en la península de Corea son malas noticias para Japón. O bien Corea del Norte continúa así y sigue siendo una amenaza para Japón -hay que recordar que Corea del Norte no es tanto un régimen comunista como un régimen fascista nacionalista que inculca en su población un verdadero odio hacia los japoneses-, o bien se produce un colapso inesperado del Estado norcoreano. Por lo tanto, en unas décadas, o quizá antes, una Corea todavía mayor será inherentemente antijaponesa por mor de la ocupación japonesa de la península coreana de 1910 a 1945.

El Arte de la Estrategia tusbuenoslibros   

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...