Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

3 estrategias para desbloquear tu mente


Desbloquea Tu Juego Interno: ¿Sientes Que Mereces Lo que Deseas?


3 estrategias para desbloquear tu mente
3 estrategias para desbloquear tu mente
"La mente humana, una vez ampliada por una idea nueva, no vuelve ya a sus dimensiones anteriores". Oliver Wendell

¿Cómo ampliar tu mente con nuevas ideas y creencias que te permitan acceder a lo que deseas?

¿Qué necesitas creer acerca de ti mismo para tener lo que deseas?

El juego interno es esa vocecita que te plantea objeciones cuando piensas en lo que quieres. Una mente enfocada en las razones por las cuales no tendrá algo, genera las circunstancias coherentes con ese pensamiento ¿Te das cuenta?

Eso de que "creamos nuestra realidad" no es solo una metáfora simpática, es algo cierto. ¿Alguna vez te has comprado un traje o un coche para luego empezar a verlo por todas partes? Siempre estuvieron allí pero no los veías porque no estaban en tu foco de atención.

De la misma manera, si te enfocas inconscientemente en creer que es difícil tener lo que deseas eso será lo que vivas, porque la función del cerebro es mantener la coherencia entre lo que piensas y lo que vives.

PASO UNO: CAMBIA TU JUEGO INTERNO-AMPLIANDO TU DEFINICIÓN DE LO POSIBLE:


3 estrategias para desbloquear tu mente
3 estrategias para desbloquear tu mente
"Aprende a ignorar lo OBVIO y NUNCA aceptes lo imposible como un hecho"

Hace 100 años si le hubieras planteado a una persona que toneladas de metal se alzarían en el aire y volarían te hubiera enviado a un psiquiátrico.

Hace 50 años si le hubieras dicho a alguien que podías comunicarte con el otro lado del mundo en tiempo real y con video te hubiera dicho que estabas chiflado.

Como ves, el concepto de lo posible cambia con la evolución del hombre. ¿Qué consideras posible? 

Piénsalo otra vez, ¿Qué no se haya hecho algo todavía no significa que no sea posible hacerlo?

¿Qué cosas deseas hacer y crees que no puedes lograr?

Es importante que puedas diferenciar entre posibilidad y capacidad.

Tal vez AUN no sabes cómo hacerlo pero eso no quiere decir que no PUEDAS lograrlo. ¿Tú qué piensas?

La física cuántica está expandiendo el concepto de lo posible. Los cuanta, que son la unidad más pequeña de energía que compone la materia, pueden viajar al pasado y permanecer en el presente, comunicarse instantáneamente entre ellas sin mediar conexión. Si eso lo pueden hacer los cuantas, también nosotros, porque es de lo que estamos hechos.

Hoy la ciencia está probando fenómenos que antes solo eran explicados desde el campo de la espiritualidad. Cada vez la línea es más delgada.

  • ¿Es todo la realidad tan contundentemente inamovible como parece?
  • ¿Qué tal redefinir tu concepto de lo posible?
  • ¿Qué pasaría si supieras que como observador participas de la generación de los hechos que vives?
  • Si es así, ¿En qué te gustaría enfocar tu pensamiento para que se transforme en tus experiencias?

PASO DOS: DESBLOQUEANDO EL INCONSCIENTE-RENUNCIA A LA NOVELA Y ESCRIBE LA HISTORIA:


3 estrategias para desbloquear tu mente
3 estrategias para desbloquear tu mente
¿Alguna vez has visto una novela a las 7 de la tarde?

Si eres como yo, quizás el aburrimiento te den ganas de tirar el televisor por la ventana.

Debido a que las emociones negativas tienen un efecto más intenso y prologado en nuestro sistema nervioso, tenemos la tendencia a vivir un romance de novela con nuestras viejas heridas, creando así el argumento de un drama que nada tiene que envidiar al culebrón más trágicómico.

