Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 trucos psicológicos en entrevistas de trabajo


Desconozco si estos trucos psicológicos vienen en algún manual que les dan a los reclutadores al salir de la universidad, pero al analizarlas, es probable que les haya tocado más de una vez vivir alguna experiencia como estas.


El objetivo de un reclutador es obtener la máxima cantidad posible de información de tu persona y de tu comportamiento, para evaluar de qué manera te puedes integrar a la organización


8 trucos mentales en entrevistas de trabajo
8 trucos psicológicos en entrevistas de trabajo
Como en el mundo corporativo moderno la comodidad no es lo más habitual, los reclutadores más hábiles van a buscar ponerte en situaciones complicadas a propósito, para ver tus reacciones y las cosas que les decís. Anoten bien estos 8 trucos para la próxima entrevista de trabajo que tengan. 

1. Quedarse callados después de que les contestaste una pregunta.


Este as lo tienen todos bajo la manga. La estrategia es súper simple, por eso suele ser altamente efectiva. Vos terminás de responder una pregunta, y el reclutador se queda mudo. ¿Qué está buscando? Que te pongas nervioso y sigas hablando. El 95% de las personas no es capaz de resistir estas pausas incómodas. Como te parece que esa pausa significa que está pensando algo malo de vos, empezás a decir cosas sin pensar. Estas espontaneidades le son de suma utilidad al reclutador para analizar tu verdadera forma de ser.

Ellos saben que preguntas tales como “¿cuál es tu mayor defecto?” son harto conocidas y que cada entrevistado ya tiene una respuesta preparada. Esos planes se van al tacho de la basura cuando el reclutador se queda mirándote en silencio. Si ya respondiste a la pregunta que te hicieron, lo mejor es quedarse sereno y esperar a la siguiente.

8 trucos mentales en entrevistas de trabajo
8 trucos psicológicos en entrevistas de trabajo

2. Hacerte preguntas muy específicas de tu anterior jefe 


A veces los reclutadores te piden cosas muy puntuales, tales como que les deletrees el apellido de tu ex-jefe. Esto lo hacen para ponerte en alerta, dado que dan la impresión de que pueden llegar a ponerse en contacto con tu antiguo empleador. De esta manera, cada vez que te hagan una consulta sobre lo que hacías en tu trabajo anterior, es más probable que les digas la verdad.

3. Dejar preguntas abiertas 


El objetivo de preguntas del estilo “¿Podrías contarme de alguna situación complicada que hayas vivido?” es para evaluar si sos una persona que aporta soluciones o problemas, dependiendo del enfoque que le das a las respuestas a esas preguntas. Es una forma de testear la actitud de una persona ante las adversidades

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Trucos que siempre vienen bien. Muy curioso lo del uso de la voz activa o la voz pasiva, lo de los tiempos verbales y los silencios incómodos.
    Más: no aceptar el cigarro o la copa que te ofrezcan, no apoyarte en la mesa del entrevistador, no manipular con la mano el boli porque denota ansiedad, no cruzarte de brazos... Siempre viene bien ir precavido.
    Por cierto, no sabía que vos sos argentino.
    Jejeje.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como podés ver, Cayetano, el artículo es copia de otro de un argentino. Muy interesantes tus aportaciones. En realidad, muchas técnicas del entrevistador son similares a las de interrogatorios a prisioneros de guerra o detenidos por la policía.

      Saludos

      Eliminar
    2. Ahora que lo dices, me viene a la memoria una estupenda obra de teatro que luego degeneró en película mediocre: El método Grönholm. Hasta dónde se puede llegar en un proceso de selección de personal. Alucinante.

      Eliminar
    3. También recuerdo la pelicula, y daba mucho que pensar.

      Saludos

      Eliminar
  2. Estoy oxidado en cuanto a entrevista de trabajo...La última fue hace 10 años...
    No me he puesto a pensar sobre los adverbios y la voz pasiva. Si hablo en pasado muchas veces en una conversación con los ine...con los de la gerencia de atención primaria.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, Manuel, es buena señal oxidarse en estas lides...

      Lo malo es que hay quien usa estas técnicas en otros ámbitos fuera de las entrevistas de trabajo. Lo digo por experiencia de que me lo han hecho y que también lo he realizado. Me gusta mucho la del silencio, no suele fallar.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...