No te voy a hablar del perdón, cuando entiendes lo rentable que es liberar tu sistema de toxinas de dolor, escribir una nueva interpretación de tu pasado, será algo que ocurrirá por inercia.

La infancia es destino, los agravios no se originan en la edad adulta ya que todas las emociones son de la infancia, el tema es que, aprendemos a sentir en la niñez y eso se graba en el inconsciente. Si la emoción es negativa, genera un bloqueo que te hace creer que no mereces lo que deseas.

Renuncia al drama, libera a los agresores del pasado y escribe tu historia, cada situación dolorosa bien mirada es un aprendizaje. Además nadie nos puede dañar a no ser que se lo permitamos al necesitar sufrir inconscientemente para colocar las emociones de la infancia.

Cuando entiendes que de niño te dieron lo que pudieron, miras tu infancia con otros ojos y a tus resentimientos con adioses.

PASO TRES: CELEBRA POR ANTICIPADO-EL PODER DE LOS SENTIDOS INTERNOS


3 estrategias para desbloquear tu mente
3 estrategias para desbloquear tu mente
"Que tus actos reflejen tus convicciones". Emerson

Los sentidos internos son los ojos de la imaginación; es percibir sensorialmente una realidad que aun no es perceptible por tus sentidos físicos.
Lo que deseas ya existe a nivel vibratorio, esta es la razón por la que las escrituras mencionas que "antes de que lo pidas ya te es concedido".

Cada vez existe más evidencia de los universos paralelos como consecuencia del estudio de las partículas subatómicas que existen en distintos estados a la vez. Ellas componen lo que llamamos realidad y pueden vivir en distintos estados a la vez dependiendo de la intención del ciéntífico observador.

Cada vez que tienes un deseo y te enfocas en él, tu conciencia mueve la realidad para que puedas percibir tu creación, para lo cual es necesario que tengas un concepto más ampliado de lo que es posible sobre la base del conocimiento de la verdadera naturaleza de la realidad y tu participación en la creación de ella como observador.

3 estrategias para desbloquear tu mente
3 estrategias para desbloquear tu mente
"Vivimo en un universo participatorio". John Wheeler, Físico Cuántico

Siente el gozo COMO SI ya tuvieras tu deseo, libera resentimietnos del pasado, desbloquea tus creencias de no-merecimiento y ábrete a recibir lo que has creado.

Tus intenciones mueven el universo, todo está interconectado.
  • ¿De qué te das cuenta?
  • ¿De qué 3 maneras podrías sentir que te mereces tu deseo?
  • ¿De qué 3 formas distintas eliges ver tu propia historia personal?
  • ¿De qué 3 formas vas a ampliar tu definición de lo posible?

Mereces lo que deseas solo porque existes, no tienes que luchar, la carencia solo existe en la mente del hombre, la única realidad en el universo es la abundancia.

Date cuenta con todos los niveles de tu ser.
Por tu éxito

Fuente:

También te puede interesar:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

La extraordinaria enfermedad del querubín

Descubre el querubinismo, una enfermedad genética que deforma la cara y desafía la vida diaria de los que la padecen Los querubines de Rafael, esos angelitos adorables, han dado nombre a una enfermedad llamada querubinismo. Esta condición genética se caracteriza por mandíbulas distendidas y ojos vueltos hacia arriba, similar a la apariencia de los querubines. Aunque el nombre puede sonar poético, la realidad de vivir con querubinismo es bastante desafiante. El querubinismo provoca deformaciones en la mandíbula que empeoran con el tiempo, lo que impide que los dientes crezcan correctamente. Esta condición también afecta a los ojos debido a la estructura facial alterada. La enfermedad suele manifestarse en la infancia y, a menudo, se descubre cuando se producen desalineaciones dentales. Para diagnosticar el querubinismo, se utilizan técnicas de imagen que permiten observar las deformaciones internas. Aunque puede ser una condición difícil de manejar, el conocimiento y la comprensión de l...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...